4ºESO visita Vitoria

El miércoles día 4, y con dos semanas de retraso, porque así lo impusieron  las condiciones meteorológicas, los alumnos de 4º de la ESO han realizado la segunda salida cultural del año. Si la primera fue Oviedo, esta vez tocaba Vitoria.4ºESO visita Vitoria

 A las 10.30 el autobús llegaba a  la Catedral Nueva, frente al parque de la Florida. Una vez en la calle se formaron  dos grupos: unos irían  al Parlamento y otros a la catedral de Santa María. Finalizado el primer turno, las visitas se cambiaron.

 En el Parlamento se repasó brevemente la historia del edificio, antiguo instituto de enseñanzas medias, y una vez en la sala de plenos la guía explicó la distribución de los partidos políticos en los escaños, el sistema de voto, curiosidades como cuál es el escaño del lendakari Urkullu, etc.

En la catedral de Santa María, los alumnos pudieron conocer el trabajo de saneamiento y reconstrucción que de la misma se viene haciendo desde el año 2000. Un vídeo muy didáctico, y la posterior visita guiada por la catedral, permitió a los estudiantes hacerse una idea de cómo era Gasteiz en la Edad Media. Pero quizá lo más espectacular haya sido el poder entrar en las entrañas de la catedral; caminar por sus arterias; apreciar in situ, en las piedras, las diferentes etapas de la historia; subir al paso de ronda y divisar la ciudad; vencer el vértigo y pasear por el triforio para acabar en el pórtico con un espectáculo de luz que recreaba la policromía original del mismo.

 

Después del tiempo libre para comer, el autobús salía a las 16.30 para Santander. Fue un día muy interesante.

Una salida muy especial. 5 años.

Los niños de 5 años tuvieron una excursión muy especial. Esta vez no estaba el autobús esperando, iban a ser “mayores”  y bajar andando hasta la Calle Burgos para ver un cuentacuentos en la librería Estvdio.

  El camino hasta allí fue muy especial, observaron muchas tiendas, el centro de salud, árboles, parques, farmacias… para poder aprender un poco más de los elementos de la ciudad.

 Una vez dentro de la librería Julianini les transportó al mundo de los cuentos, donde escenificaron y vivieron las aventuras del  Rey que vivía en un palacio con ratones, de un cuento con una bruja y de unas ranas saltarinas que buscaban una charca más grande para poder vivir. Después regresamos al colegio con la magia, la ilusión y la alegría que transmiten los cuentos

 

El circo de Alexánder

El pasado día 28 de marzo, los alumnos de 2º de Primaria, acudieron al concierto didáctico "El circo de Alexánder" organizado por el Conservatorio Jesús de Monasterio. Con éste acto, se pretendía que a través del cuento y de la música, acercar a los niños/as al mundo de los instrumentos musicales, donde han descubierto las distintas familias de éstos (viento, madera, percusión...) a través de obras de distintos compositores.Durante la obra trabajaron, tanto conceptos musicales, como emociones y sentimientos, a través de los distintos matices que transmiten los instrumentos.

Tened siempre la alegría de Jesús

15 jóvenes de los grupos cristianos de bachillerato y universidad, acompañados de Marcos Febles, participaron en la Pascua de Bujedo 2018.
Vivieron estos días centrados en el lema de este año: Tened siempre la alegría de Jesús.

Durante tres días tuvieron la oportunidad de acompañar a Jesús en su pasión, muerte y resurrección. Las diferentes dinámicas y celebraciones les llevanron a realizar un camino por las situaciones de servicio,  las realidades de cruz presentes en el mundo y la alegría de la resurrección. Todo ello acompañados por más de 300 personas con las que han compartido esta Pascua.

La experiencia ha sido muy positiva, les ha servido para seguir creciendo en su proceso de fe y para construir un grupo más unido.
Agradecemos al Sector de Valladolid, a todo el equipo de animadores el magnífico trabajo realizado estos días.

Llegamos a la recta final del curso

Hoy arranca el último tramo del curso 17-18. Unas semanas que vienen con numerosas actividades en el colegio. El mes de marzo abril estará marcado por los viajes que realizarán nuestros alumnos de ESO y BACH a Londres, Madrid o Valencia y los de primaria al Mini Camp, en su primera experiencia de dormir fuera del colegio, y al Amazing Camp. Antes, recibiremos en el colegio la visita de los alumnos alemanes que realizan su intercambio con el grupo de 4º de ESO. Tras un parón con la última semana no lectiva los chicos de 5º y 6º de Primaria tienen una cita la primera semana de mayo con el Aula Abierta de Bujedo.Inicio del tercer trimestre

Hablar de mayo es también hablar de Fiestas del colegio, unos días especiales para toda la comunidad eduativa. Pocos días después celebraremos el acto académico de la despedida de alumnos finalistas. No podemos olvidar los exámenes finales o la EBAU que serán unos momentos importantes del curso.

Desde Pastoral, los responsables de SalleJoven realizarán ofertas para todas las edades como Forestal Park, Coger Olas, Tea Time, celebración del Día de la Madre o el Camino de Santiago para 2º de BACH, además de los encuentros de verano en Bujedo o Roma. En mayo tendremos una nueva cita con PROYDE con la merienda solidaria recudando fondos para el Proyecto Champerico en Guatemala

La Web del colegio irá informando de la vida colegial. Alegría, actitud y convicción constituyen una receta que siempre funcionan para superar cualquier reto. Comienza el tercer trimestre…¡Mira más allá!

Proyectos financiados

© 2024 La Salle Santander Todos los derechos reservados