Arranca la Semana Lasaliana

Este año en medio de la celebración de los 300 años de la muerte de San Juan Bautista de La Salle.

La Semana Lasaliana tiene el objetivo de acercar la figura de San Juan Bautista de La Salle a alumnos, familias y educadores del centro. El nombre de nuestro colegio es el reflejo del legado de un santo que entregó su vida por la educación y por la infancia. Hoy, 300 años después de su muerte, seguimos haciendo presentes los valores que él intentó vivir a lo largo de su vida.

A lo largo de estos días, los alumnos tendrán reflexiones que les ayudarán a comprender mejor al Fundador de los Hermanos, la presencia de La Salle en el mundo de hoy y los valores lasalianos. Además tendrán una gran variedad de actividades para profundizar en el conocimiento lasaliano.

En el pasillo de primaria se puede ver una exposición con los trabajos que los alumnos de 5º de Primaria y 4º de ESO han realizado en el proyecto La Salle, vivo entre nosotros.

La semana termina con una invitación para toda la comunidad educativa a participar en la Eucaristía el domingo 7 de Abril a las 12h en la Catedral de Santander para celebrar y recordar el legado de San Juan Bautista de La Salle.

Deporte Escolar

Cuando el final de la temporada se acerca, varios de nuestros equipos afrontan el tramo decisivo en sus diferentes competiciones.

En fútbol sala, los alevines vencieron a domicilio a Verdemar por 1-3 y se colocan en una buena posición para alcanzar las semifinales de Copa. Los benjamines empataron 4-4 en Castro Urdiales tras mandar en el marcador hasta los instantes finales, no obstante mantienen su buena línea y todas las posibilidades de clasificsarse para la fase final por la lucha del título liguero.

Derrota de los prebenjamines por 1-5 ante La Merced.

En baloncesto, los junior se impusieron con mucha claridad al Cantbasket B (33-68), al igual que los alevines que derrotaron a Solares B (52-0). Los cadetes jugaron un buen partido pero cayeron ante un rival superior como es Santoña que se despegó en el marcador desde el inicio (38-65). Los senior no tuvieron partido y preparan ya el decisivo partido ante Cayón del sábado que viene.

PROYDE colabora con Mozambique

Nuestra ONG, PROYDE, ha activado su protocolo de emergencia para colaborar con Mozambique tras el paso del ciclón Idai. Desde que llegaron las primeras noticias sobre el Ciclón Idai en Mozambique y países limítrofes (Madagascar, Malawi, Zimbabue y Sudáfrica), hemos seguido con preocupación la situación de la zona, especialmente en lo que se refiere a las personas muertas, desaparecidas y heridas y la destrucción de edificios, carreteras, etc.

PROYDE colabora en Mozambique

El Gobierno de Mozambique ha publicado los primeros datos en los que se pone de manifiesto la situación que vive la población local. Cerca de medio millar de personas han perdido la vida y 110.000 se han quedado sin hogar. A esto hay que añadir el daño causado en todas las infraestructuras del lugar, caso del colegio La Salle de Beira que también ha resultado dañado.

Sin tener una valoración económica exacta, nos piden desde la Asociación ESMABAMA y el sector La Salle de Mozambique, que ayudemos en la medida de lo posible para intentar reparar los daños lo más rápido posible.

La primera petición que se realiza es:

  • Primeros fondos ( los más urgentes) para medicamentos, lucha contra enfermedades, alimentos y refugios temporales.
  • Siguientes colaboraciones para materiales de reconstrucción de centros de salud, escuelas e internados.
  • Personas voluntarias para ayudar a estas labores, pero sobre todo , médicos.

Si estás interesado en colaborar, no dudes en entrar en la web de Proyde y seguir los pasos para aportar tu granito de arena para paliar esta situación. También puedes preguntar en la delegación de PROYDE del colegio

“Mucha gente pequeña, en muchos lugares pequeños, haciendo cosas pequeñas, puede cambiar el mundo”

Técnicos de la Agencia Tributaria visitan alumnos de Economía

Este jueves, 28 de marzo, los alumnos de Economía de 1º de BACH recibieron la visita de la Agencia Tributaria a través del PECT programa de educación cívico tributaria. Una iniciativa que intenta fomentar una conciencia fiscal en los futuros contribuyentes de modo que asimilen la responsabilidad fiscal como uno de los valores sobre los que se organiza una sociedad democrática.

La Agencia Tributaria visita a los alumnos de BACH

La sesión hizo especial hincapié en la repercusión que tiene la evasión de impuestos en la prestación de servicios públicos tales como la salud y la educación.

Bautismo de mar.

Los alumnos de quinto de Primaria disfrutaron, una clase el lunes 25 y otra el martes 26,  de un paseo en velero por la bahía de Santander. En elBautismo de mar. mismo pusieron en práctica los conocimientos que sobre la vela y el viento les impartieron los monitores del CEAR Príncipe Felipe.

Previamente participaron en el aparejado del barco, se les explicaron los términos relacionados con las partes del velero y colaboraron en su introducción en el mar. A continuación, en equipos de seis tripularon un “Raquero”, realizando los distintos cometidos de navegación. Tras cruzar la canal de la bahía, en el remanso de la dársena de Pedreña manejaron el timón y el tensado del foque.

El fuerte nordeste posibilitó que la aventura resultase intensa y divertida; especialmente los momentos de virar, teniendo que cambiarse de lado dentro del barco, y cambiar la posición de las velas. Aunque calados, la travesía resultó una experiencia inolvidable.

Proyectos financiados

© 2024 La Salle Santander Todos los derechos reservados
We use cookies

Usamos cookies en nuestro sitio web. Algunas de ellas son esenciales para el funcionamiento del sitio, mientras que otras nos ayudan a mejorar el sitio web y también la experiencia del usuario (cookies de rastreo). Puedes decidir por ti mismo si quieres permitir el uso de las cookies. Ten en cuenta que si las rechazas, puede que no puedas usar todas las funcionalidades del sitio web.