2º BACH visita CESINE

Los alumnos de 2º de Bachillerato, siguiendo el Plan de Orientación Unive2º BACH visita CESINErsitaria y aprovechando el relax que supone finalizar la primera evaluación, hemos visitado el viernes por la mañana el Centro Universitario CESINE para conocer de cerca la oferta educativa de dicho centro.

Los estudios de grado que CESINE ofrece son
Grado en Administración y Dirección de Empresas, Grado en Publicidad, Relaciones Públicas y Marketing, Grado en Periodismo y Redes Sociales, Grado en Ingeniería Informática en Diseño Industrial y Multimedia, Grado en Ingeniería Informática, además de algunas dobles titulaciones.

Tras el saludo de bienvenida a cargo del director general,  D. Fermín Gutiérrez,  nos hicieron una interesante y amena presentación D. Alejandro y D. Jorge.
Pudimos resolver algunas dudas y nuestros alumnos aprendieron un montón de cosas. Por un lado que el futuro mercado laboral que les espera a nuestros universitarios se amplía más allá de nuestra comunidad o de nuestro país: está en el mundo, por lo que los idiomas son imprescindibles. Por otro lado, que hace unos años un título bastaba para encontrar trabajo; hoy en día hay mucha gente que tiene un título, por lo tanto debemos saber más. Las prácticas  nos hacen más atractivos al mundo laboral. Hay que tener un valor añadido y “saberse vender”.
Durante la exposición los resposbales de CESINE nos informaron de un estudio realizado en Inglaterra, que concluye que el 80 % de los que hicieron una carrera, a los cinco años ya no siguen trabajando en aquello que estudiaron. Por eso debemos ser polivalentes, flexibles.

La visita termino con una aperitivo al que nos invitaron. Desde aquí agradecer el trato recibido en CESINE

Ver fotos

Puentes en el Club de Ciencias

El 14 de noviembre, viernes, se desarrolló la primera actividad de este curso del "Club de Ciencias" dentro de Salle Joven y dirigida a alumnos de Secundaria y Bachillerato. Más de 50 alumnos y varios profesores participaron en dicha actividad: FABRICACIÓN DE PUENTES.

En un primer momento se expuso brevemente el porqué de los puentes, los tipos de puentes y cuáles son los motivos principales para elegir un tipo u otro. Todo ello acompañado de algunos conceptos básicos relativos a su construcción y a su comportamiento estructural. A continuación llegó el tiempo de la creatividad y de la habilidad para crear una estructura reticulada lo más resistente posible. Los materiales empleados fueron palos de madera de diferentes tamaños y cola blanca para las uniones. La ayuda y el apoyo de los chicos de Bachillerato fue importante para consolidar las distintas ideas que iban surgiendo. Las soluciones fueron variopintas, llegando algún grupo a terminar en tiempo récord un puente sólido.

Se pudo comprobar la cantidad de ingenieros en ciernesque hay en Secundaria y el afán por superar las dificultades a la hora de construir la estructura. Hasta la próxima actividad del Club de Ciencias.

 VER FOTOS

 

Tea Time ESO

Este año comenzamos la temporada de Tea Time (o día del Té) conTea Time ESO unos grandes anfitriones. Seis estudiantes norteamericanos de la universidad de Oregón compartieron con los estudiantes de 3º y 4º ESO unas muffins y una conversación muy especial. Esta actividad está organizada por el Departamento de Idiomas (como parte de su Proyecto de Inmersión Lingüística) y Salle Joven.  Como en cursos anteriores se busca no sólo desarrollar la competencia oral en lengua inglesa de nuestros alumnos, sino también el aprendizaje de otras culturas y la convivencia con el resto de compañeros. En esta ocasión, debido a la afluencia de participantes, se formaron dos grupos con tres estadounidenses y dos profesores en cada uno de ellos. En 3º ESO los chicos aprendieron más sobre la cultura americana, sus tradiciones y diferencias en el idioma. En 4º ESO, sin embargo, al haber tenido ya una visita previa de nuestros invitados extranjeros, se habló largo y tendido sobre cuestiones relacionadas con el amor y las diferencias entre ambos países. Cabe destacar la manera en la que los universitarios interactuaron con los adolescentes españoles mediante preguntas y comentarios de interés lingüístico y cultural. La próxima semana los recibiremos el jueves 21 con los alumnos de Bachiller. De menú tendremos Brownies y Cookies. Os agradecemos a todos vuestra participación y os animamos a seguir haciéndolo.

