![]() |
Profesorado |
![]() |
Dª. Marisol de Andrés Rodríguez | (coordinadora del primer ciclo) | |
![]() |
D. Adrián Hoyos Real | ||
![]() |
Dª María Amelia González Sangroniz | ||
![]() |
D. Francisco Javier Robles | ||
![]() |
Dª. María del Mar Alcalde Adán | (coordinadora del segundo ciclo) | |
![]() |
Dª. Eloísa Álvarez Vega | ||
![]() |
Dª. María Isabel Santamaría Zubillaga | ||
![]() |
Dª. Sara Arriaga Vayas | ||
![]() |
Dª. Ana Rodríguez Herreros | ||
![]() |
D. Javier Barrondo Benito | ||
![]() |
D. Félix Manso Andrés | (coordinador del tercer ciclo) | |
![]() |
D. Francisco Mª Martín Medrano | ||
![]() |
Dª. Elena Argos Peña | (Jefa de Estudios Primaria) | |
Dª. Cristina Crespo Revilla | |||
D. Emilio Trueba Arcas | |||
D. Marcos Febles García | |||
H. Luis Rebolledo Gómez | |||
D. Pablo Da Silva | |||
Dª. Verónica Gallardo Campo | |||
Dª Mª Teresa Pérez Llera |
![]() |
Características de la etapa |
La finalidad de esta etapa es la de proporcionar a todos los niños y niñas unas herramientas de trabajo fundamentales como son los aprendizajes relativos a la expresión oral, a la lectura, a la escritura y al cálculo, así como la adquisición de unos hábitos que doten al niño de una progresiva autonomía.
Los tres ciclos de educación primaria se organizan en las siguientes áreas:
Conocimiento del medio natural, social y cultural.
Educación Artística.
Educación Física.
Lengua castellana y Literatura.
Lengua extranjera.
Matemáticas.
Francés (3er ciclo).
Además de la formación académica, para nosotros tiene una importancia destacada la educación en valores:
Reflexión
Solidaridad
Lectura crítica de la realidad.
Creatividad
Responsabilidad
El horario escolar es de 9:15 a 12.45 horas por la mañana y de 15:00 a 17:00 horas por la tarde.
PROYECTO CONTENT-ENGLISH SKILLS
Se ha apostado por la mejora de la lengua inglesa introduciendo dos horas más en el horario de primaria y al trabajo de las cuatro destrezas de la lengua inglesa así como a la preparación de los exámenes Cambridge. Además de resultarles motivador, amplían su vocabulario y mejoran su expresión oral y escrita.
PROGRAMA CREA
CREA es un programa de innovación para el desarrollo de la inteligencia lateral, que tiene continuidad a lo largo de las distintas etapas - ULISES en infantil - y cuyo propósito es dar respuestas a las necesidades futuras de los niños.
Hablar de inteligencia lateral es lo mismo que hablar de CREATIVIDAD, y como tal, no es una capacidad exclusiva de genios o artistas. Todos nacemos con un gran potencial creativo..., sólo hay que ayudar a preservarlo.
Las sesiones de CREA se realizarán una vez por semana y tienen una duración estimada de 20 - 30 minutos, dependiendo de la actividad.
Objetivos del programa:
Ser capaz de superar los modelos estables* cuando la situación lo requiera.
*modelos estables: Todo aquello cuyo significado es compartido por dos o más personas.
Mostrar una actitud positiva ante los problemas.
Ofrecer alternativas creativas a los problemas.
Respetar las opiniones de los demás
Aprender a trabajar en equipo.
Estrategias:
Observación divergente
Imágenes ambiguas
Figuras geométricas
Pensamiento expansivo
Playing
Se trabajan para mejorar la comprensión y la velocidad lectora. Constan de varias actividades:



APOYOS INDIVIDUALIZADOS
Una de las prioridades del colegio es la atención a la diversidad. En estos apoyos un profesor atiende a los alumnos de forma individualizada o en pequeños grupos según las necesidades de cada caso.
Además hay tres grupos de alumnos de 4º, 5º y 6º de primaria que los lunes, miércoles y viernes de 8:30 a 9:15 realizan un trabajo de refuerzo de las materias instrumentales y mejora y desarrollo de capacidades.
PRIMER CICLO
1º de Primaria | Primer trimestre |
Hospital de ositos-Facultad de medicina |
|
Segundo trimestre |
![]() |
Conservatorio "Jesús de Monasterio" | |
Tercer trimestre | Poblado Cántabro de Cabezón |
2º de Primaria | Primer trimestre | Museo de Arte Contemporáneo | |
Segundo trimestre |
![]() |
Centro Medioambiental "Los Viveros" | |
Tercer trimestre | Museo de Altamira-Santillana |
SEGUNDO CICLO
3º de Primaria | Primer trimestre | Museo de Arte Contemporáneo - Parque N. de Oyambre | |
Segundo trimestre |
![]() |
Parque Natural Collado del Asón | |
Tercer trimestre | Somo-Loredo |
4º de Primaria | Primer trimestre | Telepizza- Aeropuerto | |
Segundo trimestre |
![]() |
Ecoparque de Trasmiera | |
Tercer trimestre | Amazing Camp-Hinojedo (3 días) |
TERCER CICLO
5º de Primaria | Primer trimestre | Convivencia Magdalena-CASYC-Aeropuerto | |
Segundo trimestre |
![]() |
CEAR de Vela - Madera de Ser | |
Tercer trimestre | Concierto Dani Griffin- Bujedo "Aula Abierta" |
6º de Primaria | Primer trimestre | Convivencia Magdalena-CASYC-COCEMFE | |
Segundo trimestre |
![]() |
Visita guiada por la ciudad | |
Tercer trimestre | Concierto Dani Griffin- Bujedo "Aula Abierta" |
Todo el tercer ciclo va a Bujedo una semana de mayo, en la que realizan un programa específico de convivencia en la naturaleza complementario al de los dos cursos del ciclo.