Luis Fernández Criado presenta en nuestro colegio su colección de maquetas de ingenios y máquinas hidráulicas en la época de Felipe II. Es fruto de su intensa experiencia docente en Educación Compensatoria y con grupos de Diversificación en diferentes centros educativos de nuestra región.
De una manera práctica y directa muestra a los chicos cómo el hombre ha desarrollado la imaginación a lo largo de la historia para ahorrarse duros trabajos. Sus hallazgos están clasificados según la energía empleada: hidráulica (batanes, ferrerías, norias, molinos de marea…), eólica (molinos de cereal, de aceite…), tracción animal y humana (grúas, molinos de aceite). Algunas de las piezas estrella son el artificio de Juanelo Turriano para subir el agua del Tajo a la ciudad de Toledo salvando un desnivel de 100 metros, uno de los grandes inventos del Siglo de Oro, o el batán para la fabricación de la pólvora. El propio Luis realiza su presentación de una manera apasionada, desvelando los principios físicos que posibilitan sus funcionamientos, así como amenos detalles y curiosidades de interés.



Ayer, viernes 2 de febrero, los niños de 3 años hemos realizado nuestra primera salida del cole. Hemos podido visitar el obrador de la Gallofa de Nueva Montaña. Nos vestimos con la ropa adecuada y pudimos visitar todas las instalaciones y nos explicaron cómo se elaboraba el pan.
bien informado. Igualmente contestó a todas las preguntas relacionadas con los distintos apartados de la unidad. Finalizó la misma con el recordatorio de la confidencialidad de la labor sanitaria y la relevancia para nuestra salud de acudir en caso de cualquier duda a los profesionales. Los alumnos se mostraron atentos y plantearon cuestiones para aclarar sus dudas antes del examen que realizarán la próxima semana. La doctora completó su labor mostrándoles fragmentos de vídeos y presentaciones con los conocimientos tratados. Gracias a la Dra Raquel por su disponibilidad.





