Competencia matemática y competencia lingüística y comunicatica 

Los días 22 y 23 de septiembre, varios profesores de infantil y primer ciclo de Primaria han recibido en Arcas Reales (Valladolid) un curso de formación NCA sobre competencia matemática y competencia lingüística. Competencia comunicativa y lingüística y matemática

Investigando en las bases del socioconstructivismo que sustentan esta nueva metodología, vamos adquiriendo estrategias para aplicar en el aula con nuestros alumnos/as.

Seguimos descubriendo cómo el aprendizaje basado en conocimientos previos y aquel que "sale de dentro", es más sólido y dota a los niños de habilidades estratégicas y destrezas que aplicarán durante toda su vida. Los profesores acompañamos y mediamos en esta nueva metodología para llegar a conseguirlo, un gran reto que afrontamos hoy, para el que seguimos formándonos.

Encuentro Equipos Directivos Cantabria

El martes 27 de septiembre los equipos directivos de los colegios La Salle de Cantabria participaron en una jornada de trabajo conjunta en Los Corrales de Buelna. Acompañados por el Equipo de Animación del Sector (EAS) de Valladolid, el encuentro dispuso de diferentes momentos. Tras el saludo inicial por parte del Hno. Paco Mateo, director de la red de centros,  los directores hicieron balance del comienzo de curso en sus centro insistiendo en las innovaciones y mejoras para este año. A continuación, las diferentes delegaciones del EAS (Pastoral, Educación, Formación e Identidad Lasaliana y Gerencia y Administración) presentaron aquellos aspectos a tener en cuenta para este curso. Por último, los equipos directivos Equipos Directivos Cantabriadispusieron de un tiempo de trabajo en el que se comenzó a trabajar en un plan de actuación del centro con diferentes áreas mejora.

Comienza el Camino Lebaniego

El sábado 24 de septiembre cerca de 40 alumnos de ESO y BACH participaban en la primera etapa del Camino Lebaniego organizado por el Equipo de Pastoral del Centro. Una nueva propuesta que se hace desde SalleJoven para celebrar el Año Jubilar Lebaniego que comenzará el próximo 16 de abril.Camino Lebaniego. Etapa 1

Acompañados por 11 educadores del colegio, el grupo recorrió los 12 kilómetros que separan las localidades de San Vicente de la Barquera y Muñorrodero. La peregrinación, que se llevará a cabo en cinco sábados a lo largo del curso, comenzó en el interior de la iglesia de Nuestra Señora de los Ángeles. Allí se realizó una sencilla oración como ambientación. En el recorrido hubo alguna parada tanto para avituallamiento -con plátanos, chocolate y galletas-, así como para conocer mejor nuestro patrimonio como fue el caso de la torre medieval de La Estrada.

Pese a los avisos de lluvia, el tiempo favoreció una bonita jornada con momentos para charlar, reír y compartir anécdotas. El Camino Lebaniego no se trata de una simple excursión de carácter amistoso, cultural o deportivo, sino de una peregrinación donde el grupo tenga la oportunidad de vivir valores tales como la amistad, el esfuerzo, la reflexión o la cooperación, además de disfrutar de la historia o la naturaleza de Cantabria

Queremos agradecer a la Delegación de Gobierno y a la Guardia Civil su colaboración con esta actividad. Durante una parte de la etapa en la que el Camino transcurre por una carretera sin arcén y con poca visibilidad, una patrulla del instituto irmado acompañó a los chicos velando por su seguridad.

Inicio Grupos Cristianos

105 días después los Grupos Cristianos del colegio se volvieron a juntar. Desde hace días  las redes sociales del centro anunciaban la vuelta de los Grupos. El jueves 22 de septiembre ha sido una fecha muy esperada, especialmente para los niños de 6º de Primaria que participan por primera vez. Si el año pasado un centenar de alumnos participaron en esta propuesta de Pastoral, este curso serán cerca de ciento cuarenta alumnos los que no se la quieren perder. Inicio Grupos Cristianos

Con ellos, un equipo de animadores renovado de 23 educadores, antiguos alumnos y profesores, acompañarán cada semana en reuniones de una hora donde se plantearán temas para la reflexión, habrá momentos de risas y juegos y un rato de oración. Por delante muchas ganas de pasarlo bien y de conocer nuevos amigos. Además de las reuniones, cada mes habrá momentos para encontrarnos todos en propuestas como convivencias y vigilias, y otras nuevas que se irán conociendo.

La tarde comenzó con un vídeo en el que repasaron los encuentros de verano en los que participó el centro. Después del saludo de José Javier, coordinador de Pastoral, cada grupo tuvo tiempo para juntarse y conocerse.

Actividades Extraescolares

Un curso más y por fin con total normalidad vuelven las actividades extraescolares al colegio, este curso contamos con una amplia variedad de actividades deportivas como son el voleibol, baloncesto y futbol-sala; otras artísticas como la pintura y el baile, donde el alumnado podrá desarrollarse y compartir momentos con el resto de compañeros.


Algunas grupos en ciertas actividades ya están completos, hacemos mención a las actividades que aún tienen plazas disponibles y sus horarios:

-Pintura: desde la etapa infantil hasta la ESO y Bachilerato. (Primaria: lunes de 16:30-18:00, Infantil y la ESO-Bachillerato: jueves de 16:30-18:00).

-Fútbol-Sala: infantil (martes y jueves de 16:30-17:30).

-Baloncesto: 1ºy 2º Primaria (miércoles y viernes de 12:40-13:40), 1º y 2ºESO (lunes y jueves 17:45-19:15), 3º y 4º ESO (martes 17:45-19:15 y jueves 19:15-20:45).

-Voleibol: 1º y 2º Primaria (jueves 12:40-13:40), 1º y 2ºESO (lunes y jueves 17:45-19:15), 3º y 4ºESO (martes y viernes 17:45-19:15).

-Baile: desde la etapa de infantil hasta la ESO y Bachillerato. (3 y 4 años: lunes 16:30-18:00, 5 años: martes 16:30-18:15, 1º,2ºy 3º: miércoles 16:30-18:15, 2º y 3º Sevillanas: miércoles 18:15-19:15, 4º,5º y 6º: jueves 16:30-18:15, 4º,5º y 6º Sevillanas: jueves 18:15-19:15, ESO: lunes y miércoles 15:30-16:45).

Estamos muy ilusionados con este nuevo curso que se presenta, y desde aquí queremos animaros a todos los alumnos y alumnas del centro a participar en las actividades que proponemos, promoviendo la práctica de la actividad física y la cultura.

Gracias a tod@s por participar.

Proyectos financiados

© 2024 La Salle Santander Todos los derechos reservados
We use cookies

Usamos cookies en nuestro sitio web. Algunas de ellas son esenciales para el funcionamiento del sitio, mientras que otras nos ayudan a mejorar el sitio web y también la experiencia del usuario (cookies de rastreo). Puedes decidir por ti mismo si quieres permitir el uso de las cookies. Ten en cuenta que si las rechazas, puede que no puedas usar todas las funcionalidades del sitio web.