Deporte Escolar 25-26 Marzo

Empezamos con el repaso semanal de los resultados deportivos de nuestros equipos federados de este fin de semana del 25-26 de marzo.

En Baloncesto, el equipo senior recibía al Pumas, que sorprendentemente se logró imponer (63-65) en un partido muy igualado en el que los nuestros no estuvieron cómodos en ningún momento, se encontraron con un rival duro que compitió mejor.
En el deporte escolar jugaron nuestros cuatro equipos federados, el equipo Cadete venció en un partido tranquilo ante el Laredo (28-73), el partido empezó igualado, pero poco a poco los visitantes fueron marcando una diferencia que fue suficiente para que el rival no pudiera meterse en la pelea del partido, con esta nueva victoria el equipo sigue encabezando la tabla de la clasificación. El equipo Infantil empató (30-30) ante Torrelavega en un partido muy igualado en el que destacaron las buenas defensas de los dos equipos, que deja el partido de vuelta abierto para ambos equipos. El equipo Alevín consiguuiói una victoria en su salida contra Piélagos (42-55), el partido fue igualado aunque finalmente los nuestros lograron una renta importante de cara al partido de vuelta. Por último, el equipo Benjamín no pudo vencer en su partido ante Amide (31-40), pese al gran esfuerzo los más pequeños no pudieron vencer esta vez.

En Fútbol-sala, jugaron nuestros dos equipos federados, el equipo Benjamín visitó a La Folía un complicado rival, el partido tuvo muchas alternativas y ocasiones pero el resultado fue favorable para los locales (8-5). Por su parte el equipo Prebenjamín no tuvo oportunidad de conseguir nada positivo en su partido ante el Atrium, el rival se mostró más contundente de cara a gol y venció con un ajustado resultado (2-3).

En Voleibol jugaron cuatro equipos federados. El equipo Cadete recibió al Cartes en los octavos de la copa, pese a ser un rival de superior categoría compitieron bien y consiguieron ganar un set (1-3). El equipo Infantil cayó con claridad  (3-0) ante Cartes, no tuvieron su mejor día y no pudieron dar su mejor nivel para lograr algo positivo. El equipo Alevín visitó al Esvol A en los cuartos de final de la copa, fue superior y se clasificó con cierta comodidad (3-0). Por último el Benjamín Amarillo logró un gran triunfo (3-2) ante Laredo en un partido muy disputado.

Teatro "El Juglarón" 6ºEP

Ahora que se ha cerrado el telón para los alumnos de sexto de primaria, nos gustaría contaros la historia de nuestro proyecto teatral. Todo empezó allá por diciembre leyendo en clase el guion de un libreto llamado “ElJuglarón”.Laselección de los personajes nos llevó unos días, pero todos pudimos opinar sobre cuál podría ser nuestro papel o proponer a otros compañeros en sus papeles. Nuestro trabajo navideño, además del descanso, fue el de memorizar el texto y desde luego que lo hicimos de maravilla. A la vuelta de vacaciones, estrenamos año y nos pusimos manos a la obra a ensayar sin papel. Poco a poco fuimos trabajando la voz, la postura y la expresividad profundizando en nuestro personaje. Más tarde, llegó el momento de disfrutar con el  arte compartido de quien nos pintó el decorado, ensayó la coreografía, diseñó el cartel, elaboró el programa de mano y nos introdujo en el lenguaje de signos. ¡Lo que hemos aprendido! Realizamos el sorteo de las butacas para la sesión con nuestras familias y una semana antes de la función las entregamos en casa. Grabamos un vídeo promocional con el que hemos invitado a alumnos y familias a disfrutar de nuestro espectáculo. Nos damos cuenta de que podemos hacerlo bien, que el trabajo va dando su fruto y con nervios, pero con mucha ilusión, vamos perfilando nuestra interpretación. Finalmente, llega el momento de subirnos al escenario. Primero, los alumnos desde 4 años hasta 5º primaria y, por último, nuestras familias han podido compartir con nosotros en el teatro esta experiencia que nunca olvidaremos. Este proyecto nos ha ayudado a redescubrir y disfrutar el valor educativo del teatro: que todo es posible con la fuerza del grupo. Gracias a los alumnos por habernos hecho este regalo tan lleno de sentimiento. Gracias a las familias por vuestra implicación, así como al claustro de infantil y primaria por una nueva demostración de trabajo en equipo.

3º ESO por los Collados del Asón

El miércoles 22, unos 70 alumnos de 3º de ESO, guiados por monitores de Naturea, realizaron una ruta en el Parque Natural de los Collados del Asón.

