Inicio de las fiestas colegiales
 El 10 de mayo se han iniciado las fiestas colegiales. Con el pregón se ha dado el pistoletazo de salida a tres días para recordar que San Juan Baustita de la Salle sigue muy presente en nuestro centro. Desde principios de la semana se han ido realizando algunas actividades de estos días de fiesta: actividades deportivas, teatro, exhibiciones de baile, teatro negro, ajedrez… Pero el gran acto de inicio de las fiestas ha sido el pregón.
El 10 de mayo se han iniciado las fiestas colegiales. Con el pregón se ha dado el pistoletazo de salida a tres días para recordar que San Juan Baustita de la Salle sigue muy presente en nuestro centro. Desde principios de la semana se han ido realizando algunas actividades de estos días de fiesta: actividades deportivas, teatro, exhibiciones de baile, teatro negro, ajedrez… Pero el gran acto de inicio de las fiestas ha sido el pregón.	
	
	
		
 

 El martes 8 de Mayo celebramos en el colegio el Día del Libro. Un poco tarde, pero la espera valió la pena. Además, de esta manera, ha coincidido con las fiestas. De hecho a sido uno de los primeros actos de esta semana.
El martes 8 de Mayo celebramos en el colegio el Día del Libro. Un poco tarde, pero la espera valió la pena. Además, de esta manera, ha coincidido con las fiestas. De hecho a sido uno de los primeros actos de esta semana.

 Ángel Fernández de Cano y Martín nos visitó para hablarnos con versos divertidos. También tuvimos que ayudarle a resolver un caso con pistas por el salón de actos. Y pudimos preguntarle secretos sobre cómo se inventa los casos de su personaje. Tiene una memoria de elefante para acordarse de poemas muy largos. Cuando se olvida de lo que sigue, mira un papel en blanco y le viene a la cabeza la continuación. Se nos pasó la hora volando. Entre las cosas que nos dijo es que su profesión es profesor de mayores de una asignatura que se llama Filosofía.
Ángel Fernández de Cano y Martín nos visitó para hablarnos con versos divertidos. También tuvimos que ayudarle a resolver un caso con pistas por el salón de actos. Y pudimos preguntarle secretos sobre cómo se inventa los casos de su personaje. Tiene una memoria de elefante para acordarse de poemas muy largos. Cuando se olvida de lo que sigue, mira un papel en blanco y le viene a la cabeza la continuación. Se nos pasó la hora volando. Entre las cosas que nos dijo es que su profesión es profesor de mayores de una asignatura que se llama Filosofía.














