El colegio participa en el Encuentro de Formación en Acción Tutorial

El sábado del 10 de noviembre fue la fecha elegida para que 25 docentes procedentes de las diferentes obras educativas y socioeducativas del Sector, se diesen cita en Astorga para trabajar en torno a la centralidad que la Acción Tutorial tiene en el modelo educativo y pedagógico de La Salle. El colegio estuvo representado por Mar. Esta formación es clave para seguir reforzando y renovando la responsabilidad dentro del proceso de acompañamiento de los alumnos, uno de los puntos que configuran la esencia del modelo de educador que plantea el Instituto.

La Salle Astorga reune a 25 docentes en el Encuentro de Formación en Acción Tutorial

La jornada dio comienzo a las 10:00 h. con un momento de reflexión de la mañana, presentación y organización de materiales y tareas fundamentales para poder abordar algunas cuestiones fundamentales como identificar el papel legal de los tutores, la concepción que el Carácter Propio define para la tarea, las claves de una óptimaplanificación de la acción tutorialy finalmente, las estrategias definidas para trabajar con los diferentes agentes que integran las comunidades educativas de los centros.

Tras un breve descanso el H. Luis, de la Comunidad Pastoral de Girón, compartió con los asistentes un espacio de ponencia y reflexión conjunta en relación a cómo gestionar los recursos y herramientas tutoriales en el aula, así como la organización de los tiempos personales con familias y educandos.

Después de una mañana intensa de trabajo, y compartiendo el ecuador de un tiempo distendido de comida, la jornada de formación tuvo su cierre conectando lo visto durante la mañana con las raíces de una escuela que vive, trabaja y define su existencia desde el acompañamientode los jóvenes. Hoy, más que nunca, el proyecto del Fundador sigue presente en la educación y en la vida de la escuela. ¡Seguimos en camino!

Salida Cultural 4º ESO Oviedo

El pasado lunes 12 de noviembre, los alumnos de 4° ESO acompañados por sus tutores, han realizado la primera salida cultural del trimestre en la que se visitó Oviedo y la Central Lechera Asturiana.

Por la mañana visitaron la cooperativa láctea de la Central Lechera Asturiana, en la que fueron testigos del proceso productivo que experimenta la leche desde que llega a la fábrica hasta que la disfrutamos en nuestras mesas. Por la tarde, disfrutaron de tiempo libre que aprovecharon para recorrer las céntricas calles de la siempre señorial capital asturiana.

Estas Navidades, regala solidaridad

Llegan fechas muy especiales, en las que muchas veces se te pasa por la cabeza las mismas ideas de regalos. Desde Comercio Justo, este año os proponemos salir de los típicos detalles y regalar solidaridad. A través del colegio, o de la web de Comercio Justo Proyde , podéis elaborar cestas con nuestros productos sin conservantes, colorantes ni aditivos: azúcar, café, chocolates, cacaos, golosinas, frutos secos, snakcs, galletas… y muchos más. Todos ellos cultivados o realizados por comunidades o pueblos del hemisferio Sur, en los cuales, se respetan los derechos humanos y laborales, y sobre todo, no utilizan mano de obra infantil.  Además, estos productos son respetuosos con el medio ambiente.

Esta Navidad, regala solidaridad

Si quieres una cesta para regalar a algún amigo, familiar, o empleados, contacto con nosotros a través de la tienda de Comercio Justo que se encuentra en los arcos y permanece abierta los jueves de 17:00 a 17:30, o sino llama al colegio y te atenderemos encantados.

Recuerda que los pedidos tienen que estar solicitados antes del 8 de Diciembre.

Deporte Escolar

Iniciamos el repaso a la actuación de nuestros equipos el pasado fin de semana por el fútbol sala. Jornada con  pleno de victorias en la que los alevines vencieron a Verdemar (4-1) consolidando su mejoría en el juego. Los benjamines se trajeron de Arenas de Iguña otro triunfo (0-1) y lideran su grupo de clasificación, mientras que los prebenjamines sufrieron para conseguir los tres puntos ante Castroverde (1-0).

En voleibol, el equipo alevín B visitó la complicada cancha de Astillero A y cayó derrotado (3-0). No hubo jornada para el equipo alevín A, y destacada victoria de las benjamines en su debut en la competición en Astillero (2-3)

En baloncesto, el equipo senior venció en El Dueso (26-66) y se jugará sus opciones de ascenso el sábado que viene ante Castro; los junior se mostraron superiores a Bezana C (43-72), mientras los cadetes confirmaban su buen momento y vencían a Amide (37-41). Derrota de los alevines en Torrelavega en un extraño partido (69-62), y de los benjamines con Calasanz (21-63) que vieron truncada su racha de triunfos. Además, los niños y niñas del baby basket vivieron la primera jornada de la temporada de partidos amistosos, que en esta ocasión se disputó en Las Esclavas.

El Papa Francisco convoca el Año Jubilar Lasaiano

El próximo 17 de noviembre, día de la Dedicación del Santuario de San Juan Bautista De La Salle en la casa General de Roma, dará comienzo el Año Jubilar Lasaliano concedido por el Papa Francisco, que concluirá el próximo 31 de diciembre de 2019 en el mismo lugar.Año Jubilar Lasaliano

Coincidiendo con el año del Tricentenario de la muerte de nuestro fundador, patrono de los educadores cristianos, el Santo Padre concede este Año Jubilar, en el que se podrá obtener la indulgencia plena siempre que se cumplan con las siguientes condiciones: acercarse con corazón contrito al Sacramento de la Reconciliación, cumplir una peregrinación al Santuario de San Juan Bautista De La Salle en Roma, o en los lugares lasalianos, o visitar un lugar de culto en el cual se encuentre un altar, una reliquia, una estatua o una efigie de San Juan Bautista De La Salle.

Se habrá de participar, durante la visita en los lugares lasalianos de culto, en la Santa Misa o en otra oración (como las Vísperas, el Rosario, Laudes, Vía Crucis, Adoración u oración personal), concluyendo con el Padrenuestro, el Credo y la oración a María.

También se rezará según las intenciones del Papa Francisco en testimonio de comunión con la Iglesia Universal y habrá un compromiso con obras de caridad, en particular en el espíritu lasaliano – como lo es ayudar a los niños y jóvenes que estén en dificultan material, educativa y espiritual- que expresen la conversión del corazón.

 

Proyectos financiados

© 2024 La Salle Santander Todos los derechos reservados
We use cookies

Usamos cookies en nuestro sitio web. Algunas de ellas son esenciales para el funcionamiento del sitio, mientras que otras nos ayudan a mejorar el sitio web y también la experiencia del usuario (cookies de rastreo). Puedes decidir por ti mismo si quieres permitir el uso de las cookies. Ten en cuenta que si las rechazas, puede que no puedas usar todas las funcionalidades del sitio web.