Acompañados también por tres profesores del colegio, estuvieron caminando durante más de dos horas y media por un entorno de circos glaciares cuyas paredes mostraban una verticalidad sobrecogedora; un paisaje kárstico que alberga multitud de cuevas y galerías por donde circula el agua que va a alimentar al Asón o al Gándara; o pequeños bosques, desnudos todavía, de robles “muy” centenarios -cajigas en Cantabria-  y hayas. Si mirabas hacia el suelo con atención podías ver los primeros brotes de fresas salvajes -maetas las llaman los lugareños- o algún que otro narciso, violetas, dientes de león etc. La ausencia de ruido permitía que este paisaje se llenara del rumor del viento meciendo las ramas secas de los árboles y chocando contra las paredes de las rocas creando así un ambiente muy agradable.

Si a lo anterior se añade buena temperatura, ni frío ni calor, el buen ambiente entre los alumnos y la felicitación de Naturea Asón por el comportamiento de estos, se puede concluir que el día resultó redondo y la experiencia gratificante y educativa. Para repetir.

FP Online La Salle

La Salle lanza su propuesta de formación a distancia para Ciclos Formativos de Grado Superior.

Estas son las señas de identidad de nuestro proyecto:

Tecnología. 

Calidad en los contenidos. Nuestro proyecto formativo es original, adaptativo y sostenible.

a.  Original. Esta originalidad en La Salle FP On Line la hemos llevado a la práctica con la “video-formación”, nuestros contenidos se estructuran en base a unos vídeos de no más de diez minutos de duración, que desarrollan lo que hemos denominado “núcleos formativos”. Después, todo lo demás, es aprendizaje cooperativo y retos con nuestro campus virtual como escenario de los mismos. No faltan elementos de dinamización, foros, chat y clases por videoconferencia (síncronas y asíncronas).

b.  Adaptativo. Las video-clases y los retos facilitan enormemente esta adaptabilidad.

c.  Sostenible. Nuestros contenidos son duraderos, pues ante cambios que impliquen modificar contenidos haremos las correcciones oportunas en nuestros vídeos y actividades, de manera rápida y eficaz.FP Online La Salle

Modelo pedagógico. Adaptado al alumno, personalizado y con unos estándares de calidad refrendados por la originalidad en la propuesta de vídeos, proyectos cooperativos y retos.

Desde la formación online trabajamos contemplando los siguientes elementos:

a) Centrado en el alumno. Dinamización y seguimiento continuo al alumnado.

b) Aprendizaje cooperativo. Nuestra dinámica de trabajo será cooperativa, por equipos de trabajo.

c) Retos. Cada unidad didáctica (compuesta por varios núcleos formativos) implica un reto, a afrontar en equipo, con seguimiento de uno o más profesores expertos, dependiendo de la complejidad del reto.

d) Evaluamos competencias profesionales en base a unos resultados de aprendizaje. Incorporamos además competencias de carácter transversal.

e) Proponemos a nuestro alumnado proyectos de movilidad a través del programa Erasmus+. 

f) Ofrecemos la posibilidad de cursar parte de los estudios con más presencia en la empresa, FP Dual.

Para pedir información visita nuestra web www.lasallefp.com o escribe a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

IV AMEL La Salle

Bajo el lema "Juntos somos horizonte", este 7 de marzo se lanzó la convocatoria y el proceso de elección de asambleístas de la IV AMEL (Asamblea de la Misión Educación Lasaliana), que se celebrará en la localidad valenciana de Llíria del 8 al 12 de enero del próximo 2024.

El Visitador Titular del Distrito Arlep (La Salle en España y Portugal), José Román Pérez, ha hecho un llamamiento a todos los miembros de la familia lasaliana para unirse a vivir este especial momento del que todos somos protagonistas.

La AMEL, el encuentro que los lasalianos celebran cada cuatro años para decidir el futuro de La Salle, tiene en esta ocasión el objetivo principal de buscar las mejores mediaciones que ayuden a renovar la misión educativa para el mejor servicio a los niños y jóvenes, en especial los más vulnerables.

Esta Asamblea va a estar relacionada con otras dos: la III Asamblea Internacional para la Misión Educativa Lasaliana (AIMEL), que se celebró a finales de 2022 con el lema "Identidad, vitalidad, transformación. Juntos lo hacemos posible" en Roma; y la Asamblea Regional de la RELEM, que con mucha probabilidad se realizará en el primer trimestre del curso 2023-2024.

Además, queda abierto el periodo de aportaciones de todos los lasalianos a esta destacada cita, que podrán hacer llegar sus inquietudes a sus respectivos equipos hasta el 15 de julio, y así tener voz en la fase presencial en los próximos meses.

Proyectos financiados

© 2024 La Salle Santander Todos los derechos reservados
We use cookies

Usamos cookies en nuestro sitio web. Algunas de ellas son esenciales para el funcionamiento del sitio, mientras que otras nos ayudan a mejorar el sitio web y también la experiencia del usuario (cookies de rastreo). Puedes decidir por ti mismo si quieres permitir el uso de las cookies. Ten en cuenta que si las rechazas, puede que no puedas usar todas las funcionalidades del sitio web.