Certamen de Belenes

Como cada año, por estas fechas, llega … ¡el Certamen de Belenes!. Si, ese tiempo de compartir, de alegría, de familia, en el que con cada Belén, se inundaba el colegio de magia. Este año no puede ser menos, con algún cambio, pero con la misma esencia. 

Certamen de Belenes

Se realizará un Misterio (el portal con sus figuras) con materiales reciclados, estamos seguros que no faltará creatividad y originalidad en cada uno. Os proponemos hacer una foto y enviarla según las instrucciones de la circular, para poder crear un gran álbum de fotos, con el que podamos sentir la emoción de la Navidad. El plazo de entrega será del 9 al 18 de diciembre, pudiendo participar cualquier alumno desde Infantil hasta Bachillerato. 

¡Os animamos a participar a todas las familias!

 Poned un granito de alegría en casa.

 Poned un Belén en Navidad.

Encuentro formación nuevo profesorado

Las medidas preventivas para frenar la emergencia sanitaria no han impedido al Hermano José Antonio Ramos, delegado de Formación e Identidad Lasaliana, acompañar al nuevo profesorado de segundo y tercer año en su labor como docentes del colegio.

El miércoles 2 de diciembre, y a través de una videoconferencia, nuestras compañeras y compañeros Cristina Pineda, Juan Peña, Andrea García y Alba Quevedo han podido compartir experiencias vividas durante estos meses de curso escolar. Han hablado de cómo se sienten ante esta inusual situación, de aquellas cosas que echan en falta en comparación a años anteriores, del sobreesfuerzo que conlleva lograr la individualización del alumnado a través de mascarillas, pantallas y distancia de seguridad… pero también han puesto en común enseñanzas y aspectos positivos que esta nueva normalidad ha generado: el apoyo y el compañerismo que se respira en los pasillos de este centro hacen mucho más sencillo el trabajo. Haber construido una comunidad educativa y velar por el bienestar de las personas que forman La Salle ha hecho que, incluso en estas circunstancias, alumnado y profesorado acudan al colegio felices y con ganas de enseñar y aprender.

El Hermano José Antonio insiste en que es importante mantener la serenidad a pesar de las dificultades y el estrés que pueda generarse, evitando la frustración por no haber abarcado todo lo que se esperaba. Recuerda que este año, sobre todo, cuidarse es primordial. Felicita varias veces al equipo por el gran trabajo que se está llevando a cabo, animando a que se siga por este buen camino y ofreciendo su ayuda siempre que se necesite.

Los y las participantes se despiden hasta el próximo encuentro, el cual esperan pueda realizarse de manera presencial.

 

Obras Socioeducativas La Salle

La Coordinadora de Obras Socioeducativas de La Salle ha presentado recientemente su dossier y su tríptico informativos, donde se recogen detalladamente las líneas de su trabajo y los datos que dan cuenta de la labor tan destacada que realizan las entidades integrantes, entregándose cada día a distintos colectivos necesitados. Aunque en nuestro Sector no contamos con ninguna obra socioeducativa, en la actualidad ocho entidades forman parte de la  Coordinador de Obras Socioeducativas y otras tres colaboran con ella, trabajando en 16 realidades diferentes de Andalucía, Baleares, Barcelona, Madrid, Valenciana Vizcaya y Guipúzcoa. En ellas se atiende a cerca de 7000 personas cada año, gracias a la labor de 180 profesionales y unos 700 voluntarios. En las redes sociales del colegio hemos informado de la labor de obras como La Salle Acoge, Calor en la Noche o Estrella Azahara entre otras.

Obras Socioeducativas La Salle

Estos documentos tienen como fin facilitar el acercamiento a la realidad que viven las obras socioeducativas lasalianas, profundizar en su conocimiento, así como dar la oportunidad de colaborar con ellas.

La Salle se hace presente, a través de estas obras, donde desarrolla diferentes proyectos que emanan de lo más profundo de la misión de nuestra organización: mirar la realidad, dejarse impresionar por ella, y detectar las necesidades existentes para ayudar a quienes más la demandan.

Dar respuesta a estas necesidades desde el proyecto lasaliano es un objetivo esencial que hoy hacen realidad numerosos educadores y voluntarios que atienden a los niños, los jóvenes y las familias en riesgo de exclusión social que llaman a nuestra puerta.

En La Salle nos sentimos orgullosos de esta labor y agradecidos de contar con personas que lo hacen posible. Conoce más sobre su labor en el dossier y el tríptico.

