Ranking de Judo cadete y junior en Cantabria

El primer Ranking de Cantabria para las categorías cadete y junior organizado por la Federación Cántabra de Judo, tuvo lugar en el pabellón de Cueto el 23 de enero.

Por parte del Judo Club La Salle compitieron Mario Sánchez y Guillermo Castañeda en cadete, también lo hizo Juan Ignacio Blanco en junior.

Mario Sánchez fue el vencedor en la categoría de menos de 50kg, en tanto que Guillermo obtuvo la tercera plaza en menos de 55kg. Juan Ignacio Blanco en junior con menos de 81 kg. logró también la tercera plaza.

En espera de realizarse el segundo ranking y el campeonato autonómico de estas categorias tenenos a nuestros tres representantes puntuando, Mario, liderando la división cadete de menos 5O kg. y Guillermo y Juan Ignacio situados en tercera posición de sus respectivos pesos.

Semana de trabajo común del equipo confianza NCA en Arcas Reales

Los integrantes del equipo de confianza NCA, entre los que se encuentra nuestra compañera Ana Sanfélix, han compartido la semana del 24 al 28 de enero para poner en común los progresos y buenas prácticas de cada disciplina, al mismo tiempo que se configuraba el diseño de la narrativa de aprendizaje común.Semana de trabajo común del equipo confianza NCA en Arcas Reales

El Nuevo Contexto de Aprendizaje es una realidad que va ganando cada vez más presencia y protagonismo en las aulas de los centros La Salle. Detrás de todo este despliegue, el equipo de confianza de la zona noroeste continúa trabajando en la elaboración de propuestas curriculares -para toda la etapa de Educación Secundaria Obligatoria- y definiendo el marco de aprendizaje común para todas las disciplinas. En definitiva, una dinámica colaborativa que busca el aprendizaje significativo y la motivación de los alumnos que participen en el proceso.

La semana de trabajo se estructuró en tres momentos que se fueron alternando a lo largo de la programación. En primer lugar, la presentación de las diferentes acogidas -ámbito de aprendizaje que marca el punto de partida de cada narrativa en cada materia- diseñadas por cada uno de los miembros del grupo; en segundo lugar, la puesta en común de buenas prácticas que sirvan de referencia al equipo y nutran el trabajo común; finalmente y en tercer lugar, la construcción de las narrativas, eje transversal que aglutina las competencias aportadas por cada asignatura. Una programación intensa que marca el ritmo de trabajo y revisión necesario para que el despliegue en aula llegue de manera óptima y en el momento preciso.

Como ya es habitual en estos encuentros, se llevó a cabo un cierre para evaluar la semana y poner en común las valoraciones y correcciones percibidas durante el desarrollo de la tarea. Por ello, el tramo final del encuentro estuvo marcado por la intervención del Equipo de Animación del Sector Valladolid que, desde la figura del H. Francisco Mateo (Director de la Red), envió un mensaje de ánimo y reconocimiento al grupo para seguir dando pequeños pasos hacia delante en los retos futuros.

6ºEP visita COCEMFE

Casi dos años después, por la crisis del COVID, reanudamos el programa de salidas. La primera realizada por sexto forma parte del Plan de6ºEP visita COCEMFE Acercamiento a la Realidad del Centro. En la cual visitaron la sede de COCEMFE, Coordinadora Cántabra de Personas con Discapacidad Física y Orgánica, que agrupa a veinte entidades. Allí fueron recibidos por la asistente social Rosa Tejedor y los voluntarios Bea, Tere, Miguel, Jesús, Olga… quienes les explicaron de forma práctica cómo ven las dificultades en el día a día y les dieron un testimonio de su discapacidad. Los visitantes resolvieron problemas con sillas de ruedas y jugaron a la boccia, una adaptación de la petanca. También recibieron nociones de las distintas barreras: arquitectónicas, de comunicación y mentales. Los chicos se interesaron y  realizaron preguntas. De vuelta a clase, comentaron el valor y la valentía de los discapacitados que le habían recibido, además de la relevancia de que todos podemos quitar barreras en la relación con los demás. La introducción y la despedida de la actividad fue realizada por el voluntario y antiguo alumno de nuestro Colegio Jesús Fernández, quien tuvo palabras emotivas y agradecidas hacia el mismo. Rafa Nadal es un héroe en su superación personal, como lo son también para los alumnos de sexto los voluntarios de COCEMFE.

