Innovando, cambiando, mejorando... Proyectos La Salle

El sábado 18 de abril varios profesores del colegio, Pablo, Ana S, Teofilo, Elena, Charo, Sara A, Felix y Cristina, acudieron al colegio La Salle de Astorga, junto con otros cien profesores de centros La Salle del Sector Valladolid para juntos ir trazando las líneas de innovación de nuestros centros educativas durante los próximos tres cursos. Una jornada, que además sirvió para aprender metodologías, compartir inquietudes y tomar conciencia del trabajo en Red con los Proyectos La Salle.Formación en Proyectos La Salle

La innovación educativa que nos planteamos se define desde diferentes ámbitos:

-La activación de emociones positivas  como requisito para conseguir aprendizajes efectivos y duraderos tanto para profesores como para alumnos. Desarrollaremos para todos la inteligencia emocional

-La neurociencia como protagonista de aportaciones científicas para un buen aprendizaje en todas la diversidad del alumnado.

-El alumno como protagonista y constructor de su aprendizaje al mismo tiempo que es un investigador de conocimiento.

-El rol de profesor como mediador y facilitador del aprendizaje no como trasmisor de conocimientos.

- El aprendizaje cooperativo bien estructurado como clave para un  aprendizaje social tanto para profesores como para alumnos mejorando su competencia social.

- El aprendizaje basado en problemas (APB) que parta de los intereses de los niños.

El objetivo final es crear una educación capaz de conseguir alumnos competentes para la sociedad que les ha tocado vivir. Alumnos capaces de trabajar en equipo, con altos niveles de autodeterminación, con iniciativa y emprendedores, sensibles a la vida y con una buena gestión de las emociones.

Deporte Escolar

Repasamos la actuación de los equipos del Colegio en las distintas competiciones deportivas del fin de semana.

En voleibol, el equipo alevín A venció a Astillero por 3 sets a 1. El próximo sábado el Polideportivo de La Salle será la sede de las finales de las ligas plata y bronce de las categorías escolares; serán en total 5 finales y La Salle estará representada en 3 de ellas con su equipo benjamín y los dos alevines.

En baloncesto, victoria de los cadetes ante Cantbasket B por 51-45 tras dominar el marcador desde el inicio. Los infantiles se impusieron con facilidad a Laredo 58-30, mientras que los alevines perdieron frente a Esclavas por 49-36. Los benjamines se vieron superados por Amide 16-67. El próximo domingo se celebrará en nuestro Colegio una nueva jornada de baby basket.

En fútbol sala, el prebenjamín B consiguió un meritorio 4-4 frente a Esclavas. El prebenjamín A perdió 0-4 con Polanco, uno de los equipos más potentes de la liga, y el benjamín A inició su andadura en la Copa goleando 6-1 al Barrio Pesquero. Los chicos del benjamín B jugaron un gran partido ante Fuente Salín y perdieron 3-6 después de llegar empatados a los últimos minutos del choque. Además los alevines cayeron, también con Fuente Salín, por 2-4.

 

Salida al Hospital de Ositos

El miércoles 15 y el jueves 16 de marzo, los alumnos de segundo de Primaria acudieron a la facultad de medicina para realizar el taller “Hospital de Ositos”.

Allí fueron recibidos por alumnos de primero de Medicina y Enfermería, entre los cuales se encontraban antiguos alumnos de nuestro colegio como Iñigo Sarabia, Cristina Gutiérrez , Cristina Ruiz Y Valvanuz San José, todos ellos estaban coordinados por alumnos de quinto.

El taller consistió en tener una toma de contacto con el ámbito de la sanidad y la higiene a través de un muñeco de peluche que cada niño llevó de su casa con mucha ilusión.

Entre otras actividades los estudiantes de Medicina ejercieron de pediatras con los peluches de los niños, aproximándoles a conceptos propios de una consulta médica como la utilización de un fonendo, vendajes, revisiones de oftalmología, revisiones dentales, quirófanos, radiografías….

En definitiva, los alumnos, de forma lúdica, han acudido a una consulta médica perdiendo así el miedo a ir al pediatra, consiguiendo la finalidad de dicho taller: adquirir hábitos saludables e ir contentos.

Los niños/as finalizaron la visita recibiendo un diploma por haber realizado con éxito el taller.

Agradecemos a los alumnos de medicina y enfermería la ilusión y el interés con que han recibido a nuestros alumnos.

 

Tiro con Arco 5º EP

El pasado 16 de Marzo los alumnos de sexto de Primaria pudieron disfrutar de una jornada práctica de tiro con arco organizada por Arqueros El PendoTiro con Arco 5º primaria de Herrera de Camargo. El objetivo de esta jornada ha sido que los alumnos conozcan una actividad deportiva diferente para practicar en su tiempo libre, una actividad que posibilita el desarrollo de una personalidad sana, alejando al individuo de la pasividad y el aburrimiento. En cuanto a los beneficios de la práctica de este deporte destacamos: la mejora de la coordinación óculo-manual; mejora la propioceptividad; mejora de la estabilidad y el desarrollo; además de favorecer la atención, concentración y relajación. En una sesión previa a la jornada los alumnos visionaron una serie de vídeos sobre el origen de este deporte olímpico que evolucionó: primero como instrumento de la caza, después como instrumento de guerra en las batallas, pero con la invención de la pólvora ya comenzó el lado más lúdico- deportivo que terminó con el importante estatus de ser un deporte olímpico. También observaron los alumnos las medidas de seguridad; las modalidades de tiro con arco; el equipamiento y la técnica necesaria para su  práctica, etc.

Canguro matemático: saltando entre números

Como en años anteriores, este jueves 16 de marzo, alrededor de 230 alumnos de nuestro centro han participado en el Canguro Matemático. El Canguro Matemático es una prueba matemática que comenzó en la década de los 80 impulsado por un profesor de Sídney. 10 años más tarde dos profesores franceses internacionalizaron este concurso en el que participan más de 7 millones de alumnos alrededor del mundo.

La prueba consta de 30 ejercicios tipo test con diferente puntuación cada uno, según el grado de dificultad.

Con esta actividad se pretende incentivar a los alumnos el gusto por las matemáticas y ayudarles a quitar el “miedo” y la inseguridad hacia esta asignatura. Por participar en este concurso, a nuestros alumnos les han regalado un bolígrafo y un diploma que se les entregará próximamente. Gracias por vuestra participación. Suerte.

.

Proyectos financiados

© 2024 La Salle Santander Todos los derechos reservados
We use cookies

Usamos cookies en nuestro sitio web. Algunas de ellas son esenciales para el funcionamiento del sitio, mientras que otras nos ayudan a mejorar el sitio web y también la experiencia del usuario (cookies de rastreo). Puedes decidir por ti mismo si quieres permitir el uso de las cookies. Ten en cuenta que si las rechazas, puede que no puedas usar todas las funcionalidades del sitio web.