Charlas de Economía

En el mes de marzo, durante cuatro sesiones hemos disfrutado los alumnos de 1º Bachillerato de economía, del programa, Finanzas para Mortales, un proyecto de educación financiera de la Fundación UCEIF, Fundación de la Universidad de Cantabria para el Estudio y la Investigación del Sector Financiero, que desarrolla a través de Santander Financial Institute (SANFI).Charlas de Economía

Este proyecto cuenta con el apoyo y mecenazgo de Banco Santander, cuyos profesionales imparten la formación de Finanzas para Mortales de manera voluntaria en toda España. Su objetivo es acercar el mundo de la economía y las finanzas básicas a jóvenes, entornos rurales, emprendedores sociales y colectivos vulnerables para que todas las personas entiendan los conceptos financieros de forma clara y sean capaces de gestionar su economía cotidiana y tomar las decisiones más adecuadas según sus necesidades.

Claustro final. Cultura Vocacional

El martes 4 de abril tuvo lugar el claustro final de trimestre. La primera novedad es que todos los profesores se reunieron en las nuevas instalaciones de educación infantil. Para la mayoría de los profesores de secundaria y bachillerato fue el primer contacto con las obras ya acabadas. 

El claustro estuvo organizado por el Equipo Local de Pastoral y trató sobre la cultura vocacional. Uno de los pilares de un centro lasaliano. Un lugar donde se viven las experiencias que ayuden a los alumnos, a los educadores y a las familias a preguntarse por cuál es su vocación y cuál es la mejor forma de responder a esa llamada. 

El claustro de profesores se reunió en diferentes grupos. En un primer momento se juntaron en tres grupos dependiendo los años de permanencia en el centro. Rellenaron de forma personal una línea de la vida con las experiencias vividas en estos años en el centro y luego reflexionaron sobre las peculiaridades de cada uno de estos tres grupos.

En un segundo momento el claustro se dividió en grupo de 4 o 5 miembros que reflexionaron sobre la cultura vocacional en el centro y cuál es la forma de poder ponerlo en práctica dentro de la metodología NCA.

El clautro terminó con algunos avisos, anuncios y agradecimientos a la labor realizada en estos meses.  

3º y 4º EP conociendo el bolo-palma

Durante la pasada semana, los alumnos de 3º y 4º de Primaria, realizaron una salida a la bolera del Grupo San Francisco.

Allí, junto con sus compañeros escucharon las explicaciones de dos profesionales del bolo-palma, juego de bolos típico de nuestra región, pudieron aprender terminología propia de este juego: emboque, birle, panoja... y además tuvieron la oportunidad, a través de distintos juegos, de familiarizarse con la postura adecuada, el juego de mano o pulgar para dar movimiento a la bola, así como el conteo de puntos.

Fueron momentos divertidos y con mucho aprendizaje dentro del proyecto Madera de Ser. 

Torneo alevín de judo en Astillero

Se celebró en las instalacionens deportivas de la Cántabrica en Astillero un torneo para la categoría alevín con numerosa participación de jóvenes judocas representantes del Pais Vasco, La Rioja, Castilla y León y Cantabria.
Por el Judo Club La Salle participaron Jorge Allende, Martín Matanza, Rodrigo Gutiérrez e Ignacio Ballester. En la categoría de menos de 34 kg. tomaron parte Rodrigo e Ignacio que realizaron varios combates en sistema de liga y eliminatorias posteriores, alcanzando Rodrigo la medalla de bronce e Ignacio la medalla de plata. Jorge y Martín en sus respectivos pesos cumplieron con el objetivo de realizar combates para ir ganando experiencia de competición, solo cabe agradecer al Judo Club Astillero su invitacioón y felicitarles por el desarrollo del mismo y a nuestros chicos darles la enhorabuena por su actuación y saber estar.

Cabárceno y Greeny. 5 años.

El viernes 31 de marzo, los niños y niñas de 5 años visitaron el Parque de la Naturaleza de Cabárceno. Todos muy contentos con sus mochilas llenas de alegría y ricos bocatas para pasar el día entero fuera de casa, se subieron al autobús en el cole. El recorrido viendo a los monos, jirafas, cebras, gorilas, los grandes elefantes y las rápidas avestruces, ha sido diferente porque estamos con nuestros amigos y profes. Nos sentimos mayores y estamos encantados de poder ver todas las maravillas que nos ofrece la Naturaleza. Nuestro proyecto Greeny nos ha enseñado muchas cosas que ponemos en práctica este gran día: reciclamos nuestros bricks y botellas y no tiramos nada al suelo … para seguir disfrutando siempre de todo lo bello que tenemos alrededor. Nosotros somos pequeños, pero no podemos permitir que nuestra Madre Tierra esté enferma, así que haremos todo lo que esté en nuestras manos para cuidarla y que muchos niños como nosotros y los que vienen detrás, la sigan disfrutando.

Proyectos financiados

© 2024 La Salle Santander Todos los derechos reservados
We use cookies

Usamos cookies en nuestro sitio web. Algunas de ellas son esenciales para el funcionamiento del sitio, mientras que otras nos ayudan a mejorar el sitio web y también la experiencia del usuario (cookies de rastreo). Puedes decidir por ti mismo si quieres permitir el uso de las cookies. Ten en cuenta que si las rechazas, puede que no puedas usar todas las funcionalidades del sitio web.