El sábado 12 de mayo tuvo lugar el día PROYDE como colofón de nuestras esperadas Fiestas Colegiales. Pese al día desapacible y la lluvia que amenazó durante toda la jornada, desde los alumnos de 3 años hasta los padres voluntarios corrieron por PROYDE y el proyecto Champerico en Guatemala con el cual colaboramos durante este curso junto con el colegio La Salle de Los Corrales de Buelna. Fue ésta una gran oportunidad para presentar y estrenar la nueva camiseta de PROYDE que con tantas ganas hemos diseñado.
Destacó la participación en los talleres: el maquillaje de cara y la globoflexia sacaron sonrisas a los más pequeños mientras que el cuenta-cuentos, amenizado por varias madres de alumnos, fue un rotundo éxito.
La tienda de Comercio Justo, con la colaboración de profesores y voluntarios y este año con la compañía de la pintora Mónica Lignelli y su obra tuvo una gran afluencia y dio colorido a este día tan gris. El AMPA con su mercadillo solidario colaboró a crear un clima de alegría y solidaridad.
Todo este movimiento resultó en una recaudación final de 2000 euros que serán destinados al proyecto. Este gran jornada, coincidiendo con el Día Mundial del Comercio Justo nos hace estar orgullosos de todo el trabajo realizado y de la gran participación de las familias. No podemos olvidar que mucha gente pequeña, en muchos lugares pequeños, haciendo muchas cosas pequeñas puede cambiar el mundo. Gracias a todos.

duda una que, por su importancia, se escribe con letras mayúsculas. Se trata del Aula Abierta de Bujedo que, alrededor de 120 chavales acompañados de siete profesores, han disfrutado del 7 al 10 de Mayo. Durante estos cuatro días hemos sido como una gran familia en la que ha reinado el buen humor, la alegría, el trabajo en equipo y sobre todo, muy buen rollo. Cada curso ha tenido sus actividades, una parecidas y otras diferentes. Los alumnos de sexto comenzaron con las actividades deportivas y el taller de ate en el que realizaron sus obras pictóricas. Una de las que más les ha gustado ha sido el rastreo que han realizado por los alrededores del Monasterio, siempre bajo la atenta mirada de los profesores además del taller de baile. Por su parte, los alumnos de quinto de primaria comenzaron con una visita guiada para poder orientarse en un entorno tan amplio y, sobre todo, novedoso. Gracias al taller de arte pudieron poner en práctica ls conceptos trabajados en clase. Todos los alumnos participaron también en un taller de historia sobre Juana la Loca con su posterior puesta en escena. En el taller de creación se caracterizaron e hicieron gala de su creatividad musical que pusieron en práctica posteriormente bailando “Thriller”. El proyecto de CREA, seña de identidad de La Salle, también tiene su hueco estos días con un reto que gusto a todos. Por las noches, un paseo nocturno, el juego del faro (que siempre triunfa), la “noche de los sustos” y una velada musical fueron las actividades que pusieron fin a cada uno de los días. El H. Alfredo, que estuvo destinado en nuestro colegio de Santander, nos acompañó algún día orientando la reflexión de la mañana. Damos las gracias a la comunidad de Hermanos mayores de Bujedo por su acogida. Los profesores que hemos participado en esta experiencia estamos muy satisfechos del ambiente que se ha creado y de la aventura que juntos hemos vivido.
Alumnos, familias, antiguos alumnos, profesores, Hermanos,.... todos disfrutaron del 10 al 12 de Mayo de las Fiestas en honor de San Juan Bautista de La Salle. Una variada programación de actividades que hicieron vivir con alegría a pequeños y mayores estos días de fiesta.







