Se celebró en la localidad riojana de Santo Domingo de la Calzada el I Torneo para las categorías base con presencia de más de 300 judocas de La Rioja, Aragón, Asturias y Cantabria.
El Judo Club La Salle estuvo representado por Adrián Rodríguez, Darío Ortiz, Roberto Morán, Guillermo Castañeda, Manuel Roseñada, Gabriel Galdrán y Mario Sánchez, todos ellos lograron subir al Podium de vencedores cosechando siete medallas:tres de oro para Darío, Mario y Roberto como campeones de sus respectivos pesos y cuatro bronces para Guillermo, Manuel, Adrián y Gabriel.
Enhorabuena a todos



a galería del primer piso. Han trabajado en el curso durante los recreos de los martes dirigidos por Alejandro Cibrián. Tras elegir un tema, han buscado información que luego han recreado con sellos alusivos en láminas. La fauna doméstica, los trenes, la astronáutica, deportes, insectos… son algunos de los proyectos plasmados con creatividad. Han sido realizados por equipos. Podrá visitarse al mediodía tras las clases. El próximo viernes los participantes recibirán un reconocimiento en el que estarán presentes además de nuestro director, una representación de la Asociación de Padres y de Federación Cántabra de Filatelia. En el mismo recibirán obsequios, recuerdo del interés demostrado a lo largo del año en esta quehacer formativo y de gusto por conocer y cuidar.
muy claro desde dónde vienen, igual desde Sudán del Sur, puede que desde África o la India… pero lo que sabemos es que en su cabeza tienen el mismo objetivo que nosotros: ayudar a Proyde en su misión de recaudar beneficios para el proyecto con el que colaboramos este año: Rumbeck. Y lo hacen de la mejor forma que saben, haciendo reír a alumnos y profesores a través de divertidas historias y aventuras que les pasan. ¡Cuántas carcajadas se oyeron el viernes! ¡Vaya dos payasetes despistados!. Aunque no sólo vienen a hacernos pasar un buen rato, también nos recuerdan lo importante que es ser buenas personas y este año nos hablaron de los beneficios de cuidar el planeta. ¿Escuchasteis la música? Es que también les gusta enseñarnos a través de canciones, así que mientras sonaba la canción de “Pequeño planeta” pensábamos en la importancia de cuidar el medioambiente ya que nosotros somos el futuro y es nuestra misión cuidar lo máximo que podamos de el. Y para terminar hicimos cosquillas a las nubes, aparece difícil, pero no lo es. Mucha gente pequeña, en muchos lugares pequeños, haciendo muchas cosas pequeñas, puede cambiar el mundo.