Día de la Paz

El 30 enero se celebra el Día Escolar de la No Violencia y la Paz. En el colegio quisimos conmemorar este día tan importante con la realización de diversas dinámicas a lo largo del viernes 28 de enero.

Todos los cursos comenzaron la jornada escolar con una reflexión de la mañana orientada a desarrollar en los alumnos un compromiso con la no violencia, la resolución de conflictos y la convivencia. Además, los estudiantes de la ESO y Bachillerato profundizaron en el tema en una tutoría especial. Asimismo, bajo el lema “Formemos un único corazón”, todos los miembros del colegio decoraron su mascarilla con una pegatina de corazón como símbolo del amor y de la paz.Día de la Paz

El momento más especial del día tuvo lugar minutos antes del recreo, cuando los alumnos de todas las etapas, junto a sus profesores, se reunieron en el patio, por primera vez desde que comenzó la pandemia, para bailar juntos la canción maorí “Tutira mai nga iwi”, como parte de una Acción en Red de todos los centros La Salle del Distrito ARLEP.

Deporte Escolar

Empezamos con el repaso semanal de los resultados deportivos de nuestros equipos federados de este fin de semana 29 y 30 de enero.

En Baloncesto al equipo Senior le tocaba descansar esta jornada. El equipo Junior consiguió un triunfo muy contundente 60-25 en su partido ante el EDM Torrelavega que le permite seguir en los puestos altos de la clasificación. En el deporte escolar jugaron nuestros cuatro equipos, el equipo Cadete visitó al CBT Torrelavega, se impuso con mucha autoridad por 35-74 en un gran partido de todo el equipo, que le permite seguir en la segunda posición de la clasificación. El equipo Infantil recibía al Cantbasket 04 C y consiguió una merecida victoria 49-38, con una gran actuación de todo el equipo que confirma su buena evolución en esta segunda vuelta. El equipo Alevín consiguió una sufrida victoria ante el Eloy Villanueva 53-56, en un partido loco en el que los nuestros consiguieron imponerse en los últimos minutos. Por último, el equipo Benjamín visitaba al Cayón, un encuentro donde pelearon como siempre, pero esta vez cayeron derrotados por 49-10.


En Fútbol-sala, jugaron por fin nuestros dos equipos federados tras el parón pandémico El equipo Benjamín se reencontró con la victoria 10-5 en su partido ante el Herrera Moderno, en un duelo con dos partes diferenciadas, una primera muy favorable para los nuestros y una segunda en la que los visitantes recortaron diferencias. Por su parte el equipo Prebenjamín visitaba al Castroverde, ambos equipos disputaron un partido muy igualado en el que los locales se hicieron finalmente con la victoria, terminando con un resultado de 4-2.

En Voleibol jugaron nuestros tres equipos: el equipo Cadete ganó con contundencia al Esvol C por 3-0, en un encuentro donde no dieron opciones a su rival. El equipo Alevín recibía al Textil Mixto, pese al buen comienzo no pudieron llevarse la victoria el partido terminó con un resultado de 1-3. Para terminar el equipo Benjamín consiguió un merecido triunfo 1-3 ante la Textil Santanderina, que refuerza a nuestras más pequeñas en su aprendizaje.

Proyectos financiados

© 2024 La Salle Santander Todos los derechos reservados
We use cookies

Usamos cookies en nuestro sitio web. Algunas de ellas son esenciales para el funcionamiento del sitio, mientras que otras nos ayudan a mejorar el sitio web y también la experiencia del usuario (cookies de rastreo). Puedes decidir por ti mismo si quieres permitir el uso de las cookies. Ten en cuenta que si las rechazas, puede que no puedas usar todas las funcionalidades del sitio web.