Pascua Bujedo 16

Del 24 al 27 de Marzo se ha celebrado en el monasterio de Bujedo la Pascua. Como en años anteriores, jóvenes, adultos y familias de todo el sector de Valladolid se han dado cita en este entrañable lugar para vivir junto a Jesús el triduo pascual. De nuestro colegio han participado 27 personas. El lema de este año, "Con entrañas de misericordia", nos acerca a la realidad del corazón, del encuentro con uno mismo y con la misericordia de Dios.

Tres días dedicados a compartir el amor de Jesús que se reparte y se nos entrega a cada uno. A tejer nuestra toalla y unirla a a la toalla de otros tantos que van en nuestro camino. Días en que hemos sentido las cruces que asolan nuestro mundo: cruces interiores y exteriores. Seguimos clavando a Jesús en la persona de refugiados, pobres, personas marginadas y abandonadas... Ellos son la cruz que sigue hoy presente. Días en los que hemos experimentado el silencio y el abandono de los discípulos tras la muerte de Jesús. En nuestros momentos de fracaso necesitamos esperar y buscar respuestas. Días en que nos hemos alegrado con el Dios que está vivo, que vive en los que sepamos contagiar esa alegría en cada día de nuestra vida. Eso es la Pascua.

En definiva, tres días muy intensos de encuentro con Dios, con nuestros compañeros de grupo y con nosotros mismos. Una oportunidad que nos brinda La Salle de seguir creciendo como personas y como cristianos. Gracias.

¡Resucitó!

En su radicalidad y su grandeza, la Semana Santa es un reflejo de nuestras historias. En lo más especial, y en lo cotidiano. En las pequeñas y grandes decisiones¡Resucitó! que nos llevan a ser quien somos. Porque constantemente estamos eligiendo caminos, cómo usar el tiempo, qué palabras decir y cuáles callar, a quién dar cancha en la vida o no. Por eso, ojalá elijamos la vida. El camino de Jesús es paradójico. Muchos podrían pensar que se equivoca. Que si calla, si otorga, si elige crear menos polémica, si es prudente, si no va a Jerusalén, o si una vez allí acepta la mano que le tiende Pilatos… entonces seguirá vivo. Y por lo mismo, podrá hacer el bien. «¿Qué vas a ganar con eso, Jesús?, solo conseguirás que te maten» podría muy bien ser el comentario de alguno de sus más cercanos. Pero en su decisión hay una opción y una apuesta por la vida. No por una vida mediocre, sino por una vida vivida desde la libertad, la justicia y la búsqueda de la verdad. La resurrección de Cristo contiene la promesa de que nosotros mismos podremos experimentar la resurrección en forma palpable, que se manifiesta en una vivencia renovada del amor a Dios y al prójimo, la gracia necesaria para perdonar y la fuerza espiritual para llevar una vida consagrada a Dios.

(Texto parcialmente tomado de http://www.pastoralsj.org)

Culture Class in Bachillerato.

Los estudiantes de primero de Bachillerato tuvieron la mañana del lunes una charla cultural muy especial en inglés. La editorial Burlington de la mano de Mark, uno de sus profesores de inglés, ofreció a los chicos una visión particular y divertida de la vida y cultura británica. Culture Class

A través de la lengua de Shakespeare, los estudiantes participaron en varios concursos como “Who wants to be a Millionaire?” y aprendieron varios datos de la bandera del país y los distintos lugares que conforman la Gran Bretaña, el por qué de la forma de conducción inglesa, el metro o Tube de Londres y datos curiosos de algunos edificios emblemáticos de la capital inglesa.

Agradecemos a los chicos su participación y a la editorial por su colaboración para poder difundir mejor un idioma tan internacional.

Visita guiada por la ciudad

Durante este martes 22 y miércoles 23 de marzo, los alumnos de sexto de primaria realizamos la visita a lugares emblemáticos de Santander. Organiza por la oficina de turismoVisita a la ciudad de Santander, esta actividad nos ofrece la oportunidad de conocer lugares significativos de nuestra ciudad. Los alumnos de sexto fueron atendidos por una guía que les contextualizó lo que han visto en las últimas unidades de Sociales. El entorno de los jardines de Pereda, la catedral, el ayuntamiento y la casa de Menèndez Pelayo constituyó el recorrido. Permtitió realizar un repaso a más de dos mil años de nuestra historia.Fueron explicados in situ periodos como la invasión romana o la Edad Media; y especialmente los hechos de la explosión del Machichaco o el incendio de la ciudad. Les llamó mucho la atención la explicación de la peste que sufrió Santander y la promesa a San Matías.

Semana Santa "paso a paso"

Cercanos a la celebración de la Semana Santa los alumnos de 6ºEP han llevado a cabo un proyecto educativo que les ha acercado a los acontecimientos que reviviremos estos días.Semana Santa "paso a paso" Tras recordar el camino recorrido por Jesús dese su entrada en Jerusalén hasta su resurrección, a cada grupo de cooperativo le fue asignado un paso de Semana Santa. Los pasos fueron los siguientes: entrada en Jerusalén, última cena, huerto de los olivos, Jesús ante Pilatos, Jésus atado a la columna, crucifixión de Jesús, Cristo yacente y Resurrección. Cada grupo ha podido elegir su material que ha ido colocando encima de una caja de cartón. No han faltado los costaleros y cofrades que acompañan a los pasos. Tras terminar el trabajo, los alumnos han expuestas su trabajo en el pasillo de Primaria. Gracias a todos por este gran trabajo. Os deseamos una feliz Semana Santa.

Ver fotos

Proyectos financiados

© 2024 La Salle Santander Todos los derechos reservados
We use cookies

Usamos cookies en nuestro sitio web. Algunas de ellas son esenciales para el funcionamiento del sitio, mientras que otras nos ayudan a mejorar el sitio web y también la experiencia del usuario (cookies de rastreo). Puedes decidir por ti mismo si quieres permitir el uso de las cookies. Ten en cuenta que si las rechazas, puede que no puedas usar todas las funcionalidades del sitio web.