El pasado fin de semana se celebró en el Pabellón Vicente Trueba de Torrelavega una nueva edición del Trofeo Mozuco. En el apartado de juegos de competición nuestro equipo alevin del Judo Club La Salle formado por Iago Marrón, Samuel Laso, Enrique Morales, Adrian Ortiz, Ignacio Blanco, Emilio Garcia,Juan Garcia y Jano Hoz se proclamaron brillantes campeones. ¡Enhorabuena a todos!
Antiguos alumnos de nuestro Colegio, pertenecientes a la promoción COU 1982-83, como viene siendo habitual en los últimos años, se reunieron este pasado viernes, 29 de mayo. Fueron recibidos por el Director, H. José Ramón, que tras unas palabras de bienvenida y la entrega de una placa conmemorativa al Centro, les acompañó por las distintas aulas y demás dependencias del colegio. Entre los presentes estaban padres que han tenido y tienen a sus hijos estudiando en el centro además de las profesoras Charo y Mabel.
Fueron momentos entrañables de recuerdos, risas, anécdotas y vivencias. Posteriormente, se trasladaron a un céntrico restaurante donde disfrutaron de una magnifica cena y baile
En Santiago de Compostela, lugar de peregrinación, ha tenido lugar el último encuentro del Curso de Formadores Lasalianos, con el título “Juntos y por Asociación”.
El objetivo de este curso es constituir un grupo de formadores que den respuesta a las distintas necesidades formativas en el Distrito, en lo referente a lo lasaliano.
Han sido tres largos años donde los doce participantes de distintos lugares de España, a través de encuentros presenciales y videoconferencias, han reflexionado sobre los diversos temas propuestos, pero sobre todo han compartido vida.
Quisiera aprovechar unas líneas para dar las gracias.
En primer lugar a nuestro coordinador y a la vez animador, el Hno Antonio Botana, persona íntegra y referencial para todos nosotros, que nos ha acompañado y sigue acompañando en nuestro caminar.
En segundo a mis once compañeros, con los que he sentido que el carisma de San Juan Bautista de la Salle sigue muy vivo entre nosotros.
Y este no es el final del camino, sólo el final de una etapa. Queda mucho por avanzar y seguir construyendo juntos.
Pili Castro
Este fin de semana, los profesores nuevos del colegio han acudido al último encuentro del curso en Santiago de Compostela. Luis Manuel y Ana, de secundaria, Verónica y Gala de primaria y Tania de infantil. La formación ha estado orientada principalmente a la educación de los niños y jóvenes en la justicia, el acercamiento a otras realidades y al funcionamiento de la pastoral en otros centros. El viernes 29 visitaron dos colegios en Portugal, conociendo el centro de Braga donde descubrieron la inmensa labor de los Hermanos, que velan y trabajan por la educación y el bienestar de jóvenes en riesgo de exclusión. También visitaron los espacios del colegio de Barcelos, donde reflexionaron acerca de cómo lograr que el alumnado viva experiencias positivas y significativas a lo largo de la etapa escolar. El sábado 30 se dividieron en grupos para visitar la pastoral de Santiago, conocer la ciudad desde la perspectiva del educador lasaliano y charlar con la directora del centro. A la tarde, realizaron visitas a diferentes realidades. Un asilo de ancianos, un centro para personas con discapacidad y un albergue. Allí pudieron entrar en contacto directo con las personas que allí habitan, en situaciones sociales complicadas. Tras una mesa redonda con la Comunidad Parmenia y la eucaristía, despidieron a los compañeros de tercer año, que acaban la formación
El viernes y el sábado, días 29 y 30 de mayo, tuvo lugar el VI Festival de Danza de La Salle. Como no podía ser de otra manera, resultó un gran éxito y el público pudo disfrutar del trabajo y el esfuerzo de las niñas, que superaron los lógicos nervios previos a enfrentarse a un Salón de Actos lleno y ofrecieron un gran espectáculo. Su dedicación y buen hacer fueron recompensados por los aplausos que recibían después de cada actuación.
El Baile es una actividad extraescolar de La Salle que no para de crecer. 86 niñas lo componen este curso, desde los 3 años hasta Bachillerato. Todas ellas con una cosa en común, la pasión por la danza, el baile y la música; y esta pasión se va canalizando y da como resultado una manifestación artística llena de expresión y sensibilidad.