"Grease". El Musical.

 Éxito rotundo en las funciones del musical "Grease" "Grease". El Musical.

El grupo de teatro de La Salle Santander ha puesto el broche de oro a su curso con dos funciones memorables del musical Grease, celebradas el miércoles 14 y el domingo 18 de mayo.

Tras meses de ensayos, talleres y preparación, nuestros alumnos y alumnas brillaron sobre el escenario, demostrando todo lo aprendido y transmitiendo al público su entusiasmo, talento y trabajo en equipo.

El teatro se llenó de aplausos, risas y emoción, y la acogida por parte de las familias, compañeros y comunidad educativa no pudo ser mejor.

Desde el equipo de teatro, estamos muy orgullosas y agradecidas por el esfuerzo de cada participante y por el apoyo recibido.

¡Gracias por acompañarnos en este viaje musical a ritmo de rock & roll!

Salida al Centro de Interpretación de las Marismas de Santoña

El pasado martes, los niños y niñas de Infantil 5 años disfrutaron de una nueva salida cultural al Centro de Interpretación del Parque Natural de las Marismas de Santoña, Victoria y Joyel, organizada a través de Naturea Cantabria.
La salida nos brindó la oportunidad de conocer de cerca este entorno natural tan especial, aprendiendo sobre su flora, fauna y la importancia de su conservación, todo ello de forma lúdica y adaptada a los más pequeños, contenidos que están relacionados con el proyecto “El viaje de Nina” que estamos trabajando. Además, aprovechamos la visita al Centro, que está situado en el puerto de Santoña, para ver descargar los bocartes de los barcos pesqueros que llegaban a la lonja. 

Aunque el tiempo no acompañó, pudimos seguir adelante con nuestra salida y, gracias a la colaboración del Ayuntamiento de Meruelo, comimos resguardados en un local que amablemente nos cedieron. ¡Muchas gracias por su apoyo!

Fue una jornada muy enriquecedora, llena de descubrimientos y momentos compartidos que sin duda recordaremos con cariño. 

Salle Joven. Rocódromo.

Salle Joven. Rocódromo.El lunes 12 de mayo diecinueve alumnos de ESO y Bachillerato, acompañados por tres de sus profesores acudieron al rocódromo “Quality Center” de Santander para tener una sesión de escalada.

Con puntualidad, a las 4 de la tarde, todo el grupo se había colocado los “pies de gato” y se concentraba para escuchar una breve instrucción sobre la seguridad en escalada. A continuación, fueron divididos en dos grupos, unos para escalar en “cuerda” y otros para hacer “Boulder”.

En seguida todos estaban con la actividad, con buen ánimo y buen ambiente disfrutando de las distintas vías. Poco a poco fueron cogiendo soltura e intentando cada vez hacer vías más complicadas, poniendo a prueba su coordinación.

Tras una hora, los dos grupos intercambiaron su actividad, mientras los profesores iban de un grupo a otro probando también ellos la escalada.

A las seis, con puntualidad, cesó la escalada y poco a poco las familias fueron recogiendo a los alumnos.

Una buena experiencia que habrá que repetir en otras ocasiones.

1º de ESO en Julióbriga

El martes 13 de mayo, un grupo de más de 80 estudiantes de 1º de ESO y 4 profesores visitaron Julióbriga. Esta salida se realiza durante el desarrollo de la Narrativa Aedificare que está teniendo lugar estos días.1º de Eso en Julióbriga

Allí, divididos en grupos, realizaron diferentes actividades para conocer cómo era la vida en la zona durante la época imperial romana. Pudieron visitar la recreación de una domus y ver sus diferentes espacios llenos de curiosidades, y realizaron un entretenido taller en el que diseñaron su propio mosaico romano. Además, cuando el tiempo dio una tregua, se pudo caminar entre los restos de algunos sectores de la ciudad.

En definitiva, fue una agradable mañana que permitió a los alumnos complementar, de la mejor manera, lo que se está trabajando estas semanas en las aulas.

Tarde-Noche con... la espiritualidad lasaliana

El pasado viernes 9 de mayo, nuestro colegio celebró una nueva edición de Tarde-Noche con, esta vez enmarcada en un contexto muy especial: el Año de la Espiritualidad Lasaliana, que estamos viviendo en toda la familia lasaliana.

La tarde comenzó con una breve explicación y dinámica sobre por qué se celebra en el año 2025 el Año de la Espiritualidad lasaliana y cuáles son las claves de esta espiritualidad. De una forma dinámica fueron apareciendo esas claves en el debate y la reflexión.

En un segundo momento se tuvo la oportunidad de vivir la historia de san Juan Bautista de La Salle al estilo Godly Play. A través de la vida de Juan Bautista se pudo reflexionar y profundizar en las claves de esta espiritualidad, recordando que La Salle enseñó a educar en nombre de Dios.

El ambiente fue muy cercano y permitió reencontrarse con la figura de san Juan Bautista de La Salle a través de la fe, la comunidad y el servicio.

Proyectos financiados

© 2024 La Salle Santander Todos los derechos reservados