Alumna del centro clasificada para Olimpiada Matemática Nacional 2º ESO

El pasado sábado 24 de abril tuvo lugar la primera fase de la XXIV Olimpiada Matemática en Cantabria para estudiantes de 2º de ESO. Este curso, debido a la situación sanitaria, era totalmente inviable reunir en un espacio a los más de 200 estudiantes que se presentan cada año. Por este motivo se ha desarrollado el concurso en dos fases: la primera fase, que se desarrolló online y permitió seleccionar a los 30 mejores que pasaron a la segunda fase que fue presencial.

Aurora Hernández Noguerol fue seleccionada entre los 30 mejores en la primera fase, pasando a la segunda fase. En esa ocasión ocupo uno de los tres primeros puestos, lo que la permite representar a Cantabria en la fase nacional.

Alumna del centro participar en la Olimpiada Nacional Matemáticas 2º de ESO

En la primera fase, los participantes tuvieron que resolver 7 ejercicios de respuesta cerrada y otros 2 a desarrollar.En los primeros, se valoraba exclusivamente la respuesta numérica y debían ser contestados en un cuestionario de Moodle o enviando las respuestas por correo electrónico. Los ejercicios a desarrollar se ajustaban al formato tradicional de la Olimpiada, en donde el desarrollo del ejercicio es tan importante como la propia respuesta. En la segunda fase los 30 alumnos seleccionados se enfrentaron, durante dos horas, a 5 ejercicios que pretendían medir su competencia matemática, más que sus conocimientos en la materia.

¡Enhorabuena Aurora por tus resultados y mucha suerte en la fase nacional!


Revista La Goleta

Esta semana se ha distribuido entre los alumnos del Colegio un nuevo número de la revista La Goleta Familiar. Una publicación de carácter anual que edita CONCAPA Cantabria y recoge la información más destacada de los centros concertados de nuestra región.

Revista La Goleta

Como en ocasiones anteriores nuestro centro ha colaborado aportando varias noticias de este curso, haciendo hincapié en las actividades de Pastoral. Así los lectores de La Goleta podrán conocer las propuestas realizadas desde Sallejoven para los alumnos de ESO y BACH durante este curso o las iniciativas que nos ha propuesto PROYDE este curso como tienda online de Comercio Justo abierta desde el pasado mes de diciembre. Además, en en este número damos a conocer el Nuevo Contexto de Parendizaje que comenzaremos a implantar en el centro el próximo curso y la nueva oferta de la biblioteca escolar adaptada a la realidad de este curso.

Junto a las noticias escolares, las familias encontrarán consejos y artículos de opinión relacionados con el mundo escolar.

El colegio renueva la acreditación de Comercio Justo

Nuestro centro está dentro del proyecto Centros Educativos por el Comercio Justo, coordinado a nivel estatal por las organizaciones de Comercio Justo IDEAS y PROYDE. Un año más, hemos conseguido la renovación de la certificación que tiene una validez de 5 años y explira en 2025. La pandemia ha retrasado la entrega de esta acreditación un año. 

El colegio renueva el sello de Centro Educativo por el Comercio Justo

Para lograr esta acreditación, nuestro colegio reúne muchos de los requisitos necesarios, como tener un grupo de trabajo escolar, en el que estén implicados personal docente y no docente que realicen actividades de sensibilización en solidaridad y justicia; Contar con alumnos dispuestos a trabajar en la educación a la justicia, consumo responsable y comercio justo; Reflexionar con los alumnos en momentos especiales como semanas, campañas… sobre la educación en la justicia a través de películas, o testimonio de personas comprometidas con PROYDE; Establecer un punto de venta de Comercio Justo donde además se ofrezca información sobre este tipo de comercio y puedan adquirir productos de una manera sencilla; Las familias nuevas son informadas sobre la realidad del Comercio Justo en el centro así como de la línea educativa entorno a la justicia ysolidaridad en las reuniones de presentación y a través de folletos; Celebrar cenas, comidas o meriendas solidarias con productos del Comercio Justo;

Gracias a todas las familias por ayudarnos a conseguir nuestros objetivos, tanto con PROYDE como en Comercio Justo

“Mucha gente pequeña, en muchos lugares pequeños, haciendo cosas pequeñas puede cambiar el mundo”

 

Merienda Solidaria

Merienda Solidaria 21

El viernes 28 de mayo los alumnos de infantil y primaria prepararon “la merienda solidaria” desde casa. En ese delicioso “mug cake” que apareció en la taza, había algo más que comida. Se podía ver a través de este postre la ilusión a la hora de prepararlo, la sorpresa, la incertidumbre por saber cómo quedaría … pero también todos los productos de comercio justo que estaban entre sus ingredientes, el esfuerzo de tantas comunidades de países empobrecidos por salir adelante. 

Además, Infantil y el primer ciclo de primaria tuvieron lo suerte de poder disfrutar de una fiesta telemática con “los payasos solidarios” que vinieron a recordarnos, que, en este año tan distinto, hay cosas que no cambian, entre ellas las sonrisas de nuestros pequeños. La alegría inundo sus corazones, y las de todos ellos que pudieron disfrutar de la actuación: ¡Gracias una vez más payasos, por hacernos sonreír!

El equipo PROYDE y todo el centro educativo quieren agradecer la implicación que habéis tenido todas las familias para seguir ayudando a los países más desfavorecidos, gracias a vosotros sigue el lema presente en nuestro corazón:

Mucha gente pequeña, en muchos lugares pequeños, haciendo cosas pequeñas, puede cambia el mundo. 

 

Formación de animadores Grupos Cristianos

El jueves 27 de mayo los animadores de grupos cristianos participaron en una jornada de formación en el colegio. Dirigida por el Hermano Rafa Palomera, coordinador de Pastoral del Sector Valladolid, los participantes trabajaron con diferentes dinámicas el perfil del animador. Durante dos horas, se abordó cómo debe de ser el papel del animador, sus valores o la importancia de trabajar en equipo.

Formación animadores nuevos

Se trata del segundo módulo de formación que los animadores han realizado este año. Un proyecto por el que el Sector ha realizado una importante apuesta por acompañar y formar a los animadores nuevos, antiguos alumnos y profesores, que como educadores acompañarán a nuestros alumnos en muchos momentos fuera del horario escolar. Con esta jornada se completa la formación de los animadores nuevos de grupos cristianos de este curso.

Proyectos financiados

© 2024 La Salle Santander Todos los derechos reservados