Esta mañana el Claustro de Profesores del Colegio ha comenzado a preparar el curso. Finalizadas las vacaciones de verano, los profesores han iniciado un año más la misión lasaliana con ilusión y esperanza.
El Hermano José Ramón, director del Centro, junto al Equipo Directivo han dado la bienvenida a todos los docentes, especialmente a aquellos que se han incorporado por primera vez a La Salle. Queremos agradecer la presencia del Hno. Abel en nuestro centro y que desarrollará su tarea educativa en el colegio La Salle de Lourdes así como el gran trabajo de Jabi al frente de la Pastoral en los últimos años y desearle lo mejor a Carlos que desde este curso coordinará esta labor.
Además de dar a conocer las novedades para este curso, se ha presentado el lema del año: En nuestras manos está, centrado en la esperanza para superar los posibles obstáculos que nos podamos encontrar
En los próximos días, los profesores tendrán jornadas de formación, se realizarán los exámenes y evaluaciones de la convocatoria de septiembre y planificarán el curso académico 2014/15. Como siempre, informaremos de todo ello en nuestra Web y redes sociales.
Este verano dos profesoras de nuestros colegio han vivido sus vacaciones como voluntarias en Países en Vías de Desarrollo. Sara Serrano ha estado en Nicaragua con PROYDE, acompañada por otros tres voluntarios de nuestro Sector. Allí ha conocido a los responsables del Vicariato de Bluefields y terminado de concretar algunos puntos del proyecto.
Después de pasar unos días en el Instituto Pedagógico de La Salle, nuestra profesora de primaria ha viajado a la Región Autónoma del Atlántico Sur (Nueva Guinea y El Rama). Durante ese tiempo ha estado trabajando con niños y niñas en escuelas rurales que estaban realmente lejos del núcleo urbano, en algunos casos a más de seis horas.
También Sara ha llevado a cabo diferentes talleres con maestros sobre mediación en resolución de conflictos, inteligencia emocional, técnicas de dibujo, motivación, nutrición... En estas sesiones también han asistido padres y madres con los que se ha hablado de responsabilidad, autoestima, igualdad de oportunidades, hábitos saludables y la prevención de enfermedades tomando como punto de partida la nutrición y aportando diferentes menús partiendo de los recursos disponibles.
Gala de Vallejoha trabajado en Madagascar. Allí ha vivido en “La Maison de la Charité”, junto a las hermanas Carmelitas y veintisiete chicos malgaches con discapacidad, colaborando con ellas en sus tareas de servicio y cuidado. Además, ha trabajado en el diseño, fabricación y posterior explicación a voluntarios de Madagascar, de material para el desarrollo de las habilidades cognitivas, destrezas físicas y autonomía. El objetivo principal consistía en crear todos los programas y materiales con recursos autóctonos y accesibles para la gente del lugar, de tal manera que el uso del ordenador, por ejemplo, quedaba excluido
Las labores de las religiosas, siendo éstas de vital importancia, se ciñen a cubrir las necesidades básicas de estas personas, a quienes la falta de recursos económicos y la grave situación de injusticia social que se cierne sobre el país, han llevado a la exclusión y abandono.
Para nuestras dos profesoras ha sido una experiencia que cambia la forma de vivir, convivir, comunicarse, trabajar, comer, sentir... pero merece la pena vivirlo porque hoy más que nunca "Mucha gente pequeña, en lugares pequeños, haciendo cosas pequeñas, puede cambiar el mundo"
Horizonte, la revista familiar del Sector Valladolid de La Salle, ha publicado su último número. Todos los artículos, bien para lectura on-line o bien para su descarga, están disponibles en la red.
Con diversos artículos de opinión y reflexión, así como interesantes referencias históricas desconocidas para la mayor parte de los lectores (como la presencia, en plena Guerra Civil Española, de una compañía de voluntarios italianos en Bujedo durante unos días), el último número dedica la mayor parte de sus páginas a las crónicas de la vida colegial y comunitaria durante el último semestre del curso. En ellas se puede respirar la vida que procuramos vivir en nuestra labor cotidiana.
Remata la revista un recuerdo agradecido a Raúl Poo y otros sacerdotes recientemente fallecidos, todos ellos recordados con agradecimiento por su aprecio y ayuda a La Salle.
El 15 de agosto, fiesta de la Asunción, el Sector Valladolid celebró, siguiendo la tradición, el día del Sector en el monasterio de Bujedo. En él, se celebró las bodas de oro de profesión perpetua de 7 Hermanos de La Salle, entre los que se encontraba el H. Carlos Cantalapiedra que fue profesor de nuestro colegio. Los hermanos más jóvenes renovaron sus votos y emitieron sus votos perpetuos como el H. Rafa Palomera que se incorpora a la comunidad de hermanos de Cantabria en este curso. Pili y Teo, profesores de nuestro Centro, expresaron su compromiso definitivo de Asociación con el Instituto de los Hermanos.
El hermano visitador informó también de diversos acontecimientos y actividades de la vida del Sector como las actividades pastorales de verano, los proyectos misioneros y el encuentro de Hermanos Jóvenes en Líbano. Se recordó también algunos acontecimientos que han marcado la vida del Distrito y del Instituto en este curso como la celebración del Capítulo General. Por último, se presentó las novedades para el curso que comienza: encuentros distritales de miembros de los GACH y de los EAS, II Asamblea de la MEL y II Capítulo de Distrito, postulantado de Sevilla y Noviciado RELEM de Madrid. La fiesta terminó con una comida fraterna
Entre los días 21 y 27 de Julio, el grupo Gente Pequeña de PROYDE, formado por antiguos alumnos del centro, realizó un campo de trabajo como preparación a la experiencia que tendrán el próximo verano en un país del sur.
Comenzó dicho campo de trabajo en Valderredible, donde realizamos tareas de limpieza en los locales parroquiales y preparamos juegos para los niños en diversos pueblos del valle. En uno de ellos, la acogida fue tan buena que acabamos celebrando el cumpleaños de una de las niñas con una merienda en la plaza del pueblo.
Finalmente, los últimos días nos desplazamos hasta Cartes, donde realizamos tareas de limpieza en los locales parroquiales, para luego pintarlos. Nuestra labor aquí también fue bien valorada, tanto que la parroquia se ha comprometido a ayudarnos económicamente a través de una parte de lo que obtengan en las rifas navideñas.
La experiencia del campo de trabajo ha sido muy buena. La labor realizada y los momentos compartidos han reforzado el grupo y el compromiso de éste con PROYDE.