Presentación del Camino de Santiago

El pasado jueves 5 de octubre desde Salle Joven se presentó a los alumnos de 2º de bachillerato una nueva edición del Camino de Santiago que tendrá lugar a finales de Junio, una vez acabada la EBAU.

En esta ocasión varios antiguos alumnos nos contaban su vivencia ya que supone para ellos el colofón a toda una trayectoria educativa. Y es que el Camino no es sólo andar con una mochila a cuestas, sino que se trata de profundizar en el conocimiento de uno mismo, tanto de nuestras capacidades como de nuestras limitaciones. Una experiencia fuerte de amistad con los compañeros en la que se enseña a compartir, a "depender" de los demás, a agradecer los pequeños detalles y ver la vida de forma más sencilla.

La peregrinación partirá desde Sarria y supondrá recorrer 114 kilómetros pasando por Portomarín, Palas de Rei, Arzúa o Pedrouco-Arca do Pino. Todo un reto al que están invitados todos y cada uno de los de los alumnos finalistas ya que nada es imposible. La fecha de inscripción finalizará el 20 de Noviembre. ¡No dudéis en participar!

En Zona Joven 2017

Recientemente la Dirección de Juventud de la Consejería de Educación nos informaba y solicitaba la difusión de las actividades de dinamización juvenil  de Cantabria que se ofertarán en los meses de septiembre a diciembre En Zona Joven 2017.En zona joven 2017

En total serán más de 100 actividades para jóvenes de 12 a 30 años, de carácter muy variado: surf, taller DJ, Producción Musical, cocina saludable, defensa personal educación afectivo sexual, fotografía nocturna, stop motion, stop bullying, cine, teatro y ciencia, y van dirigidas al público joven. Todas ellas son impartidas por profesionales de cada uno de los sectores que harán la actividad amena, divertida, e interesante. La inscripción en todas las actividades es gratuita.

Uno de los principales valores del programa es que las actividades se desarrollarán en distintas zonas de Cantabria que van más allá del propio municipio, con lo que los jóvenes que participen podrán compartir momentos con otros jóvenes de su zona, ampliar sus contactos y conocer su entorno.

 Para más información e inscripciones, puedes consultar www.jovenmania.com o dirigirte a tu Oficina de información juvenil

Comienza Ballet La Salle

Un año más (y ya son 8) volvemos con la escuela de danza de La SalleComienza Ballet La Salle dirigida por María Helguera. Las clases que han comenzado esta semana, han tenido las puertas abiertas para que cualquier alumno del centro pueda venir a probar y comprobar lo bien que lo pasan. El baile sirve para coordinar movimientos, enseña disciplina, se aprende a trabajar en equipo, a expresar los sentimientos a través del movimiento y sobre todo para divertirse y romper con la rutina.

Como novedad, este año se ofrece clases de iniciación de sevillanas y flamenco de 2° a 6° de primaria, y flamenco y sevillanas para adultos tanto en horario de mañana como de tarde. El resto de grupos continuarán funcionando como siempre, con grupos desde los 3 hasta los 18 años.

Profesoras del centro en curso formación lasaliana

Desde el jueves 26 hasta el 30 de septiembre, tuvo lugar el 5º encuentro del CELAS en Griñón para Mar Alcalde y Sara Alonso. 

El tema de este encuentro fue la misión compartida y asociación,  que daba comienzo con el Hno.  José Ángel Arrizabalaga. En esta ocasión se trabajó el compromiso lasaliano, creando grupo – comunidad, trabajando en equipo y compartiendo misión. Junto a Juan García Calleja, se habló de las raíces y de la savia que nos alimenta como comunidad, de ese algo que se encuentra  en el interior, que no se ve pero que nos mantiene unidos.Formación lasaliana CELAS 26

Teniendo como objetivo conseguir un sueño común y luchar unidos para conseguirlo, se  proyectó la película “Un equipo legendario”,teniendo después un trabajo en pequeño grupo y su puesta en común.

Eusebio Villaescusa y Alberto Mochales  fueron testimonios de asociación y fe en grupo, compartiendo dificultades, ilusiones y esperanzas.  En la noche del viernes, se visitó el Museo Lasaliano, teniendo como guía al Hno. Celestino Hernando. Fue un encuentro de vida, de vida compartida con un sueño común.

Clausura 125 aniversario La Salle en Bujedo

El pasado sábado, día 30, se celebró la  clausura de los actos conmemorativos de los 125 años de presencia de los Hermanos de la Salle en el Monasterio de Santa María de Bujedo (1892-2017). El acto contó con la presencia del arzobispo de Burgos, Don Fidel Herráez, el Hermano Rafa Matas, Consejero del Superior General, y el Hermano José Román Pérez, Provincial del Distrito ARLEP, además de un importante número de Hermanos procedentes de diversos lugares de España.Clausura 125 aniversario La Salle en Bujedo

En un primer momento la Sala Justino María acogió el acto académico con las intervenciones del Hno. Luis Miguel, Director de la Casa, que dio la bienvenida al numeroso público. A continuación, el H. Jesús Miguel, antiguo Provincial, enmarcó la conmemoración del evento celebrativo centrándose en el significado vital de cuantos a lo largo de estos años poblaron el convento. Por último, D.Javier Burrieza, doctor en Historia y profesor de la Universidad de Valladolid, ex-alumno del Colegio de Nuestra Señora de Lourdes y hoy presidente de su Asociación de Antiguos Alumnos, pronunció una conferencia con el título de  "Bujedo. La Salle.España. 1892".

Posteriormente, se inauguró el Museo de los Mártires, una cuidada exposición preparada con mimo por el H.Carlos Cantalapiedra. Por último, se celebró una eucastía en la Iglesia del Monasterio que revistió caracteres de singular solemnidad.

Proyectos financiados

© 2024 La Salle Santander Todos los derechos reservados
We use cookies

Usamos cookies en nuestro sitio web. Algunas de ellas son esenciales para el funcionamiento del sitio, mientras que otras nos ayudan a mejorar el sitio web y también la experiencia del usuario (cookies de rastreo). Puedes decidir por ti mismo si quieres permitir el uso de las cookies. Ten en cuenta que si las rechazas, puede que no puedas usar todas las funcionalidades del sitio web.