Salida convivencial de 3º y 4º Primaria

El alumnado de tercero y cuarto de primaria disfrutó el viernes 3 de octubre de una jornada muy especial en la Campa de La Magdalena, donde realizaron una salida acompañados por sus tutoras. Durante la mañana, llevaron a cabo un interesante tour por la península, descubriendo su historia y curiosidades en distintas paradas: la campa y sus alrededores, el Paraninfo y las Caballerizas, el Embarcadero Real y el Palacio de La Magdalena, el Museo del Hombre y el Mar y el Mini Zoo. En cada punto, aprendieron nuevos datos sobre el pasado y el valor cultural de este emblemático lugar de Santander.

Además del recorrido, los niños y niñas tuvieron tiempo para disfrutar de momentos de juego en el parque infantil, donde compartieron risas, carreras y juegos en grupo. Posteriormente, comieron todos juntos en la campa, aprovechando el buen tiempo y el entorno natural que les rodeaba. 

La actividad resultó una experiencia muy enriquecedora, no solo por el aprendizaje adquirido, sino también por la convivencia entre compañeros.

Tercer ciclo de convivencia en el Parque de Mataleñas.

Recién comenzado el curso y continuando con la tradición que llevamos manteniendo, los alumnos de 5.º y 6.º de Primaria han disfrutado de una inolvidable jornada de convivencia en el Parque de Mataleñas. Esta actividad es siempreMataleñas Tercer ciclo una gran oportunidad de fortalecer los lazos entre compañeros y compartir momentos de diversión al aire libre. La jornada comenzó con una caminata desde el colegio, en la que los alumnos demostraron entusiasmo y energía. Durante el trayecto, realizaron una parada en el Parque de Las Llamas, donde pudieron tomar un aperitivo y disfrutar de un rato de descanso y juegos en plena naturaleza. Una vez en Mataleñas, los profesores organizaron una gincana de pruebas por toda la zona, fomentando el trabajo en equipo, la creatividad y el compañerismo. Tras completar las actividades, los alumnos dispusieron de un tiempo libre para jugar, explorar y seguir disfrutando del entorno. Finalmente, el grupo regresó al colegio en autobús, cerrando una jornada llena de alegría, convivencia y aprendizaje fuera del aula. Ya estamos esperando otro nuevo momento como el de esta jornada.

Encuentro Equipos Directivos.

Encuentro de Equipos Directivos de La Salle en Celorio (Asturias)

Encuentro Equipo Directivos.El martes 30 de septiembre, los equipos directivos de los centros La Salle de Asturias- Cantabria se reunieron en la localidad asturiana de Celorio para mantener un encuentro de inicio de curso. La cita tuvo como objetivo reforzar la comunión entre los colegios, compartir líneas estratégicas comunes y renovar el compromiso con la misión Lasaliana.

Durante el encuentro se abordaron temas clave como la innovación educativa, el acompañamiento pastoral, la formación del profesorado y los retos del nuevo curso 2025-2026. A través de momentos de reflexión, dinámicas de grupo y espacios de diálogo, los asistentes pudieron compartir experiencias y fortalecer vínculos de colaboración entre los distintos centros.

El Colegio La Salle Santander estuvo representado por su equipo directivo, que valoró muy positivamente el encuentro, destacando el ambiente de fraternidad, la calidad de las aportaciones y el impulso renovado que supone para afrontar con ilusión los desafíos del curso.

Este tipo de encuentros reafirman la identidad común de todos los centros La Salle y refuerzan el trabajo en red como una de las principales fortalezas del proyecto educativo Lasaliano.

Inicio de grupos cristianos

El jueves 2 de octubre fue una fecha muy esperada para muchos chicos por el tan deseado comienzo de los Grupos Cristianos. Este curso han sido ciento cuarenta y cuatro los alumnos que no se han querido perder dicha actividad.

Esta parte esencial de nuestro centro no sería posible sin los 23 educadores, universitarios y profesores, que acompañan de forma voluntaria cada semana a los chicos en reuniones de una hora, con el objetivo de trabajar diferentes ámbitos de crecimiento integral de la persona. Además, habrá muchos momentos de encuentro como vigilias y convivencias con otros colegios La Salle de nuestro sector.

Los chicos de sexto fueron los primeros en juntarse con un saludo inicial, unos juegos que ayudaron en la relación y una pequeña reunión en grupos pequeños para conocer a sus compañeros y animadores.

El resto de los alumnos comenzaron por la tarde de ese mismo día con un vídeo inicial de repaso del curso anterior, para pasar posteriormente a reunirse en cada uno en sus grupos con sus animadores.

Por delante se presenta un curso cargado de experiencias junto a otros donde seguiremos creciendo.

1º de ESO en el Planetario

El alumnado de 1º de ESO ha realizado una salida cultural al Planetario de la Universidad de Cantabria.1º de ESO en el Planetario

Durante la visita, los estudiantes tuvieron la oportunidad de aprender y disfrutar con distintas proyecciones relacionadas con el cielo y la astronomía. Descubrieron cómo está organizado el Sistema Solar y de dónde provienen los nombres de los días de la semana. También conocieron la importancia que tuvo la observación de los astros en la antigua Babilonia, donde se identificaban las constelaciones que hoy en día relacionamos con los signos del zodiaco.

A través de las proyecciones, descubrieron cómo las historias mitológicas se reflejan en el cielo nocturno: Acuario, asociado a Ganímedes, el copero de Zeus; Orión, el gran cazador; Perseo, el héroe que venció a Medusa; o Pegaso, el caballo alado que nació de de la sangre del monstruo cuyo cabello está formado por serpientes. Comprendieron así que las constelaciones no solo orientaban a las civilizaciones antiguas, sino que también eran una forma de transmitir relatos y creencias.

Proyectos financiados

© 2024 La Salle Santander Todos los derechos reservados
We use cookies

Usamos cookies en nuestro sitio web. Algunas de ellas son esenciales para el funcionamiento del sitio, mientras que otras nos ayudan a mejorar el sitio web y también la experiencia del usuario (cookies de rastreo). Puedes decidir por ti mismo si quieres permitir el uso de las cookies. Ten en cuenta que si las rechazas, puede que no puedas usar todas las funcionalidades del sitio web.