Coincidiendo con la celebración de las fiestas de San Juan Bautista de La Salle, desde el Distrito Arlep lanzamos una web para la reflexión de la mañana. En el portal se pueden encontrar reflexiones para todas las edades que, incluso, pueden ser compartidas con las familias.
Las reflexiones siguen el esquema tradicional: el título que recoge el contenido; referencia de su origen; introducción para el educador; preguntas para compartir y oración final. El material es además audiovisual por lo que facilita poder proyectarlo en las aulas.
Por otra parte, la plataforma da la posibilidad de que existan varias reflexiones por día, por ejemplo para que coexista una general con una más concreta de una jornada especial. Además, la web permite enviar el material por correo y compartirlo por las redes sociales.
También se han añadido diversos apartados como la frase del día, un pensamiento para reflexionar, el santoral, un apartado de curiosidades históricas y sociales. El usuario tiene la posibilidad de acceder rápido a las lecturas del evangelio de cada día.
Actualmente está en castellano y próximamente se encontrará en todas las lenguas del Distrito. Además muy pronto, y como novedad, desde la App de Sallenet se podrá entrar al contenido. Esperamos que esta web abarque vuestras necesidades y sirva para el desarrollo diario en los centros.
Os dejamos el enlace para accedáis fácilmente: reflexiondeldia.eu


El jueves día 25 los niños de 3 años hemos podido disfrutar de nuestra última salida cultural del curso. En primer lugar visitamos el museo marítimo dónde pudimos ver las profundidades del mar. Lo primero que había era aquello que hay en las rocas de las playas como mejillones y caracoles, y así bajando en cada nivel que peces hay en él. Conocimos al pez sopa, al caballito de mar, a la lubina, la morena, al cabracho que era del mismo color que las rocas del mar, y por supuesto a los tiburones a los que vimos dar de comer. También nos enseñaron lo importante que es tener el agua limpia y cuidada en las playas, ya que hay animales que se pueden poner muy malitos y morir si tiramos basura al mar. A continuación fuimos a comer al Palacio de la Magdalena, debajo de los árboles estábamos genial, corría el aire y lo pasamos muy bien con nuestros compis y algunos papás. Después jugamos en los columpios, en la cuerda gigante, subiendo en la araña, en los toboganes y con la rueda voladora. Fue un gran día de y lo disfrutamos mucho. Queremos agradecer a las guías del Museo Marítimo por su amabilidad y su lenguaje adaptado a nosotros para que pudiésemos entender y conocer mejor el océano.
El miércoles 24 de mayo, los niños de 5 años llegamos al cole muy nerviosos y emocionados. ¡Nos íbamos de excursión! Y era la última que hacíamos en Infantil.
El miércoles 24 de Mayo nos levantamos como todos los días para ir al colegio, pero estábamos más contentos porque nos íbamos de excursión a visitar “Delicatessen La Ermita”. Nos estaba esperando Marta y nos dijo que nos teníamos que poner unos trajes especiales. Nos explicó que nos los ponían para que nuestros zapatos, ropa y pelo no mancharan las instalaciones, también nos enseñó cómo se fabrican los yogures, flanes y algunas comidas típicas de Cantabria. Después de visitar la fábrica volvimos a coger el autobús hacia el parque “Conde San Diego” en Cabezón de la Sal para comer y jugar todos juntos. Pasamos un día estupendo, nos divertimos un montón, pero todo lo bueno se acaba, así que tuvimos que volver al cole, pero eso sí, cansados y con ganas de volver de excursión.





