Este curso, por primera vez, se ha propuesto a nuestro alumnado la obtención de un título oficial en el idioma francés, el DELF, que es un Diploma de Estudios en Lengua Francesa. Es un certificado que expide el Ministerio de Educación Nacional de Francia y que acredita el nivel en la lengua francesa de candidatos extranjeros de países no francófonos.
Durante el curso, los alumnos, junto con su profesora de francés Nuncy, han ido preparando las distintas pruebas del examen. El sábado 3 de junio por la mañana, Nico, Juan y Claudia, nuestros alumnos de 4º Eso, 1º y 2º de Bachiller se han examinado en la Alianza Francesa para obtener este título del DELF que les acredita un B1 en el idioma francés. El examen constaba de 4 partes, de las que hicieron una comprensión oral y una expresión escrita. Salieron de la prueba con una actitud muy positiva. Ahora les toca preparar la última parte que es la expresión oral. Les deseamos ánimo y mucha suerte.

Profesores, pretende detectar, orientar y estimular de manera continuada el talento matemático de estudiantes de 12 a 14 años. Tuvo lugar en la Facultad de Ciencias. Todos los que nos representaron manisfestaron que fue una bonita experiencia. Y regresaron a sus casas con la esperanza de que además los resultados nos acompañen. Los alumnos/as seleccionados desarrollarán una serie de actividades específicas para la formación matemática, que se llevarán a cabo los sábados por la mañana. Se daría así continuidad a la tradición colegial de colaboración con la Universidad, tanto con este trabajo como con el Canguro Matemático.
y primer ciclo de primaria disfrutaron de una representación repleta de risas, alegría; y como no, bailes. Todo un show solidario y la mar de divertido, donde se intentó sensibilizar sobre la necesidad de la educación, en especial en los países empobrecidos. Además, nos acercaron al trabajo de PROYDE en sus diferentes proyectos y a la importancia de consumir productos de Comercio Justo. Como colofón a esta tarde solidaria, toda la comunidad educativa pudo disfrutar de un chocolate solidario, que sumado a la música creó un gran ambiente festivo en el patio. El dinero recaudado se destinará íntegramente al proyecto con el que colaboramos este curso, el proyecto CLIMA en Burkina Faso. Muchas gracias a todos por vuestra participación. Mucha gente pequeña, en muchos lugares pequeños, haciendo cosas pequeñas puede cambiar el mundo.
entraron en contacto con uno de nuestros deportes autóctonos, los bolos. En primer lugar, los alumnos disfrutaron de una sesión formativa donde les explicaron los cuatro tipos de boleras según la modalidad: bolo palma, bolo pasiego, pasabolo tablón y pasabolo palma. Posteriormente, los alumnos tuvieron la oportunidad de poner en práctica sus conocimientos en las diferentes boleras que tiene el complejo en el exterior. Fue un momento muy divertido donde todos aprendieron algo e incluso se dieron cuenta de habilidades que desconocían. Tras la sesión de juego, los alumnos y profesores comieron dentro del complejo y tuvieron un rato de compartir risas y juego antes de volver de nuevo al colegio tras esta jornada de convivencia.





