Curso de Monitor de Tiempo Libre

Los días 11, 12 y 13 de noviembre, dos antiguos alumnos y actuales animadores, Lidia Veneras y Manuel Sánchez-Valverde, estuvieron en Aravaca (Madrid) en el segundo encuentro del Curso de Monitor de Tiempo Libre.

En esta ocasión, además de los 40 animadores pertenecientes al Sector de Valladolid, se han unido animadores del Sector de Madrid. En total más de 70 universitarios que han vuelto a tener una experiencia muy positiva de formación y de encuentro con chicos de su edad con muchas ganas de compartir e inquietud por aprender.

Diferentes actividades, dinámicas y charlas ayudaron a los animadores a seguir profundizando en la interioridad, en el conocimiento de los textos bíblicos y a aprender, mejor si cabe, cómo es el mundo juvenil de hoy en día. 

El próximo destino y último de esta primera fase será en Galicia, en la Casa de la Gafa, los días 6 y 7 de Mayo de 2017.

Taller de teatro

El pasado mes de octubre comenzaron todas las actividades extraescolares que hay en el colegio. Una de ellas es el taller de teatro. Esta actividad comenzó hace tres años de la mano de la profesora del colegio, Gala, con un grupo de alumnos que acabaron el curso representando unas historias. Tras este tiempo, el número de alumnos que desean aprender y disfrutar del teatro ha aumentado considerablemente, teniendo este año más de 60 niños y niñas en esta actividad.  

 

Como novedad este curso y debido al gran número de alumnos, ya que también este año se ha abierto la actividad para los alumnos de 1º y 2º ESO, se han dividido en cuatro grupos en los que se ha tenido en cuenta la edad y el curso. Gala, Jabier Barrondo, Adrián Hoyos y Manuel son los encargados cada lunes, de 16:45 a 18 horas, de trabajar con cada uno de estos grupos, trabajando aspectos importantes del teatro como son la expresión corporal, la vocalización, dinámicas en grupo y la creatividad. 

 

Esto demuestra la importancia y la gran acogida que tiene el teatro en el colegio, que junto al grupo de Teatro La Salle Santander, especializado en musicales, hace que más de 100 alumnos sientan el teatro como otra forma diferente de aprender valores y estrategias que les servirán para el futuro.

Deporte Escolar

Mucho deporte se ha visto este fin de semana en el polideportivo de La Salle.

En fútbol sala, el equipo alevín venció a Liendo por 8-4 remontando un marcador que se puso en contra en la primera parte. El benjamín B sufrió la primera derrota del año ante Campóo de Enmedio A por 4-9, y el benjamín A superó con claridad al Montañas del Pas por 7-1. Derrotas del prebenjamín A contra Monte A por 0-9 y ya en la mañana del domingo del prebenjamín B frente al Rayo Cantabria por 0-6.

 

En baloncesto, los chicos cadetes ganaron 55-50 a Cantbasket B en un partido en el que se llevaron siempre la iniciativa en el marcador. Los infantiles pagaron una mala primera parte y perdieron con Colindres 32-43, mientras que los alevines realizaron un gran partido y se llevaron el triunfo ante Esclavas por 54-50. Los benjamines tuvieron jornada de descanso y el baby basket disputó sus primeron partidillos en el pabellón de La Albericia.

En voleibol, el alevín A demostró el gran nivel que tienen esta temporada y se impuso a San Román 3-0. Derrota de las infantiles en Suances (3-0) y de las benjamines en Astillero en su primer partido de la temporada (3-2). El alevín B conseguía una meritoria victoria por 0-3 en el Verdemar.

Nuevo número Revista Digital de Investigación Lasaliana

Ya está disponible en la red el número 13 de la Revista Digital de Investigación Lasaliana, una publicación semesnúm. 13 Revista Digital Investigación Lasalianatral on line que tiene como objetivo la difusión de artículos de investigación, ensayos, documentos, reseñas de libros y eventos para los Lasalianos y, en general, de todos aquellos que están comprometidos en la educación humana y cristiana de los niños, jóvenes y adultos alrededor del mundo. En este número se quiere abrir la discusión acerca de la identidad del maestro lasaliano comprometido para una misión. Ya no se trata sólo del Hermano religioso laico, consagrado a tiempo completo en la escuela, sino también del Educador, hombre y mujer, que desde su vocación laical vive con radicalidad un proyecto lasaliano de educación. 

Esperamos que los temas propuestos, una lectura contextual de la vida consagrada, una nueva mirada a la identidad lasaliana, la realidad de los Lasalianos laicos en Europa Central y las nuevas demandas del contexto tecnológico en la educación actual, colaboren en el primer momento de este debate. Ya se está elaborando el próximo número que estará disponible en la primavera de 2017.

Leer Revista

La Coordinadora de Obras Socioeducativas se une al grupo Intereclesial de Infancia y Adolescencia en Riesgo

A partir de este curso 2016-2017 la Coordinadora de Obras Socioeducativas La Salle se incorpora al grupo Intereclesial de Infancia y Adolescencia en Riesgo, que viene trabajado desde hace años por la promoción de los derechos de la infancia más vulnerable. Está conformado por entidades de nuestro entorno, tales como Caritas Española, Confer, la Comisión Episcopal de Migraciones y la Coordinadora estatal de Plataformas Salesianas.Obras Socioeducativas La Salle

Para la Coordinadora de OSE (Obras Socioeducativas) La Salle supone un gran paso participar en espacios en los que generar redes y sinergias con entidades con las que se comparte la mirada hacía las personas que se encuentran en riesgo de exclusión, siendo la Infancia el colectivo más vulnerable. El grupo, tras una reflexión realizada el curso pasado, ha valorado que durante este periodo se profundizará sobre “la violencia en la adolescencia”, al tratarse de un tema de especial interés para las personas que vienen trabajando en cada una de las entidades involucradas en el grupo.

Como punto de partida, el pasado 5 de octubre se realizó la primera jornada de trabajo, contando con dos personas expertas en la materia, Olga Barroso (psicóloga de Fundación Luz Casanova) e Ignacio García (coordinador del Instituto Internacional para la Acción Noviolencia), dando pie a un diálogo abierto sobre las principales manifestaciones violencia en la adolescencia en la actualidad, las causas de la violencia en la adolescencia y los mecanismos de transmisión de la violencia. Durante los siguientes meses se seguirán proponiendo jornadas y espacios que permitan analizar los factores multicausales que influyen en la violencia, así como conocer experiencias de buenas prácticas.

Por otro lado, el grupo intereclesial tiene planificadas diversas jornadas dirigidas a las personas que forman parte de las entidades asociadas al grupo, así como a la población en general. El primer encuentro será el próximo 22 de noviembre en la Fundación Pablo VI, Madrid, donde todo el mundo puede participar. Isabel Lázaro González dará una ponencia titulada “Niños y niñas migrantes, desafíos para una protección real”

 

Proyectos financiados

© 2024 La Salle Santander Todos los derechos reservados
We use cookies

Usamos cookies en nuestro sitio web. Algunas de ellas son esenciales para el funcionamiento del sitio, mientras que otras nos ayudan a mejorar el sitio web y también la experiencia del usuario (cookies de rastreo). Puedes decidir por ti mismo si quieres permitir el uso de las cookies. Ten en cuenta que si las rechazas, puede que no puedas usar todas las funcionalidades del sitio web.