Éxito de participación en la protesta contra la Ley Celaá

Más de 2000 vehículos, ocupados en su mayor parte por familias, participaron el domingo 22 de noviembre en la manifestación convocada por la plataforma Más Plurales en contra de la Ley Celaá recientemente aprobada en el Congreso de los Diputados. El aparcamiento del Estadio del Sardinero se quedó pequeño para acoger a todos los participantes de esta protesta, que en todo momento cumplieron con las normativas COVID. Unas normativas, que impidieron una mayor afluencia de personas al no poder desplazarse desde los municipios en los que residen.

La Comunidad Educativa del centro participa en la marcha naranja

La Comunidad Educativa del colegio participó en esta marcha naranja que colapsó, durante un par de horas, algunas de las calles más importantes de Santander, Piquío, el Sardinero, Reina Victoria, Puertochico, Paseo Pereda, San Fernando, con vuelta en la rotonda de Cuatro Caminos siguiendo el mismo itinerario. Durante el recorrido los participantes recibieron los aplausos de multitud de peatones que paseaban por la calle.

La manifestación fue convocada por plataforma 'Más Plurales', compuesta como ya hemos infromado con anterioridad por la Confederación de Asociaciones de Padres (CONCAPA), los sindicatos USO y FSIE, las organizaciones patronales Escuelas Católicas y CECE, y la Delegación de Enseñanza de la Diócesis de Santander (ReliEsMás).

El acto comenzó a las 11:00 horas con la lectura de un manifiesto para explicar las razones contra la Ley Orgánica de Educación (LOMLOE). "Es fuertemente intervencionista, promueve la restricción de derechos y libertades ciudadanas y atenta contra la pluralidad de nuestro sistema educativo que es clave en una sociedad democrática". Al término de la lectura, los manifestantes corearon durante minutos la palabra 'libertad'.

La acción se enmarca en la campaña denominada 'Más libres, más plurales, más iguales. Hacia una escuela realmente inclusiva, con todos y para todos', que pretende defender la pluralidad educativa "ante el daño que puede causar" la aprobación de la Ley Orgánica de modificación de la LOE (LOMLOE), conocida como Ley Celaá, promovida por el actual Gobierno. Según los convocantes, la LOMLOE "vulnera derechos reconocidos en la Constitución, reduce progresivamente el modelo de la enseñanza concertada y atenta contra la pluralidad educativa".

(Foto: El Diario Montañés)

Tarde noche con... Paco Chiva

Tarde Noche con... Paco Chiva

El viernes 20 de noviembre tuvo lugar la primera sesión de Tarde noche con... de este curso. Esta vez fue de forma telemática debido a la situación sanitaria.

Eso hizo que más de 30 personas de Santander, pero también de otros puntos de la geografía española (Santiago, Alcoy, Madrid, Valladolid) se pudieran unir a este encuentro. Universitarios, profesores, Hermanos... Un encuentro plural y diverso, como La Salle, la Iglesia y el mundo del que formamos parte. 

La sesión estuvo animada por el H. Paco Chiva, co-secretario de la Asociación Lasaliana para todo el mundo. Desde Roma, su lugar de residencia, habló sobre: "La Asociación Lasaliana: Otra Iglesia es posible". Compartió su reflexión sobre la necesidad, en el tiempo que vivimos, de dar sentido a lo que hacemos y lo que experimentamos cada día. No dejarnos llevar por lo que siempre se ha hecho.  Planteó la importancia de vivir desde la fidelidad creativa: el equilibrio entre la tradición y la creatividad. Hizo una invitación a vivir la fe desde la comunidad, y en especial desde la comunidad lasaliana.

En un segundo momento los asistentes se dividieron "virtualmente" por salas para tener un tiempo de diálogo muy ameno y enriquecedor. Para todos este tiempo fue corto, pero la sesión llegaba a su fin y había que terminar.

Una puesta en común a base de conclusiones finales dio por terminada esta primera sesión de Tarde noche con... de este curso. Un inicio muy interesante que continuará el 22 de enero con el Hno. Jesús Bejarano de Proyecto Fratelli de Melilla.

Proyectos financiados

© 2024 La Salle Santander Todos los derechos reservados
We use cookies

Usamos cookies en nuestro sitio web. Algunas de ellas son esenciales para el funcionamiento del sitio, mientras que otras nos ayudan a mejorar el sitio web y también la experiencia del usuario (cookies de rastreo). Puedes decidir por ti mismo si quieres permitir el uso de las cookies. Ten en cuenta que si las rechazas, puede que no puedas usar todas las funcionalidades del sitio web.