En la mañana del miércoles 26 y 27 de noviembre los alumnos de 2° E.P. tuvieron una salida cultural a la Biblioteca Central de Santander, allí pudieron descubrir distintos tipos de cuentos adaptados a las distintas edades así como ediciones especiales de libros muy divertidos. Descubrieron qué los libros se pueden localizar por edades, relacionadas con colores y a través de la página web de la Biblioteca. Disfrutaron y conocieron lo que es un Kamishibai escuchando y observando el cuento "Los osos no leen". Finalmente disfrutaron de las instalaciones de la biblioteca escogiendo y leyendo sus libros favoritos.
Celebramos un logro que va mucho más allá de un color en el cinturón. Presentamos con orgullo a dos nuevos cinturones negros de judo, quienes, gracias a su esfuerzo constante, disciplina y dedicación, han alcanzado una meta que muchos sueñan y pocos consiguen.
Este cinturón negro no es un punto final, sino el comienzo de un nuevo camino. Representa todo lo que han superado y al mismo tiempo, todo lo que aún están por descubrir. Es el símbolo de su compromiso, su constancia y su pasión por este arte marcial.
Que este logro sea un recordatorio de lo que son capaces de alcanzar y una motivación para seguir creciendo, aprendiendo y enfrentando nuevos desafíos.
¡Felicidades a ambos por este gran paso en su camino del judo!
Durante estos últimos quince días de noviembre, los alumnos de 1º ESO han desarrollado “Life”, la segunda narrativa del curso, que acerca a los grupos a la figura de Lynn Margulis y la teoría de la cooperación. Tras dos semanas de trabajo, el pasado martes 25 de noviembre tuvo lugar la Feria de la Ciencia que los alumnos de 1º ESO prepararon con mucha ilusión junto a sus profesores. La feria, que se llevó a cabo en las salas de Plástica, Tecnología y la Biblioteca, acogió diferentes proyectos: una célula eucariota, otra procariota, un volcán en erupción, observaciones con microscopio, obtención de pigmentos naturales, maquetas de pliegues y fallas... Todos estos trabajos de investigación fueron explicados por nuestros jóvenes científicos a sus propias familias, a las que invitaron cordialmente. La jornada fue un éxito y valorada muy positivamente tanto por parte de los chicos implicados como por parte de los asistentes, los cuales se sorprendieron de la profesionalidad de las exposiciones de los diferentes grupos. Un nuevo reto cumplido en NCA.
Desde este espacio, así como en las redes sociales del centro, os iremos invitando a acompañarnos y compartir con nosotros esta aventura e ir descubriendo los demás personajes y escenarios que viviremos a lo largo del curso. ¡Os seguiremos informando!
El viernes 21 de noviembre tuvo lugar en el colegio la convivencia de los grupos cristianos de la etapa de descubrimiento (6º de EP y 1º y 2º de ESO), en la que participaron cerca de 80 personas entre chicos y animadores.
El encuentro comenzó con un momento de juegos en el gimnasio, los animadores pusieron el dinamismo y los chicos el entusiasmo, a la hora que duró el momento se pasó rápido entre risas y buen ambiente. Continuó la tarde con una hora y media de talleres, mientras los de sexto pintaban piedras y los de 1º hacían velas con sal de colores, los de segundo elaboraban agendas. Todos pusieron muchas ganas y el resultado fue, para todos los talleres, fantástico.
Acabados los talleres toco reunirse todos en la capilla para una oración compartida, la sencillez y la atención a cada momento de la misma hicieron de ese tiempo una experiencia muy positiva. Y con chocolate y unos bizcochos para cerrar la convivencia llegó el momento de despedirse hasta la próxima ocasión de seguir compartiendo vida y fe.
El viernes 21 de noviembre, los niños y niñas de 5 años han visitado las instalaciones de Hipercor, con motivo de los proyectos que estamos trabajando. “Ladrillo a ladrillo” con los establecimientos del barrio y “El ladrón de la Navidad” con el que trabajamos las tradiciones de esta época del año.
Visitaron las secciones de alimentación pescadería, panadería, carnicería y frutería intentando leer los carteles y buscando sus comidas favoritas. Además, degustaron algunos productos. También recorrieron los pasillos de decoración navideña y el que más les gustó de todos, el de los juguetes. Ahora, a elegir los suyos en el catálogo y a escribir la carta con los mejores deseos.
Disfrutaron mucho en esta excursión porque ya huele a Navidad y cuando eres niño se vive con toda la magia.