Ayuda de emergencia Filipinas

De conformidad con lo establecido en el protocolo de emergencias de PROYDE, tras comunicar con La Salle Filipinas y recibir su confirmación de que están comprometidos en las labores de asistencia y rehabilitación en el país, el Comité de Gestión, reunido de urgencia el 11 de noviembre, ha decidido abrir un proyecto de emergencia.

Los datos son los siguientes:

P.1290: “Ayuda de emergencia para paliar las consecuencias del tifón Yolanda en Filipinas

Las donaciones se recogen en el siguiente nº de cuenta:

0030 1426 54 0002324271

Se ruega indicar en la transferencia P1290 o Filipinas

La Asociación PROYDE aportará de inmediato 3.000 € y agradece a toda la familia Lasaliana y a la sociedad en general las aportaciones, signo solidaridad con los damnificados de tan terrible catástrofe. Las aportaciones que se recojan serán canalizadas a través de La Salle de Filipinas que se ha comprometido a colaborar en las labores de asistencia y rehabilitación en coordinación con las autoridades y otras entidades y ONG.

La Bella y la Bestia, nuevo musical del Grupo de Teatro La Salle

El Grupo de Teatro La Salle de Santander prepara para esta nueva temporada un La Bella y la Bestianuevo musical: LA BELLA Y LA BESTIA. Tras el éxito de Blancanieves Boulevard representado en el pasado mes de mayo, el Grupo de Teatro La Salle de Santander ha decidido arriesgarse y poner en escena la famosa historia de LA BELLA Y LA BESTIA. Este musical es, hasta la fecha, el proyecto más ambicioso y difícil que va a llevar a cabo el Grupo de Teatro La Salle de Santander en sus nueve años de vida, debido a la complejidad de sus personajes, del vestuario y del decorado. 

 

Cerca de 30 personas, alumnos y exalumnos del colegio La Salle, comienzan ahora un duro trabajo, en el que con muchas horas de ensayo y convivencia por delante, intentarán hacer magia disfrutando y aprendiendo del teatro para tratar de volver a enamorar a todo el público que, año a año, pasa por nuestro teatro.

 

Tras realizar en los dos últimos años musicales orientados a un público más juvenil y adulto (Grease y Blancanieves Boulevard), con LA BELLA Y LA BESTIA volvemos a centrarnos en el público infantil aunque la historia que nos transmite este musical enamora tanto a pequeños como a mayores, siendo uno de los musicales de más éxito a nivel internacional.

 

LA BELLA Y LA BESTIA es un espectáculo que cuenta la historia de amor entre una chica inteligente y valiente y un príncipe hechizado que solo desea amar y ser amado en el que los objetos encantados son parte fundamental de la trama. Esta historia llevada a musical y que ha llegado a más de 30 millones de personas en todo el mundo en las 115 ciudades en las que se ha representado, nos quiere transmitir una importante lección: la belleza está en el interior.

Síguenos en nuestra nueva página de Facebook y en Twitter y estarás informado en todo momento de todas las novedades y noticias del nuevo musical que prepara el Grupo de Teatro La Salle de Santander

Proyectos financiados

© 2024 La Salle Santander Todos los derechos reservados
We use cookies

Usamos cookies en nuestro sitio web. Algunas de ellas son esenciales para el funcionamiento del sitio, mientras que otras nos ayudan a mejorar el sitio web y también la experiencia del usuario (cookies de rastreo). Puedes decidir por ti mismo si quieres permitir el uso de las cookies. Ten en cuenta que si las rechazas, puede que no puedas usar todas las funcionalidades del sitio web.