Otoño en Sallejoven

Después del éxito que han cosechado las propuestas de Sallejoven en este inicio de curso, el Equipo Local de Pastoral ha trabajado para realizar nuevas ofertas en las próximas semanas. Experiencias como coger olas, el descenso del Sella, el paseo en bici o el rocódromo han colgaOtoño en Sallejovendo el cartel de completo en pocos días.  Así, cada semana habrá al menos una actividad diferente con propuestas diversas para toda la Comunidad Educativa.

Los alumnos de 3º, 4º de ESO y BACH podrán disfrutar de una sesión culinaria con un taller de cocina o conocer las instalaciones del 112 Cantabria. Además, se recupera la presencialidad del Tea Time para Bach. Los alumnos de 1º y 2º de ESO podrán felicitar las Navidades a sus seres queridos de una manera original con el taller de tarjetas navideñas. Los educadores del centro tendrán ocasión de compartir una tarde diferente con una nueva edición de Tarde Noche con… Además, los Grupos Cristianos, la Comunidad de Hermanos y los educadores del centro celebrarán la Vigilia de Adviento.

Permaneced atentos a la web y redes sociales del colegio. Iremos informando de todas estas iniciativas y de alguna sorpresa más…

Equipo de confianza NCA

El Equipo Confianza NCA, integrado por un grupo de 10 docentes de la zona noroeste y Madrid, en el cual participa de manera activa la profesora de nuestro colegio Ana Sanfélix, comparte la segunda semana de trabajo común en la residencia lasaliana de Arcas Reales.

El equipo de confianza NCA sigue dando Equipo Confianza NCApasos en el desarrollo curricular. Continuando la línea de trabajo del anterior encuentro, el equipo docente se puso manos a la obra para seguir dando forma al material de trabajo de 4º de educación secundaria. El desarrollo de las programaciones y el ajuste temporal de las diferentes narrativas e internarrativas, configuraron la dinámica semanal de trabajo en Arcas Reales.

En esta línea, el plan de trabajo asignado para este encuentro ha girado en torno al planteamiento transversal de las narrativas de 4º de educación secundaria, las buenas prácticas del trabajo individual y la revisión y los ajustes de planteamiento pedagógico. Los tiempos de reflexión comunes han estado muy presentes como puntos de conexión entre sesiones, sirviendo de evaluación y optimización de las diferentes materias implicadas. Una semana intensa que ha tomado su final con un tiempo de comida entre los asistentes, que siguen dando pasos hacia delante con ilusión y energía renovada.

El Nuevo Contexto de Aprendizaje (NCA) es la respuesta que La Salle ofrece para afrontar los retos que la sociedad de hoy nos presenta, y dar a nuestro alumnado un nuevo contexto que sitúa a la persona como protagonista del proceso. Es una propuesta educativa que busca el desarrollo integral de la persona: el ser, el saber, el saber hacer y que tiene como objetivo último la construcción de personas capaces de transformar el mundo.

Sallejoven se va de escalada

El miércoles 27 y el viernes 29 alumnos de 1º y 2º de ESO, acompañados de los profesores Paloma y Teo, has disfrutado de una tarde de escalada en el rocódromo “Indian Rock”, una nueva propuesta de Sallejoven. Sallejoven se va de escalada

A lo largo de dos horas han podido disfrutar tanto de la escalada en boulder como de la escalada en muro, demostrando su capacidad de superación y esfuerzo en la culminación de las diferentes vías a las que se han enfrentado.

Siempre con buen ánimo, alegría y espíritu de equipo han ido pasando por las diferentes actividades animándose entre ellos con el objetivo de que todos alcanzasen las metas de escalada que se proponían. La sensación es que todos han quedado con ganas de más y que la experiencia va a animar a más de uno a una nueva afición, la escalada.

