Deporte escolar

Un fin de semana más, decenas de deportistas de La Salle compiten en diferentes modalidades y categorías:Deporte escolar

- En baloncesto, todos los equipos a excepción del junior se alzaron con la victoria. Los cadetes dominaron a Bezana B 54-47 y los infantiles se impusieron en un ajustado final a MerkamuebleTorrelavega 58-60.Los alevines madrugaron para jugar en Castro y ganaron 60-76 en un partido de gran acierto ofensivo, mientras que los benjamines consiguieron imponerse a Amide Camargo 52-48 en un choque que se decidió en el último minuto.

Los juniors recibieron la visita de Piélagos, candidato al título, cayendo 32-67. Además, los niños y niñas del babybasket compitieron el domingo en el Eloy Villanueva.

-  En voleibol, los dos equipos alevines de La Salle se trajeron el triunfo de sus partidos a domicilio. El alevín A ganó en Astillero (1-3) y el alevín B se impuso en Cabezón de la Sal al Textil (0-3). Las benjamines jugaron también en Astillero, pero cayeron derrotadas (3-0).

-   En fútbol saladestaca la victoria por 2-12 del benjamín A en Pesués, tras este resultado el equipo se clasifica para la fase final del campeonato en la que luchará por el título regional. El equipo alevín y el benjamín B también visitaron Pesués para jugar ante Fuente Salín, pero en su caso perdieron (5-0 y 8-1 respectivamente).

Ya en la mañana del domingo, derrotas del prebenjamín A en Comillas 4-0 y del prebenjamín B en La Salle contra Castroverde 1-5.

La Salle en el mundo, Braga

Braga, ciudad del Norte de Portugal, es después de Lisboa y Oporto, la ciudad mayor en extensión y habitantes. La Universidad Católica y la Universidad do Minho ofrecen una amplia gama de estudios superiores y de actividades culturales periódicas.

Los Hermanos, desde 1854, recibieron repetidas llamadas para abrir una obra en Portugal. No será hasta 1933 cuándo, condicionados por la situación de España, se acepta la invitación del Arzobispado de Braga para dirigir el “Seminário dos Orfãos de São Caetano”. Una obra fundada por Fray Caetano Brandão, (La Salle en el mundo. Barcelos1740-1805), un franciscano que fue arzobispo de Braga durante 16 años, tiempo que aprovechó para fundar y renovar muchas obras de beneficiencia. Así, en 1791, fundó el llamado, desde 1971, Colegio São Caetano. Fue su institución predilecta para “Meninos tirados da última miséria e despreso, sem amparo nem recurso  algum humano”. Fray Caetano estableció dos tipos de dirección que todavía funcionan: La Dirección interna, confiada a los Hermanos de La Salle, responsable de toda animación y programación educativa; y la Dirección externa, formada por seglares voluntarios no retribuidos, nombrada por el Arzobispo cada tres años, que se responsabiliza de toda la administración. Los Hermanos de La Salle es la institución que más años ha permanecido en el Colegio.

En la actualidad el Colegio São Caetano en un “Lar (hogar) de infância e juventude” que se rige por la legislación del Estado. El Centro Distrital de Segurança Social de Braga financia parcialmente esta obra. El resto, se completa con el trabajo de los Hermanos de La Salle que incluye este centro dentro de las “Obras Socioeducativas” de La Salle del Sector de Valladolid. Así en la decada de los 90 Los Hermanos renovaron todas las instalaciones, habitaciones, salas de televisión, de estar, de estudio, etc.

El Colegio llegó a tener 150 educandos y una comunidad más numerosa que la que reside hoy. Ahora cinco hermanos y once educarores atienden a 40 jóvenes entre 12 años y 22 años que los que viven en esta obra, todos ellos internos y con autonomía plena en la casa. Proceden de familias con muchas carencias. Muchos de ellos estudian en otra obra de La Salle en Portugal, el colegio La Salle de Barcelos. Según el ideario La Salle, se realizan todas las actividades pastorales, lúdicas, culturales… tradicionales en los centros de los Hermanos. El Colegio posee otra residencia cerca de la playa. Durante el año, se celebran en ella diversas convivencias; y durante el verano, colonias y campamentos de larga duración.

