Deporte Escolar


Empezamos con el repaso semanal de los resultados deportivos de nuestros equipos federados de este fin de semana 5 y 6 de febrero.

En Baloncesto el equipo Senior visitaba al Solares B, ambos conjuntos disputaron un partido de poder a poder donde los locales se impusieron en la prorroga con un resultado final de 90-84, los fallos desde la línea del tiro libre lastraron a los nuestros en el tramo final del partido. El equipo Junior cayó derrotado 60-40 en su visita contra el CBT Torrelavega, partido marcado por un segundo tiempo donde el equipo local fue superior. En el deporte escolar jugaron nuestros cuatro equipos, el equipo Cadete se enfrentó al Piélagos B y venció con comodidad por 62-35, en un buen partido marcado por un primer cuarto arrollador de los nuestros. El equipo Infantil visitó al Piélagos B, el equipo salió derrotado esta vez pese al gran segundo tiempo del equipo, el resultado final fue de 61-39. El equipo Alevín consiguió un triunfo de carácter 36-34 ante el Cantbasket04 Numancia, en un partido frenético que se decidió en los segundos finales y que coloca al equipo como segundo claificado de la liga. Por último, el equipo Benjamín visitaba al JM Colindres, los más pequeños consiguieron un valioso triunfo 19-28 que premia su progresión durante su primera temporada de competición.


En Fútbol-sala, jugaron nuestros dos equipos federados, el equipo Benjamín venció por segunda semana consecutiva esta vez por 3-4 frente al Muslera B, en un partido con una parte para cada equipo y que en el último minuto los nuestros pudieron romper el empate. Por su parte el equipo Prebenjmín recibía al Verdemar B, un partido muy igualado donde finalmente los visitantes se llevaron tres puntos, el resultado final fue de 2-3.

En Voleibol solo jugó el equipo Cadete, que ganó con contundencia por 0-3 en su visita al EDM Torrelavega Amarillo, en un encuentro donde no dieron opciones a su rival. El equipo Alevín visitaba al EDM Torrelavega Azul, el partido quedo aplazado por tener el equipo local a parte de su equipo confinado. Por el mismo motivo quedaba también aplazado el partido que disputaba nuestro equipo Benjamín contra Astillero, ambos partidos se recuperarán en las próximas semanas.

NCA. Mens sana in corpore sano.

Un nuevo proyecto NCA en Tercero de Primaria. A lo largo de la primera semana de febrero los alumnos han ido trabajando la salud y el bienestar, así como las consecuencias de los hábitos no saludables. Se comenzó con unNCA. Mens sano in corpore sano. interesante análisis sobre la publicidad y cómo nos puede influir, para pasar a trabajar los diferentes ámbitos identificados en el bienestar: la alimentación, la higiene, las emociones y el ejercicio físico. Cada equipo cooperativo se encargó de desarrollar uno de estos aspectos para presentarlo a los demás.  Se han propuesto líneas de acción para ayudarnos a crecer y desarrollarnos con salud, bienestar y satisfacción. Rutinas como “Veo, pienso, me pregunto”, “Brainstorming”, técnicas cooperativas como “Lápices al centro”, “1, 2, 4”, “folio giratorio” … han ido ayudándonos a avanzar en nuestro proyecto. El trabajo iba mucho más allá de identificar y conocer, pues el fin último es actuar en nuestras vidas y transformar nuestros propios hábitos y conductas tanto personales como sociales, para hacerles más saludables y ayudarnos a una vida más plena.  Todo ello se ha ido plasmando en el producto final: Un original programa de televisión con noticias, reportajes y sketch sobre la vida saludable y el bienestar.

Repaso de Naturales en sexto

La doctora Raquel Gutiérrez, médico de familia en Guardo (Palencia), repasó el último seminario de Ciencias Naturales trabajado por los alumnos de sexto de Primaria.

Mediante un presentación de power-point resaltó todos los puntos fundamentales de la función de reproducción con un lenguaje cercano a los chicos. Tambíén les mostró un vídeo documental sobre la fecundación. La segunda parte del encuentro fue la contestación a las numerosas e interesantes preguntas que los oyentes plantearon. 

