La junta directiva de Proyde ha optado por activar el estado de emergencia para ayudar a Sudán del Sur. El país es de los más empobrecidos del mundo y, a la vez, uno de los que tiene la población más joven. Están teniendo que vivir con la guerra, huida, enfermedad y el hambre, que son, muy a su pesar, la vida cotidiana de todos ellos desde que estalló el conflicto en diciembre de 2013 cuando las ciudades fueron bombardeadas por tropas gubernamentales.![]()
El caos reina en las calles, las familias huyen durante los conflictos, y luego, al no tener donde ir, regresan a lo que queda de sus hogares. Temiendo que en cualquier momento, los asaltos, el robo, la muerte o las violaciones les encuentren por el camino. No pueden cultivar ni pescar porque las herramientas y las redes de pesca han sido robadas, no reciben más ayuda que la destina por las ONG.
Por eso Proyde y los Colegios La Salle España se han unido a esta causa, no quieren que la gente sufra más, que no tenga para comer, ni techo donde dormir; sus casas son tiendas hechas con toldos, el frío invade sus cuerpos y las hojas de palmeras no son suficiente para la temporada de frío y lluvia que se aproxima.
La Salle Santander quiere ayudar a esos jóvenes para que el cielo lleno de nubes negras y grises empiece a tener un poco de claridad dentro de tanta tormenta. Para esa gente, que lo único que quieren, es que su vida vuelva a la normalidad y no ser los perjudicados de un conflicto armado del cual, no quieren formar parte.
Con la recaudación obtenida a través de las aportaciones de socios, colegio, dinámicas realizadas y donaciones anónimas, Proyde podrá comprar comida, lonas, hacer instalaciones de agua , cubrir necesidades sanitarias y crear una escuela para que los varones puedan acudir a ella en lugar de ponerse a trabajar desde edades tempranas.