Los alumnos de 1º ESO han tenido la oportunidad de participar en un Taller de Prehistoria organizado por Salle Joven. Acompañados de 4 profesores, más de 50 alumnos han podido descubrir cómo el hombre de la Prehistoria hacía fuego y cómo usaba fibra natural para crear cuerdas y otros objetos.
Divididos en dos grupos fueron rotando por los dos talleres para descubrir y experimentar los avances en la Prehistoria. Percibir cómo a partir de la madera y por fricción fueron capaces de crear fuego, que supuso un avance muy importante en la vida de los primeros seres humanos. También descubrir la resistencia de la cuerda torcida, hecha a partir de diferentes hilos de fibra natural que se van enrollando y torciendo.
Los alumnos y profesores quedaron muy satisfechos por haber podido experimentar por sí mismos, por haber hecho un viaje a la Prehistoria que les ha permitido ponerse en la piel de nuestros antepasados.


ocasión los alumnos han homenajeado a Cervantes en el aniversario de los 400 años de su muerte. Debido a ello, dicho proyecto ha constado de cuatro entremeses unidos por un hilo conductor con Cervantes como protagonista principal. "El retablo de las maravillas", "Los habladores", La guarda cuidadosa" y "La gitanilla" han entretenido, divertido y emocionado a todos los asistentes. El broche final de dicho proyecto teatral ha sido una canción de Pablo López, "Este es el momento", en lenguaje de signos que ha encogido más de un corazón. Gracias a todos los que habéis hecho posible este proyecto.
El lunes 27 de Marzo realizaron un curso de creatividad en la asignatura de religión en el hotel Hoyuela de 18.30 a 21.30 horas. Fueron dos profesoras del centro: Mar de Educación Primaria y Charo de Educación Infantil. El ponente Fernando de Pablo les contó la importancia de la capacidad de sorpresa, de la tecnología, de explorar, de diseñar juegos didácticos y después se dividieron por grupos para poner en práctica lo que les había contado.
Era lunes, pero un tanto especial, los niños de 4 años se levantaron nerviosos y con muchas ganas de ir al colegio muy rápido ¡Se iban de excursión! Con los abrigos puestos, los identificadores colgados y el autobús esperando en el patio iniciaron la “marcha”. El invernadero La Encina les estaba esperando. Cuando llegaron Miguel les enseñó qué comen las plantas y pasaron a ver varias semillas, como las de las margaritas, amapolas, pensamientos… Por el pasillo donde estaban los cactus vieron también a Truli y Jorge, dos loritos muy graciosos que les dijeron “Hola”. Tuvieron la suerte de tocar menta y orégano ¡Qué bien olían las manos! Después de ver los árboles frutales se sentaron para plantar su propia planta, pusieron tierra, abono y un poco de agua. Para terminar el día Miguel regaló a cada niño un cactus que cuidará y hará crecer en su casa. 





