 En la mañana del jueves 7 de junio, los alumnos de 1º de Primaria acudieron a visitar la Biblioteca Central donde les informaron de lo importante que es leer y también les animaron a que se hicieran socios para que así pudieran utilizar muchos libros, cuentos y películas compartiéndolos con otros niños de su ciudad. Visitaron las instalaciones de la biblioteca, les mostraron como se clasifican los libros así como la manera de buscarlos en las estanterias. Por último, tuvieron una sesión de cuenta cuentos, donde se les contó el cuento “El pájaro Chogüi” a través de muchas imágenes que resaltaba el valor de compartir y también un cuento muy divertido de animales “Como se dibuja una vaca”.
En la mañana del jueves 7 de junio, los alumnos de 1º de Primaria acudieron a visitar la Biblioteca Central donde les informaron de lo importante que es leer y también les animaron a que se hicieran socios para que así pudieran utilizar muchos libros, cuentos y películas compartiéndolos con otros niños de su ciudad. Visitaron las instalaciones de la biblioteca, les mostraron como se clasifican los libros así como la manera de buscarlos en las estanterias. Por último, tuvieron una sesión de cuenta cuentos, donde se les contó el cuento “El pájaro Chogüi” a través de muchas imágenes que resaltaba el valor de compartir y también un cuento muy divertido de animales “Como se dibuja una vaca”.
Para terminar colorearon un bonito dibujo sobre el cuento. Una vez terminada la visita acudieron a visitar la librería Nexus 4, especializada en cómics, donde disfrutaron de lo lindo observando a sus héroes y personajes favoritos (Superman , Batman….), leyeron y ojearon cómics muy animados y divertidos.
Fue una mañana muy entretenida e ilustrativa a la vez que divertida donde se potenció la importancia de la lectura.
 


 equipos de trabajo. Los alumnos de Secundaria han tenido la responsabilidad de facilitar los materiales a los de Primaria. Uno de los objetivos de la actividad ha sido preparar la exposición que tradicionalmente se celebra poco después de las fiestas, a primeros de junio. La exposición estará abierta al público hasta el próximo viernes, día en el que los expositores recibirán el reconocimiento a su labor con la entrega de premios; en la misma estarán además de José Ramón, Director del Colegio, una representación de Fefica, Federación Cántabra de Filatelia y de la Asociación de Padres, entidades que colaboran con el Grupo Filatélico desde su fundación. Los expositores de la presente edición son: Laro Trueba, Álvaro de la Vega, Héctor Barroso, Manuel Roseñada, Roberto Valero, Jana Orizaola, María Laso, Lucía Concha, Luis Vielva, Andrés Victoriano y Elsa Gómez
 equipos de trabajo. Los alumnos de Secundaria han tenido la responsabilidad de facilitar los materiales a los de Primaria. Uno de los objetivos de la actividad ha sido preparar la exposición que tradicionalmente se celebra poco después de las fiestas, a primeros de junio. La exposición estará abierta al público hasta el próximo viernes, día en el que los expositores recibirán el reconocimiento a su labor con la entrega de premios; en la misma estarán además de José Ramón, Director del Colegio, una representación de Fefica, Federación Cántabra de Filatelia y de la Asociación de Padres, entidades que colaboran con el Grupo Filatélico desde su fundación. Los expositores de la presente edición son: Laro Trueba, Álvaro de la Vega, Héctor Barroso, Manuel Roseñada, Roberto Valero, Jana Orizaola, María Laso, Lucía Concha, Luis Vielva, Andrés Victoriano y Elsa Gómez
 con Voluntariado Internacional de PROYDE en los meses de verano.  Togo, Nicaragua, Guinea, Guatemala, India, Burkina Faso… dan testimonio de ello. Este verano el H. Luis Rebolledo es enviado por  la Comunidad Educativa del colegio a Mangalagiri, cerca de Tuticorín, en el Estado Indio de Tamil Nadu.  Va, con cuatro personas más unidas al proyecto lasaliano y de PROYDE,  a un Colegio La Salle y a la vez Centro de formación de futuros Hermanos de La Salle en la India.
con Voluntariado Internacional de PROYDE en los meses de verano.  Togo, Nicaragua, Guinea, Guatemala, India, Burkina Faso… dan testimonio de ello. Este verano el H. Luis Rebolledo es enviado por  la Comunidad Educativa del colegio a Mangalagiri, cerca de Tuticorín, en el Estado Indio de Tamil Nadu.  Va, con cuatro personas más unidas al proyecto lasaliano y de PROYDE,  a un Colegio La Salle y a la vez Centro de formación de futuros Hermanos de La Salle en la India.














