El pasado martes, los alumnos de 2º de primaria pudieron disfru
tar y aprender a través de un taller  lúdico, el valor de la educación para el consumo, para lograr un cambio de hábitos y actitudes que contribuyeran a un desarrollo personal equilibrado y maduro.
La actividad fue impulsada y animada por Arantxa, madre de un alumno del colegio.
Los objetivos buscados con esta actividad fueron los siguientes:
• Conocer nuestras responsabilidades como consumidores.
• Conocer algunos de los medios de comunicación social y nuevas tecnologías, su importancia en la sociedad actual como agentes transmisores de información y su poder de inducción y seducción.
• Entender y rechazar "el consumismo" como actitud solidaria con los que tienen menos.
• Desarrollar hábitos para ejercitar nuestros derechos y deberes como consumidores.
• Potenciar hábitos de "alimentación equilibrada".
• Desarrollar habilidades sociales permanentes como consumidores y usuarios.
• Utilizar los medios de comunicación social partiendo del análisis del mensaje que pretenden dar.
• Adoptar una actitud crítica ante determinada información.
• Sensibilizar y concienciar sobre los problemas del Tercer Mundo.
• Relacionar la educación para el consumo y los valores consumistas con la calidad de vida y estilo de vida saludable.
Finalmente agradecer a Arantxa y a su compañero de viaje esta iniciativa educativa para los niños del cole.

ias emprendedoras en la escuela, en un encuentro organizado por la Consejería de Educación en colaboración con la Fundación Príncipe de Girona (FPdGi) y la Fundación Trilema. Representando a nuestro centro acudió Marcos, Coordinador de ESO.






