Empezamos con el repaso semanal de los resultados deportivos de nuestros equipos federados de este fin de semana del 3-4 de febrero.

En Baloncesto, el equipo junior visitaba al Castrobasket, se preveía un partido igualado tras los últimos enfrentamientos entre ambos conjuntos, vivimos el guión esperado, un partido igualado que se decidió en los pequeños detalles durante los minutos finales, los nuestros se impusieron y lograron una trabajada victoria (44-46).
 En el deporte escolar jugaron tres de nuestros cuatro equipos federados, el equipo Cadete venció en un partido más igualado de lo esperado ante Campoo de Enmedio, tras un primer tiempo parejo donde al equipo le costó encontrar su juego, ya en el segundo tiempo los nuestros encontaron anotar con más facilidad y romper la distancia en el marcador dejando un resutlado final (57-40). El equipo Infantil sigue con su gran campaña, esta vez doblegó a un Piélagos que no pudo responder ante la calidad de los locales, un gran encuentro de los nuestros con gran aportación de todos los jugadores. El equipo Alevín cayó derrotado ante el segundo clasificado Torrelavega (74-23), pese a ser inferiores dieron la cara y pelearon de principio a fin. Por último, el equipo Benjamín vió como su partido ante CBT Torrelavega quedaba aplazado, se jugará esta semana.
En Fútbol-sala, jugaron nuestros dos equipos federados, el equipo Benjamín recibió al Campoo de Enmedio A, líder invicto de la categoría, se disputó un bonito partido, con ocasiones y buenas jugadas para ambos conjuntos, se pudo apreciar que son dos de los mejores equipos de la cateogoría, el partido terminó (1-4) que plasmó la mayor pegada del equipo rival. Por su parte el equipo Prebenjamín obtuvo una plácida victoria ante el Muelle (1-9), se sucedieron los goles a lo largo del encuentrot y los pequeños disfrutaron jugando en equipo.
En Voleibol jugaron nuestros cinco equipos federados. El equipo Cadete venció en Torrelavega con autoridad (0-3), parece se va notando la evolución del equipo tras el paso de los partidos y de la temporada. El equipo Infantil cayó ante Laredo (3-1), se vivió un partido igualado en el que las locales lograron imponerse en los últimos sets. El equipo Alevín recibió a los SSCC, no pudieron las nuestras obtener nada positivo y se vieron superadas (0-3), la diferencia entre ambos equipos no quedó reflejada en el marcador. El Alevín Mixto sigue en su línea ascendente no pudo vencer pero rozó la victoria en el quinto set, una pena pero hay que destacar el gran esfuerzo del equipo por llevarse el partido que finalizó (3-2). El equipo Benjamín Amarillo no logró ganar (3-1) en su salida ante Voley School Rosa, pelearon el partido pero no fue suficiente para doblegar al equipo local. Por último el Benjamín Azul consiguió una victoria de mérito en su salida ante Textil Azul, las nuestras demostraron carácter y tiraron de coraje para llevarse el encuentro (1-3).
Destacar también que el domingo se disputó otra jornada del Baby Basket donde acudieron nuestros dos equipos, los más pequeños disfrutaron con sus compañeros de una jornada de diversión y baloncesto.


 que hicieron han sido ratificadas y ésta es la primera que se coloca: los inolvidables payasos ya tienen una placa en la calle que nacieron.  El acto estuvo presidido por Francisco Arias, Concejal de Turismo y Dinamización Social y acudieron familiares, vecinos, representantes del mundo del circo y la cultura. Dos de nuestros alumnos expusieron lo que supusieron los Hermanos Tonetti para Santander y el resto de España en la época de sus abuelos, y otra alumna leyó un poema de Pedro Cea. Marietta Tonetti, hija del augusto Pepe Tonetti,  emocionó a los asistentes cuando recordó  los nombres de los vecinos de la entonces calle Zapateros, que aparecen en las páginas de las memorias de su padre; las personas del barrio mayores comentaban haberlos conocido a todos. La placa está colocada junto al pasadizo donde jugaban a ser payasos de niños. Pepe y Nolo Tonetti fueron unos genios del arte de la pista circular y, como en el caso de las personas verdaderamente brillantes, disfrutaban del valor de la humildad. Marietta recordó estas palabras de su padre:  “Mi calle fue mi primera escuela de la vida: me enseñó a no tener nada y a disfrutar de todo”.
 experimento social. En esta sesión reflexionamos sobre las etiquetas tanto personales (basadas en el conocimiento de la persona) como sociales (basadas en lo que “otros nos cuentan”). Etiquetas que utilizamos comúnmente, sea de manera consciente o no, y que son fáciles de poner y muy difíciles de quitar. En una sociedad mediatizada por el postureo y preocupada de “lo que digan los demás” es muy fácil pasar del estereotipo (lo que pienso) al prejuicio (lo que siento) y finalmente a la discriminación. Tras una dinámica en la que hemos descubierto que nosotros también colgamos muchas etiquetas, Bea y Carlos nos han animado a que estas sean, siempre que podamos, etiquetas personales para tratar a cada uno como realmente se merece.