El colegio São Caetano es muy apreciado y querido en la ciudad, así como la labor que desempeñan los Irmaos de La Salle. A veces, recibe donativos de asociaciones y de ciudadanos. En el año 2014, el ayuntamiento de Braga, le concedió la medalla de oro de la ciudad.

Queremos agradecer el testimonio del Hermano Pedro Ozalla, antiguo profesor de nuestro colegio y en la actualidad en la Comunidad de Portugal.

¡Somos geógrafos!

En la tarde de ayer los niños y niñas de 4 años hemos aprendido una nueva profesión: Geógrafos.
Primero hicimos un viaje hasta el colegio, pero no fue un viaje cualquiera, porque esta vez no lo vimos desde el patio, sino ¡desde el cielo!, pero también vimos playas, el Palacio de la Magdalena y hasta Disneyland París. Y todo gracias a los mapas. Pero aquí no se acabó nuestro tarde, nos quedaban muchas aventuras, entre ellas buscar un tesoro. Y..¿Qué necesitamos para buscar un tesoro escondido? Exacto, un mapa.

Así que hicimos un mapa de la situación exacta del tesoro y con él en la mano nos fuimos a buscarlo, tuvimos que tener en cuenta para orientarnos los puntos cardinales. Cuando encontramos el tesoro vimos que era una bola del mundo, porque los geográfos no sólo se encargan de hacer los mapas, sino de proteger el medio ambiente, ya que nuestros actos repercuten en él y para conseguir mantenerlo "sano" hay que cuidarlo y respetarlo. Al final, nos dimos cuenta que el tesoro que habíamos encontrado era el más preciado que podemos tener: el planeta.

somosgeografos

 
 

2º de ESO en el Saja

El jueves día 25 de febrero, los alumnos de segundo de la ESO visitaron el centro de Interpretación de la Ferrería de Cades en el Parque Natural Saja.
Conocieron las instalaciones de mediados del siglo XVIII de dos molinos harineros además de la propia ferrería.
La mañana se completó con una toma de contacto con el canal que aporta el agua a los molinos, sus inmediaciones y un taller consistente en la elaboración de un atrapa-sueños.
Por la tarde los chicos se desplazaron hasta el pueblo de Pechón para realizar una marcha por el parque natural de Oyambre.
Después de esta jornada, los alumnos son un poco más conocedores de las tradiciones artesanales de la región y la riqueza natural de la costa de Cantabria.

Los Viveros. 2º Primaria.

El día 23 de febrero, los niños y niñas de 2º de Primaria se han desplazado hasta el Centro Ambiental los Viveros para visitar el huerto ecológico.

Allí les enseñaron que con un comportamiento responsable con el entorno social, cultural y natural más próximo, podemos hacer un mundo mejor.

Conocieron la gran diversidad biológica existente en la naturaleza y aprendieron a respetarla, cuales son algunas de las energías renovables que poseemos, como el sol y el viento y como fomentar hábitos ahorradores de energía.

También pudieron aprender las características del medio urbano y la problemática ambiental de su entorno más cercano.

Vieron un montón de plantas y sus semillas, les enseñaron a cultivar la tierra sin usar pesticidas, conocieron trucos para ahuyentar a los caracoles y otros animales que se comen las plantas…

Finalmente  participaron y colaboraron plantando una semilla.

Proyectos financiados

© 2024 La Salle Santander Todos los derechos reservados
We use cookies

Usamos cookies en nuestro sitio web. Algunas de ellas son esenciales para el funcionamiento del sitio, mientras que otras nos ayudan a mejorar el sitio web y también la experiencia del usuario (cookies de rastreo). Puedes decidir por ti mismo si quieres permitir el uso de las cookies. Ten en cuenta que si las rechazas, puede que no puedas usar todas las funcionalidades del sitio web.