La actividad forma parte del proyecto de charlas con invitados que figura en la programación anual y que recientemente retomamos,  tras haber estado los dos últimos años suspendido por el COVID.

Algunos aspectos que captaron la atención de los estudiantes fueron  los mellizos y gemelos, además de los adelantos técnicos en parto, embarazo y fecundación. Raquel recordó las anteriores visitas al Centro, así como valoró el trabajo y la actitud de los muchachos de este curso.

Ranking de Judo cadete y junior en Cantabria

El primer Ranking de Cantabria para las categorías cadete y junior organizado por la Federación Cántabra de Judo, tuvo lugar en el pabellón de Cueto el 23 de enero.

Por parte del Judo Club La Salle compitieron Mario Sánchez y Guillermo Castañeda en cadete, también lo hizo Juan Ignacio Blanco en junior.

Mario Sánchez fue el vencedor en la categoría de menos de 50kg, en tanto que Guillermo obtuvo la tercera plaza en menos de 55kg. Juan Ignacio Blanco en junior con menos de 81 kg. logró también la tercera plaza.

En espera de realizarse el segundo ranking y el campeonato autonómico de estas categorias tenenos a nuestros tres representantes puntuando, Mario, liderando la división cadete de menos 5O kg. y Guillermo y Juan Ignacio situados en tercera posición de sus respectivos pesos.

Semana de trabajo común del equipo confianza NCA en Arcas Reales

Los integrantes del equipo de confianza NCA, entre los que se encuentra nuestra compañera Ana Sanfélix, han compartido la semana del 24 al 28 de enero para poner en común los progresos y buenas prácticas de cada disciplina, al mismo tiempo que se configuraba el diseño de la narrativa de aprendizaje común.Semana de trabajo común del equipo confianza NCA en Arcas Reales

El Nuevo Contexto de Aprendizaje es una realidad que va ganando cada vez más presencia y protagonismo en las aulas de los centros La Salle. Detrás de todo este despliegue, el equipo de confianza de la zona noroeste continúa trabajando en la elaboración de propuestas curriculares -para toda la etapa de Educación Secundaria Obligatoria- y definiendo el marco de aprendizaje común para todas las disciplinas. En definitiva, una dinámica colaborativa que busca el aprendizaje significativo y la motivación de los alumnos que participen en el proceso.

La semana de trabajo se estructuró en tres momentos que se fueron alternando a lo largo de la programación. En primer lugar, la presentación de las diferentes acogidas -ámbito de aprendizaje que marca el punto de partida de cada narrativa en cada materia- diseñadas por cada uno de los miembros del grupo; en segundo lugar, la puesta en común de buenas prácticas que sirvan de referencia al equipo y nutran el trabajo común; finalmente y en tercer lugar, la construcción de las narrativas, eje transversal que aglutina las competencias aportadas por cada asignatura. Una programación intensa que marca el ritmo de trabajo y revisión necesario para que el despliegue en aula llegue de manera óptima y en el momento preciso.

Como ya es habitual en estos encuentros, se llevó a cabo un cierre para evaluar la semana y poner en común las valoraciones y correcciones percibidas durante el desarrollo de la tarea. Por ello, el tramo final del encuentro estuvo marcado por la intervención del Equipo de Animación del Sector Valladolid que, desde la figura del H. Francisco Mateo (Director de la Red), envió un mensaje de ánimo y reconocimiento al grupo para seguir dando pequeños pasos hacia delante en los retos futuros.

Proyectos financiados

© 2024 La Salle Santander Todos los derechos reservados
We use cookies

Usamos cookies en nuestro sitio web. Algunas de ellas son esenciales para el funcionamiento del sitio, mientras que otras nos ayudan a mejorar el sitio web y también la experiencia del usuario (cookies de rastreo). Puedes decidir por ti mismo si quieres permitir el uso de las cookies. Ten en cuenta que si las rechazas, puede que no puedas usar todas las funcionalidades del sitio web.