Campeonato regional infantil y cadete de judo

En la mañana del domingo 26 de marzo tuvo lugar el campeonato regional infantil y cadete puntuable para el ranking de estas categorías. Por nuestro club tomaron parte Roberto Morán y Mario Sánchez en cadetes y Xoán Marrón y Eduardo Valero en infantiles.

En cadetes Mario Sánchez en menos de 60 kg no tuvo su mejor día, no pudiendo estar entre los medallistas, actuación que no empaña la temporada después de su triunfo en el segundo ranking y en el regional junior, así como la buena competición de la supercopa de Alicante; por su parte Roberto Morán en menos de 73 kg se proclamó campeón autonómico pero no es suficiente para clasificarse al nacional debido a que no pudo acudir al segundo de los ranking.

En categoría infantil Xoán Marrón y Eduardo Valero obtuvieron la medalla de bronce y cumplieron con el objetivo de ir adquiriendo experiencia en el mundo de la competición.

Enhorabuena a todos, toca seguir trabajando para ser mejor cada día.

Asamblea General Escuelas Católicas

La semana pasada, jueves 23 y viernes 24, nuestro director, José Manuel Merino, ha participado en la Asamblea General Ordinaria de la patronal Escuelas Católicas. Ha participado como Presidente de Escuelas Católicas Cantabria y, por lo tanto, como miembro de la Junta Directiva Nacional.

La Asamblea es el órgano supremo de toma de decisiones y de orientación para las líneas de actuación de Escuelas Católicas. Durante la Asamblea se dedicó tiempo a temas estatutarios, pero también hubo otros dos temas importantes.  Mons. Alfonso Carrasco, presidente de la Comisión para la Educación y Cultura de la Conferencia Episcopal, habló sobre los desafíos para la identidad en nuestra escuela de ideario católico. Y también se presentó la Guía para la prevención y reparación de abusos sexuales a menores en los centros educativos. Hasta ahora había dos lasalianos en la Junta Directiva Nacional, y a partir de esta asamblea, tenemos a otra lasaliana, que ha sido elegida como vocal de dicha Junta Directiva.

El colegio celebra la Vigilia de Cuaresma. ¡Déjate pescar!

El pasado viernes 24 de marzo todos los Grupos Cristianos del colegio se volvieron a reunir. Acompañados por Hermanos, profesores y otros alumnos que quisieron participar de esta jornada, celebraron la Vigilia de Cuaresma. Una tarde que tuvo diferentes momentos y varios símbolos. Este encuentro, que en esta edición lleva el título ¡Déjate Pescar! giró en torno a la figura de Jesús como pescador de hombres.Vigilia de Cuaresma

En un primer momento y por niveles los más pequeños realizaron una taller de nudos marineros. Durante algo más de una hora fueron elaborando un llaveros que posteriormente se entregaría a cada participante de la vigilia durante la acción de gracias. Mientras, los mayores tuvieron un encuentro con Soledad, redera de Santoña. En este tiempo, les explico la importancia de su profesión y en qué consiste su labor. Posteriormente tuvieron la ocasión de coser y arreglar redes.

Posteriormente, todos los participantes se juntaron en la capilla del centro. La celebración estuvo presidida por el sacerdote salesiano Alfonso Valcarce, amigo y colaborador del centro. Con un gesto sencillo, los chicos pusieron en común aquellas cosas con las que se comprometen a seguir en la barca de Jesús durante esta Cuaresma, colocando un pez en la red de Jesús. La música estuvo otra vez presente gracias a nuestros alumnos y profesores que durante varios días estuvieron ensayando las canciones de este día. La tarde termino con el tradicional chocolate que ponía punto y final a este día.

Queremos agradecer la colaboración de profesores, alumnos, la parroquia de Nuestra Señora del Carmen de Nueva Montaña y la Asociación de Rederas de Santoña

LaborESO

Tras dos años de participación Online, el programa LaborESO recupera, en este curso, su modalidad presencial. Esto ha permitido a nuestros/as alumnos/as de 3ºESO del Programa de Diversificación participar, en su modalidad original, en la 18ª edición del Programa LaborESO. Este programa se lleva a cabo de forma conjunta desde la Consejería de Educación con la Cámara de Cantabria.

El programa ofrece, como actividad central, experiencias en primera persona de la realidad laboral, a través de breves estancias en diferentes empresas. Con esta experiencia se pretende facilitar el proceso de toma de decisiones que el alumnado ha de llevar a cabo al finalizar la ESO en relación con su futuro académico y profesional. A su vez, contribuye a la promoción del espíritu empresarial a través del conocimiento del mundo de la empresa por parte de los jóvenes.LaborESO

Durante los últimos meses los alumnos/as participantes en el programa han preparado su estancia en las diferentes empresas. Para ello han realizado actividades de autoconocimiento, investigación sobre itinerarios formativos y ramas profesionales, así como trabajo en habilidades laborales, preparación de una entrevista de trabajo y la elaboración de un CV.

Finalmente, el pasado 13 de marzo, los alumnos/as han iniciado su estancia en las empresas colaboradoras con el Programa como; ASPACE, El Corte Inglés, La COPE, Talleres Llorente, Fotografía Zona 5 y APTACAN. Durante dos semanas los alumno/as han acudido de forma regular a sus puestos formativos en los cuales han podido participar en las actividades propias de la realidad laboral que ellos mismos han elegido.

¡Una experiencia única y de lo más enriquecedora para nuestros alumnos!

Charla de Derecho en 2º Bachillerato

El pasado viernes, día 24 de marzo tuvimos una clase muy especial los alumnos de economía de 2º de Bachillerato. Nos visitó Ramón Arteaga, tesorero del Ilustre Colegio de Abogados de Cantabria. Durante la sesión, los alumnos se introdujeron en el mundo de la jurisprudencia enfrentándose a supuestos prácticos que los abordaron sirviéndose de la ayuda de Ramón Arteaga. También se enfrentaron a distintas preguntas para explicar conceptos tales como ser abogado de oficio, la importancia de estar colegiado, diferencia entre ser fiscal, juez o abogado y por último hemos ofrecido a los alumnos la posibilidad de ponerse la toga para acercar y potenciar percepción de abogacía a nuestros alumnos. Creemos que estas charlas son muy formadoras y enriquecedoras para los alumnos y damos las gracias por la disponibilidad y el interés aportado por el ponente.

 

Proyectos financiados

© 2024 La Salle Santander Todos los derechos reservados