NCA. Mochilas mágicas en infantil.

En Infantil somos pequeños de estatura pero enormes de corazón. Descubrimos que nuestras mochilas estaban llenas, que ya sabemos muchas cosas y cada día es una nueva oportunidad para aprender otras...pero de otra manera. Aprender, descubriendo, compartiendo, siendo protagonistas en todo momento. En la Acogida, planificamos nuestro día a día para anticiparnos a lo que va a pasar y ganar seguridNCA Mochila mágica en infantil.ad en nosotros mismos. Revisando al final del día en los Cierres, cómo nos hemos sentido. En los Espacios de Aprendizaje, manipulamos diferentes materiales que refuerzan todo lo aprendido. Llevamos a cabo nuestros Proyectos que nos motivan para buscar, indagar y sumar vivencias que calan en nosotros y que nos hacen darnos cuenta de que tenemos cada día más ganas de aprender.

Los entornos nivel e Internivel con los que compartimos experiencias que nos llevan a subir un peldaño más en nuestro aprendizaje de vida. Saber ser, saber hacer...herramientas que van forjando nuestra propia identidad para el día de mañana. Aprendemos que somos parte de una sociedad en Identidad Cultural y a manejar nuestras emociones y sentimientos, con Gestión Emocional. Y sobre todas estas cosas tan importantes, buscamos SER FELICES. Estamos en el cole “como en casa” y esa confianza hace despertar nuestra curiosidad para ir sumando oportunidades que generan nuevos aprendizajes en este nuevo contexto NCA que estamos todos viviendo.

Celebraciones de Adviento

El adviento es el tiempo de preparación para la Navidad.  Por eso hemos querido celebrar este tiempo tan especial y "preparar el camino al Señor". Este era el motivo de la celebración de los cursos de ESO y BACH. Siguiendo los pasos de Juan el Bautista a través del Evangelista Lucas, también los alumnos se preguntaron si ellos pueden ser profetas en la actualidad y denunciar las injusticias que hoy siguen estando en nuestro mundo.

A través del Protest Art (El arte de protesta son las obras creativas producidas por activistas y movimientos sociales. Es un medio tradicional de comunicación, utilizado por muchos colectivos  diferentes y el estado para informar y persuadir a los ciudadanos), los alumnos pudieron convertirse en profetas que siguen denunciando situaciones que nos rodean y que necesitan ser cambiadas. Luego presentaron los carteles que habían hecho y terminaron todos con la lectura de un salmo. 

Un tiempo privilegiado para prepararse en este tiempo de adviento. 

NCA. Celebramos la Amistad.

Desde que llegó a nuestras clases la Educación Religiosa en clave de Taller dentro del marco pedagógico de NCA, la nueva dinámica que se ha establecido en clase ha tomado otro aire. No sólo porque los alumnos están siempre deseando realizar una sesión de GodlyPlay sino también por el enfoque más vivencial y experiencial. En este segundo taller los alumnos de 6ºEP han reflexionado y compartido sobre uno de los valores más importantes en sus vidas: la amistad. En primer lugar realizaron una expresión plástica, posteriormente un decálogo y para terminar investigaron en poemas, letras de canciones, películas y frases célebres sobre la amistad. Aquí os dejamos algunos de sus descubrimientos.

En algunas frases de esas que circulan por internet: “No hay nada más bonito que un amigo. Hay quienes nos dan la espalda cuándo más lo necesitamos pero siempre hay un amigo de verdad que sin ningún interés nos ofrece su mano. Si tienes un amigo así cuídalo y llévalo en el corazón porque es más que un hermano.”

En algunas letras de canciones tanto en inglés como en castellano: ¨Ojalá pudiera llenarte los bolsillos de guerras ganadas sueños e ilusiones. (Alejandro Sanz). Es una vela encendida en la oscuridad (Manuel Carrasco)¨.

En frases de películas: “Lo más importante de esta vida siempre será la gente que está aquí ahora. (Fast and Furious 7). El amigo es aquel que entra cuando todo el mundo ha salido. (Tengo ganas de ti). Una vez alguien me dijo que pase lo que pase, jamás abandones a un amigo. (Ice age 4 : la formación de los continentes).”

La próxima semana concluirán este segundo taller con una celebración en la cual darán gracias por todas esas personas que hacen que su vida sea especial.

Campaña de Navidad.

Llega el momento de SOÑAR como cada año con la Navidad. Días de muchas emociones, encuentros y celebraciones…

Pero como siempre, tenemos que tener presentes a las familias que no son “tan privilegiadas” como las nuestras y en estas fechas de manera especial. Así que un año más vamos a celebrar en el colegio la Campaña de Navidad con la que siempre nos volcamos tanto y ponemos nuestro granito de arena o nuestro paquete de arroz, tableta de chocolate o botella de aceite. 

Campaña de Navidad.Una actividad que en los últimos años ha superado los 2000 kilos y que este año queremos retomar con fuerza desde el viernes 10 de diciembre hasta el jueves 16 de diciembre.

Este año se donará todo lo recogido al Banco de alimentos y las Operarias de Cazoña, a quienes, con la ayuda de la comunidad educativa y de nuestros alumnos, haremos llegar las aportaciones realizadas.

En las clases hay carteles informativos que nos recuerdan qué traer cada día y así animarnos entre nosotros porque muchos pocos hacen un MUCHO.

Feliz Navidad a todos y Gracias desde el Equipo PAR 10%

Sallejoven celebra el Adviento

El viernes 26 de noviembre los grupos cristianos de Salle Joven se juntaros en el colegio para celebrar la Vigilia de Adviento. Fue un momento especial pues, dos años después, nos volvíamos a reunir de manera presencial todos los Grupos del centro, junto con la Comunidad de Hermanos y un nutrido grupo de profesores.Vigilia de Adviento

Los más mayores comenzaron la tarde elaborando las galletas que acompañarían al tradicional chocolate que se toma al finalizar la Vigilia. Mientras tanto, los grupos de 6º de primaria 1º y 2º de ESO crearon unos portavelas para todos los asistentes, que después se usarían en la celebración.

Los grupos de 4º de ESO y BACH tuvieron la suerte de escuchar el testimonio de Javi Casariego, antiguo alumno del centro. En los últimos meses, Javi ha trabajado con ONG´s que realizan labores de salvamento en el Mediterráneo. Un mar de contrastes: “En pocos kilómetros puede haber gente que pague 1000€ por una botella de champagne, y cerca personas que se juegan la vida por llegar a Europa”, aseguraba nuestro invitado. 

La celebración presidida por Rodrigo Sevillano, padre pasionista amigo del centro, estuvo marcada por el símbolo de la luz y la música. Y así, comenzamos el Adviento con el reto de ser luz para los demás.

Proyectos financiados

© 2024 La Salle Santander Todos los derechos reservados
We use cookies

Usamos cookies en nuestro sitio web. Algunas de ellas son esenciales para el funcionamiento del sitio, mientras que otras nos ayudan a mejorar el sitio web y también la experiencia del usuario (cookies de rastreo). Puedes decidir por ti mismo si quieres permitir el uso de las cookies. Ten en cuenta que si las rechazas, puede que no puedas usar todas las funcionalidades del sitio web.