60ª edición del Concurso de relato corto Coca Cola.

El viernes 12 de marzo, 11 alumnos del Colegio  que cursan 2º y 3º de ESO han participado en la sexagésima (60) edición del concurso de ámbito nacional Jóvenes talentos del relato corto, patrocinado por la marca Coca Cola. La finalidad de este certamen es fomentar la escritura creativa en los estudiantes. La gran novedad en esta edición ha sido que, debido a la pandemia, la prueba no ha podido realizarse de forma conjunta con otros centros educativos, sino que ha sido colegial y online.

La redacción, que se les pedía y que llevaron a cabo en un plazo máximo de dos horas, partía de unos rasgos dados para posteriormente dejar volar la imaginación y crear una bonita historia. Como, debido a la situación de confinamiento, los alumnos que el curso pasado habían sido seleccionados no pudieron participar, se les ha dado la oportunidad este curso de poder hacerlo. Los alumnos afrontaron esta tarea con creatividad y pasión por la escritura. Al principio, estaban algo expectantes e inquietos, pero poco a poco pudieron templar sus nervios y disfrutar de la redacción. Todos salieron contentos y satisfechos.

¡Les deseamos mucha suerte!

Alumnos de ESO participan en la 60ª edición del Concurso de relato corto Coca Cola.

 

Master Chef Oh la la

La tarde del jueves ha tenido un touche française para algunos chicos de 1º Bach. Los más “cocinitas” se han atrevido a preparar un deliciosa Quiche Lorraine en la lengua francófona. Y es que, debido a la situación actual, desde Sallejoven se están buscando otras alternativas de ocio para nuestros chicos. ¿Y por qué no hacer de chefs online? Con ayuda de Nuncy, profesora de francés, y sus explicaciones en parlant français, hemos podido seguir a la perfección los pasos necesarios para conseguir esta tarta salada de la provincia de Lorena, de ahí su nombre. La experiencia ha sido todo un éxito y sus resultados se pueden ver ya en las redes sociales del colegio. Volveremos con más recetas en el futuro en otros idiomas y con otras versiones. Los Chefs de Sallejoven ya están en marcha.  

 

Pascua del Desafío de Jesús

Estamos en el ecuador de la Cuaresma y desde el Equipo de Pastoral del Sector nos ofrecen la posibilidad de vivir la Pascua del Desafío de Jesús. Una propuesta que nos invita a vivir y celebrar con otros grupos La Salle los días especiales de Pascua, del 1 al 4 de abril.

Pascua del Desafío de Jesús

Durante estos días habrá celebracionesa través del Canal Youtube Salle Joven Sector Valladolid, motivaciones y catequesispara cada día, recursos para la oración personal y de grupo, un cuaderno con el horario que podrás descargar e imprimir y además de un testimonio. Regístrate hasta el 29 de marzo para recibir información personalizada y para participar de la dinámica de Emaús del Sábado Santo por la mañana.

Hasta entonces, te invitamos a seguir preparándote por fuera y por dentro con los materiales que encontrarás en la web de SalleJoven.

 

Formación animadores nuevos Grupos Cristianos

La Salle está apostando por sacar adelante todas las actividades de Pastoral pese a los condicionantes que nos impone el COVID en este curso. Desde el mes de Septiembre, los Equipos de Pastoral venimos trabajando en cómo poder realizar algunas de las propuestas que se hacían hasta ahora, conscientes que este año son más necesarias que nunca.

El sábado 6 de marzo, se llevó a cabo la formación de animadores nuevos de Cantabria. Esta actividad está liderada por Sector y se está poniendo en marcha por zonas. Seis animadores de Los Corrales y nueve de Santander participaron en este encuentro coordinado por el Hno. Rafa Palomera. Cumpliendo con los protocolos del centro  los animadores de Santander y acompañados por los coordinadores de Pastoral, los participantes se dividieron en dos salas conectados por videoconferencia con los compañeros de Los Corrales. Entre otros temas se trabajó el documento del Joven Lasaliano, un material que a lo largo del año se abordará en todos los centros La Salle de España con los jóvenes que participan en alguno de los movimientos juveniles. Posteriormente, el encuentro se centró en la fe, un aspecto importante en nuestra labor como educadores.

 

Formación animadores nuevos Grupos Cristianos
 
 
 

Formación Nuevo Contexto de Aprendizaje

Hemos pasado ya el ecuador del curso (¡quién nos lo iba a decir allá por septiembre!) pero aún seguimos envueltos en una cierta bruma de incertidumbre social sobre la pandemia que estamos viviendo y sus consecuencias. El mundo educativo no es ajeno a este clima pero continúa dando testimonio de vocación al servicio de los niños y jóvenes. La Salle como institución tiene una tradición de innovación de más de 300 años, donde ha ido dando respuesta de futuro a cada momento histórico. Por ello, los profesores de Infantil y Primaria han retomado su formación en el apasionante proyecto que invadirá cada rincón de nuestras aulas.

Se trata de un Nuevo Contexto de Aprendizaje (N.C.A.), una gran apuesta pedagógica llevada a cabo a la vez en colegios de La Salle de España y Portugal. Un proyecto integrador de todo lo que en La Salle venimos trabajando hasta ahora que supone una renovación metodológica acorde al tipo de niños actuales, a su modo de aprender (que no es el mismo que el de generaciones anteriores) y a los nuevos retos a los que se tendrán que enfrentar. Los alumnos actuales no sólo deben saber conocimientos (accesibles fácilmente por medios digitales) sino que es importante que sean capaces de aplicarlos a situaciones más o menos complejas dependiendo de la edad. Necesitan además ser personas creativas, críticas con lo que les rodea, con competencias y con un buen desarrollo personal y social. Todo esto es a lo que da respuesta NCA. Nuestro fin y compromiso con cada alumno es formar a cada uno de modo integral, desarrollando al máximo sus capacidades en todos los aspectos.

La formación está liderada por un grupo de profesores que han sido previamente formados y que hacen las veces de “Equipo Motor” en esta labor de animar y acompañar al claustro en este proceso de renovación. En grupos reducidos, con ventilación, utilizando mascarilla y guardando la distancia de seguridad, continuamos aprendiendo, reflexionando y tratando de dar nuevas respuestas a los retos que se nos presentan. Los profesores hemos acogido con ilusión la puesta en práctica de este Proyecto NCA y la formación continuará hasta final de curso para que su puesta en marcha el próximo curso nos transporte a todos a una nueva “dimensión educativa”.

 

 
Proyectos financiados

© 2024 La Salle Santander Todos los derechos reservados
We use cookies

Usamos cookies en nuestro sitio web. Algunas de ellas son esenciales para el funcionamiento del sitio, mientras que otras nos ayudan a mejorar el sitio web y también la experiencia del usuario (cookies de rastreo). Puedes decidir por ti mismo si quieres permitir el uso de las cookies. Ten en cuenta que si las rechazas, puede que no puedas usar todas las funcionalidades del sitio web.