6º Primaria visita Gamazo.

Esta semana, martes y miércoles, el alumnado de 6º de Educación Primaria ha tenido la oportunidad de visitar las Naves6º Primaria visita Gamazo. de Gamazo para disfrutar de la exposición de Chema Madoz “Una tirada de dados”. En esta visita han podido conocer de cerca sus obras y fotografías, apreciando la diversidad de interpretaciones sobre una misma imagen y el valor de muchos de los objetos que nos rodean a diario, todo ello representado en tonalidades de grises y elaborado de forma artesanal.  Tras la explicación y aportaciones para compartir lo que las obras les transmitían durante la exposición, realizaron un taller donde el objetivo era interpretar una de sus fotografías utilizando materiales hasta ahora, para muchos, desconocidos: lápices de diferente dureza, difuminos y “lápiz borra con escobilla”. Una gran experiencia para poner en valor lo cotidiano, aceptando y analizando diferentes perspectivas.

Charlas TED

El lunes, 17 de febrero, tuvo lugar el II Certamen de Oratoria del colegio para los alumnos de Bachillerato.
Tras un proceso de selección por parte de las profesoras de Lengua, seis alumnos de primero y segundo fueron los elegidos para la gran final de este exigente y singular concurso.Charlas TED
Diego Lobo, Ana Alvarado, Gabriel García, Álvaro de la Vega, Paula Nieto y Manuel Roseñada defendieron temas tan interesantes como el valor del esfuerzo, el estrés en los jóvenes, la posibilidad de la existencia de la verdad absoluta, la importancia del sector primario, el arte de la procrastinación o los retos de la inteligencia artificial.
Tras una larga deliberación por parte del jurado, Diego y Álvaro se proclamaron primer y segundo clasificados, respectivamente.
Con todos los alumnos de Bachillerato y muchos profesores del centro como testigos, José Manuel, director del centro, entregó a los vencedores un vale de 40 y 100 euros para material escolar de la tienda Picking Pack, colaborador de esta actividad.
Dirigido y presentado por Guillermo Olea, Jefe de Estudios de Bachillerato, el certamen Charlas Ted comienza a asentarse.
Si el próximo año estás en Bachillerato, ¿te atreverás a participar?

Encuentro de Descubrimiento. La Felguera

Los días 14 y 15 de febrero tuvo lugar en el colegio La Salle de La Felguera el Encuentro de zona de los Grupos Cristianos de Descubrimiento de Salle joven de Galicia, Asturias y Cantabria.

Una cita que reunió a más de 300 jóvenes y animadores de los cursos de 6º de primaria, y 1º y 2º de la ESO, en la que nuestros chicos tuvieron la oportunidad de convivir y compartir experiencias.

El encuentro ambientado en los Juegos Olímpicos estuvo cargado de diferentes pruebas para los deportistas que venían cargados de muchas ganas de pasárselo bien.

El encuentro cumplió con creces sus objetivos de conocerse más, de superar retos y pruebas en grupo, de celebrar juntos y disfrutar de un fin de semana único.

Queremos agradecer a todos los animadores por la preparación del encuentro y hacer que todo resultase a la perfección. Nos emplazamos para la próxima y más esperada 'aventura', Bujedo.

Reunión de Presidentes y secretarios Autonómicos de Escuelas Católicas

Durante los días 13 y 14 de febrero José Manuel Merino, Director del Colegio y Presidente Autonómico de Escuelas Cantabria, asistió a la reunión de Presidentes y Secretarios Autonómicos de Escuelas Católicas. La reunión se celebró en Valencia, en la casa La Salle de Lliria. Esta reunión tiene lugar una vez al año, y cada vez tiene lugar en una sede diferente del territorio nacional.

Durante estos dos días de trabajo se pudieron revisar distintos puntos importantes de la organización y trabajo de Escuelas Católicas a nivel nacional de cara a un futuro a corto plazo. La tarde del jueves contamos con una celebración de la eucaristía en la catedral de Valencia, que fue presidida por Don Fernando Enrique Ramón, Obispo Auxiliar de la Diócesis de Valencia.

Sobre Escuelas Católicas

Escuelas Católicas (EC) es la marca de la Federación Española de Religiosos de la Enseñanza-Titulares de Centros Católicos (FERE-CECA) y de Educación y Gestión (EyG). FERE-CECA asocia desde 1957 a los titulares de los centros educativos y EyG los representa en su vertiente empresarial desde 1989. Actualmente integra a 1.959 centros educativos católicos, la mayoría con algún nivel concertado. Gran parte de ellos son centros integrados, es decir, que cuentan con más de una etapa. Si separamos por niveles educativos hablaríamos de 1.747 centros de Educación Infantil, 1.689 de Educación Primaria, 1.633 de Educación Secundaria (ESO o FP Básica) y 776 centros de Bachillerato o FP de Grado Medio o Superior, es decir, de 5.845 entidades pedagógicas. En ellos se educan 1.206.294 alumnos y hay 104.965 trabajadores, de los que 85.592 son docentes. Escuelas Católicas supone el 15% del total del sistema educativo y el 57% de la enseñanza privada concertada, lo que la convierte en la organización más representativa de este sector.

 

La muñeca de Clark

El jueves 13 de febrero, Carlos y Bea, miembros de OICOS (oficina de integración y cooperación social) acudieron a nuestro centro para realizar con los alumnos de 5º Primaria su programa que lleva por título “La muñeca de Clark”. Basado en un experimento social, este proyecto nos ha ayudado a ser conscientes y reflexionar sobre las etiquetas tanto personales (basadas en el conocimiento de la persona) como sociales (basadas en lo que “otros nos cuentan”). Se trata de etiquetas que utilizamos comúnmente, sea de manera consciente o no, y que son muy fáciles de poner, pero muy difíciles de quitar. El encuentro comenzó con una dinámica en la que, por grupos cooperativos, hemos tenido que relacionar imágenes con posibles etiquetas, dando razones de nuestra elección. Posteriormente, tanto Bea como Carlos nos dieron algunas nociones importantes y nos animaron a que nuestras etiquetas sean, siempre que podamos, etiquetas personales y así tratar a cada persona como realmente se merece. Para finalizar, visualizamos el video de “La muñeca de Clark”. En una sociedad pendiente del postureo y de los “likes”, pasar del estereotipo (lo que pienso) al prejuicio (lo que siento) y finalmente a la discriminación acaba siendo muy fácil. Gracias a Bea y Carlos por recordarnos que hace falta estar vigilantes para tratar con justicia a las personas.

Proyectos financiados

© 2024 La Salle Santander Todos los derechos reservados
We use cookies

Usamos cookies en nuestro sitio web. Algunas de ellas son esenciales para el funcionamiento del sitio, mientras que otras nos ayudan a mejorar el sitio web y también la experiencia del usuario (cookies de rastreo). Puedes decidir por ti mismo si quieres permitir el uso de las cookies. Ten en cuenta que si las rechazas, puede que no puedas usar todas las funcionalidades del sitio web.