Visita del Director de PROYDE

La delegación de Proyde arrancaba el curso 20-21 con un cambio en la dirección. Tras cinco años al frente de la dirección, el Hermano Ángel Díaz pasó el relevo al Hermano José Manuel Sauras, de amplia experiencia en la acogida de voluntarios y en el desarrollo de proyectos humanitarios.

El pasado viernes 15 de octubre tuvo lugar la visita del nuevo director de Proyde a la delegación de Proyde Cantabria. Dicha delegación está formada por la delegada local del colegio de Corrales de Buelna, Ruth González y la delegada local del colegio de Santander, Verónica Gallardo.

En esta primera y grata visita, José Manuel acompañado por el Hermano Rufino Arconada (delegado de Proyde Noroeste) y José Manuel Merino como director del colegio de Santander, pudo conocer personalmente el trabajo de nuestra ONG en la comunidad educativa y en la Coordinadora de ONG Cántabra. Así mismo, se interesó por el trabajo de las diferentes delegaciones y reflexionó sobre el impacto de la campaña anual, del voluntariado y sus socios.

Recordamos que la misión de Proyde es contribuir con trabajo y a través de testimonios a la construcción de un mundo donde todas las personas vivan dignamente, porque mucha gente pequeña, haciendo cosas pequeñas, en muchos lugares pequeños, puede cambiar el mundo.

Concierto de inglés

Los estudiantes de inglés de 3º E.S.O y 6º de Primaria terminaron la semana disfrutando de un fantástico concierto didáctico al aire libre de la mano de Man of Canterbury. Y es que Kevin Salvage, docente con una amplia experiencia en Lengua Inglesa y Geografía, consiguió que los alumnos comprendiesen -e incluso cantasen- las letras de las canciones de grandes artistas de la historia del Rock. La primera sesión se llevó a cabo con los chicos de secundaria y después lo disfrutaron los de primaria. The Clash, Police, Pink Floyd, Dire Straits, The Queen, Ed Sheeran, The Beatles, entre otros ayudaron, junto con sus composiciones y vídeos, a transmitir a los alumnos las ideas y los valores de la cultura inglesa. Y así, de forma tan original, se practicó no solo el idioma, sino también su historia.Concierto de inglés

Desde el centro estamos satisfechos de poder empezar a ofertar a nuestros chicos actividades culturales “presenciales” que les ayuden en su aprendizaje tanto académico como emocional. Agradecemos a Kevin su ayuda para poder llevar a cabo este objetivo, y esperamos verle de nuevo en el futuro.

In memoriam Hno. Alfredo

El pasado miércoles 13 de octubre conocíamos la noticia del fallecimiento del Hermano Alfredo García a la edad de 85 años. Natural de  Otero de Escarpizo, León, desarrolló su labor educativa en los colegios La Salle de Burgos, Palencia, Nuestra Señora de Lourdes (Valladolid), San Juan Bautista (Los Corrales de Buelna), Ferrol, Santiago de Compostela y Santander. En los colegios de Los Corrales de Buelna y Ferrol ejerció también la dirección. En los últimos años vivía en la residencia de Bujedo (Burgos). Fue profesor de ciencias y religión de nuestro centro entre los años 1998 a 2004. El Hermano Alfredo ha sido compañero de muchos de los docentes de nuestro claustro y profesor de algunos de ellos. In memoriam Hno. Alfredo

Además de la docencia, el Hno. Alfredo dinamizó la escuela de padres “Diálogos” con reuniones periódicas y convivencias al final de curso. Cuidó de los jardines del centro durante muchos años y se prestaba a colaborar en todo lo que se le pedía.

Tan pronto transmitíamos la noticia a través de las redes sociales, muchos de los antiguos alumnos nos hacían llegar sus condolencias. Desde aquí queremos rendirle un pequeño homenaje. Siempre lo tendremos presente y nos sentiremos felices de haber compartido parte de su vida. Su alma ahora descansa en paz.

El viernes 15 de octubre a las 19.30 en la parroquia de los Franciscanos habrá una eucaristía en recuerdo del H. Alfredo y del H. Cecilio , que también estuvo recientemente en la comunidad de Santander, aunque realizaba su labor como Hermano jubilado en Los Corrales de Buelna.

Ruta en bici con Sallejoven

El pasado lunes, 11 de octubre, un grupo de alumnos de ESO, junto a varios profesores y hermanos, realizaron una ruta en bici desde Santander hasta La Concha de Villaescusa. Todos ellos recorrieron el carril de bici de la ciudad y una parte de la vía verde del Pas, completando un recorrido de unos 35 kilómetros, entre ida y vuelta. En La Concha los estaba esperando el Hno. Zuga con agua, fruta y chocolate para recuperar energías. Tras un rato de descanso, ya repuestas las fuerzas, comenzó el regreso a Santander.Ruta en bici con Sallejoven

Después de haber cogido olas en el Sardinero y de hacer el descenso del Sella, Sallejoven cambiaba el agua por el asfalto recuperando una iniciativa que se hizo hace mucho tiempo. La experiencia, propuesta y organizada desde Pastoral, ha sido muy buena, así que esperamos poder repetirla en el futuro. La siguiente oferta es pasar una tarde divertida en un rocódromo. Esta actividad estará dirigida a los alumnos de 1º y 2º de ESO.

Descenso del Sella con Sallejoven

El pasado sabado 9 de octubre, una treintena de alumnos de tercero y cuarto de la ESO y BACH se desplazaron hasta Asturias para realizar el Descenso del Sella en la segunda propuesta de Sallejoven de este curso. Una actividad que desde Pasotral teníamos ganas de retomar  puesto que sabemos de lo mucho que les gusta a nuestros alumnos y por otro lado nos acerca un poco más a la “normalidad” que tanto añoramos.Descenso del Sella con Sallejoven

Acompañados por Paloma, Teo y el Hno. Zuga el grupo comenzó la aventura en canoas en Arriondas para descender por el río. El día no pudo ser mejor, buen tiempo, naturaleza, amigos, risas y trabajo en equipo... Una suerte poder compartir experiencias como esta en estos tiempor. La actividad se desarrolló siguiendo todos los protocolos COVID y resultó ser un gran momento de convivencia. ¡Gracias a todos los que participasteis y os esperamos en la próxima actividad de La Salle Joven!

Proyectos financiados

© 2024 La Salle Santander Todos los derechos reservados