Tras la buena acogida que han tenido todas las actividades propuestas por Sallejoven desde el inicio de curso, el Equipo Local de Pastoral está trabajando en nuevas actividades para las próximas semanas. En los próximos días las conoceréis. Habrá experiecias para todas las edades.

Salida de 4º Primaria al P.N. Marismas de Santoña

El jueves 28 de octubre era una fecha muy señalada en el calendario de los alumnos de 4° de Primaria. Más de un año y medio después iban a realizar una salida cultural con sus compañeros y  tutoras. Con muchas ganas e ilusión se trasladaron hasta el Parque Natural de las Marismas de Santoña, Victoria y Joyel, en donde disfrutaron de una jornada repleta de actividades y momentos de convivencia.PN Marismas de Santoña

De la mano de varios monitores, los alumnos realizaron una visita al Centro de Interpretación, en donde les explicaron interesantes detalles sobre el Parque Natural y las especies que en él habitan de manera permanente o estacional. Después de esta visita, disfrutaron de una actividad muy esperada: ¡el avistamiento de aves! Aprovechando la época migratoria, pudieron ver diferentes especies de pájaros que encuentran en las Marismas un lugar idóneo para pasar el invierno.

Tras reponer fuerzas con un rico bocadillo y de disfrutar jugando con los compañeros, los alumnos pusieron rumbo al colegio cargados de nuevos conocimientos y experiencias inolvidables y, sobre todo, con muchas ganas de repetir.

Encuentro del equipo de orientación y apoyo en Arcas Reales

El grupo, integrado por 15 orientadores de la zona noroeste, entre ellos las dos orientadoras de nuestro centro Cristina Crespo y Andrea García, se reunió el pasado miércoles, 27 de octubre, en la residencia vallisoletana de Arcas Reales.

El acompañamiento del proceso personal de aprendizaje es un valor de larga tradición lasaliana. Guiar, acoger y dar respuesta a lo que el alumno va necesitando en cada fase vital y académica de su itinerario ha sido siempre, y es, una prioridad para los educadores de La Salle. Tomando como eje vertebrador el Nuevo Contexto de Aprendizaje, nueva metodología desplegada en los centros educativos del Instituto, la jornada de trabajo se estructuró en cinco sesiones diferentes en correspondencia con los cinco ámbitos que propone el NCA.Encuentro del equipo de orientación y apoyo en Arcas Reales

Tras un primer momento de acogida y reflexión en torno a la importancia de la labor de orientación en los centros, se procedió a la presentación del documento “La orientación dentro de NCA”. Este documento, integrado dentro de la propuesta metodológica, presenta de manera concisa el rol y la labor de los orientadores en este nuevo contexto. Los temas centrales abordados por los presentes, a raíz del citado documento, fueron las dinámicas de acción tutorial, la evaluación del proceso de enseñanza-aprendizaje, la atención a la diversidad y la orientación profesional y vocacional en las diferentes etapas. “Es importante que los alumnos lleguen a ser lo que son capaces de ser” -matizó en varios momentos Iñaki Asegurado, Delegado de Educación de la zona noroeste.

La segunda mitad de la jornada trajo consigo el testimonio de Alba O., Javier P. y Antonio F., alumnos del colegio La Salle de Valladolid. Desde su proceso individual, hablaron de lo significativo que ha sido, en su proceso personal y educativo, la labor de la orientación de cara a replantear adversidades, dificultades e incertidumbres en su camino; un tiempo compartido muy enriquecedor que dio a pie a un amplio diálogo y reflexión en grupos pequeños.

A modo de cierre, los presentes definieron un calendario común para ir concretando las líneas de trabajo futuro respetando la realidad concreta de cada colegio. “Definir una hoja de ruta común, a pesar de la diversidad de los contextos locales, es fundamental para generar una dinámica de recursos y propuestas mucho más amplia y eficiente” -concluyó el H. Francisco Mateo, Director de la Red.

Proyectos financiados

© 2024 La Salle Santander Todos los derechos reservados