Encuentro de delegados de pastoral en Arcas Reales

El pasado 23 de septiembre, los delegados de pastoral del sector Valladolid han participado en el primer encuentro presencial de pastoral celebrado, durante el presente curso, en la residencia de Arcas Reales (Valladolid). El H. Rafael Palomera, delegado de pastoral del Sector, fue el encargado de coordinar las diferentes sesiones de trabajo que se desarrollaron a lo largo de la mañana.  El grupo de coordinadores, integrado por 22 docentes procedentes de los diferentes centros educativos de la zona noroeste, entre los que estaban nuestros profesores Marcos y José Javier, han retomado así las reuniones presenciales para poner en común las diferentes realidades pastorales y comenzar la planificación del curso.Encuentro de delegados de pastoral en Arcas Reales

Tras un primer momento de saludos, reencuentros y presentaciones entre los asistentes, la mañana comenzó con una dinámica de reflexión pastoral conjunta, en la que se compartieron las diferentes realidades pastorales de los centros tras la pandemia de la COVID-19. Después de un año y medio marcado por las restricciones y las propuestas digitales, es momento de retomar la presencialidad de los encuentros y las actividades con jóvenes. El diálogo se moderó a lo largo de la mañana entre toda la asamblea, pero también hubo tiempo para que las obras educativas se juntasen por entornos de proximidad para pensar y planificar acciones conjuntas.

No fue menor el ritmo durante la sesión de tarde, en la que se presentaron y planificaron las diferentes actividades del curso pastoral para los centros de la zona noroeste. La jornada tomó su fin con un cierre celebrativo, al más puro estilo del Nuevo Contexto de Aprendizaje, con el propósito y el ánimo de seguir acompañando en sus procesos a los jóvenes de las realidades locales.

Cambios en la delegación local de PROYDE Santander

Hoy queremos dar las gracias a Tania, que después de estos tres últimos años trabajando de forma activa y participativa como delegada de Proyde en Santander, hace un descanso y pasa el relevo a Verónica que como profesora de primaria, delegada de Justicia en el centro y delegada autonómica de Proyde será la nueva Delegada de nuestra ONG de referencia en nuestra ciudad.

Con esfuerzo y dedicación seguiremos conociendo la labor que realiza Proyde tanto en nuestro territorio como a nivel internacional, llegando cada día a más gente y sensibilizando a la sociedad.

Desde aquí le damos ánimo y confiamos en que el trabajo que va a realizar le resulte gratificante y enriquecedor porque "mucha gente pequeña, en muchos lugares pequeños, haciendo cosas pequeñas, puede cambiar el mundo".

Reunión del equipo distrital de orientación y atención a la diversidad

El pasado 22 de septiembre, se reunieron en la sede Arlep (Madrid), el equipo distrital de orientación y atención a la diversidad del que forma parte Cristina, orientadorEl pasado 22 de septiembre, se reunieron en la sede Arlep (Madrid), el equipo distrital de orientación y atención a la diversidad. El motivo central de dicho encuentro se centró en la planificación estratégica y la reflexión sobre los pilares que sustentan las líneas de orientación y las medidas de atención integral en el Nuevo Contexto de Aprendizaje.  El documento nativo de este nuevo modelo pedagógico, revisado y tratado en la reunión, ya versa sobra la importancia del alumnado como protagonista de su propio proceso de aprendizaje, el educador, como guía que orienta el proceso y la familia, a la que se da voz dentro de la escuela como parte del proceso del crecimiento personal del alumnado. Los alumnos, desde su diversidad, se dirigen hacia un mundo plural en el que tienen que ofrecer una respuesta; los docentes, desde su rol de guía, tienen que identificar las necesidades concretas de cada alumno y ofrecer el acompañamiento educativo a cada educando.a del centro. El motivo central de dicho encuentro se centró en la planificación estratégica y la reflexión sobre los pilares que sustentan las líneas de orientación y las medidas de atención integral en el Nuevo Contexto de Aprendizaje.

El documento nativo de este nuevo modelo pedagógico, revisado y tratado en la reunión, ya versa sobra la importancia del alumnado como protagonista de su propio proceso de aprendizaje, el educador, como guía que orienta el proceso y la familia, a la que se da voz dentro de la escuela como parte del proceso del crecimiento personal del alumnado. Los alumnos, desde su diversidad, se dirigen hacia un mundo plural en el que tienen que ofrecer una respuesta; los docentes, desde su rol de guía, tienen que identificar las necesidades concretas de cada alumno y ofrecer el acompañamiento educativo a cada educando.

Vuelven las actividades extraescolares

Tras mucho tiempo sin poder disfrutar juntos debido a la situación sociosanitaria que hemos sufrido, podemos informaros de que vuelven las actividades extraescolares al colegio, siempre cumpliendo la normativa vigente de las autoridades educativas y sanitarias del Gobierno de Cantabria.Vuelven las actividades extraescolares

Este curso contamos con una amplia variedad de actividades deportivas como son el voleibol, baloncesto y futbol-sala; otras artísticas como la pintura y el baile, donde el alumnado podrá desarrollarse y compartir momentos con el resto de compañeros.

Estamos muy ilusionados con este nuevo curso que se presenta, y desde aquí queremos animaros a todos los alumnos y alumnas del centro a participar en las actividades que proponemos, promoviendo la práctica de la actividad física de una forma segura, como bien dice el lema de este curso, estamos en casa.

Reunión equipo de animadores

El pasado martes, 21 de septiembre, el equipo de animadores de Grupos Cristianos Sallejoven tuvo su primera reunión de este curso. Fue un momento especial y de reencuentro, tras un año en el que no hemos podido reunirnos de modo presencial y en el que tuvimos que reducir las ofertas de Pastoral. Este año el equipo de animadores lo integran 18 educadores, 4 de ellos nuevos, y está formado por profesores y antiguos alumnos que continúan en Grupos y han vivido todo el proceso catecumenal. Reunión Equipo de Animadores

En la sesión estuvieron presentes el hermano Zuga, director de comunidad, y José Manuel, director del centro, que quisieron animar y agradecer a los educadores presentes su labor. Además de la planificación de los próximos meses, los animadores conocieron los protocolos con los que se trabajará este año y que, en las primeras reuniones, explicaremos a los chicos. Por delante nueve meses con mucha ilusión y con ganas de poder hacer y compartir experiencias.

Proyectos financiados

© 2024 La Salle Santander Todos los derechos reservados
We use cookies

Usamos cookies en nuestro sitio web. Algunas de ellas son esenciales para el funcionamiento del sitio, mientras que otras nos ayudan a mejorar el sitio web y también la experiencia del usuario (cookies de rastreo). Puedes decidir por ti mismo si quieres permitir el uso de las cookies. Ten en cuenta que si las rechazas, puede que no puedas usar todas las funcionalidades del sitio web.