Ha sido un trimestre intenso y lleno de muchos momentos para recordar y celebrar. Al final de estos tres meses, todo el claustro de profesores, el personal de administración y servicios y la comunidad de Hermanos se han reunido para tener un tiempo tranquilo de reflexión y encuentro. 
La reunión empezó con un momento de oración y con varios avisos para el mes de mayo. Luego el Equipo Local de Pastoral preparó una dinámica para favorecer la convivencia, el encuentro y la reflexión por pequeños grupos. Los grupos, formados por educadores de diferentes etapas, se repartieron por distintos lugares del colegio. Un tiempo tranquilo, sanador, de esos que se valoran mucho y que siempre vienen bien. En torno a un refrigero pudieron compartir sus sueños, sus ilusiones y lo vivido este trimestre.
De nuevo todos juntos, El Equipo Local de Pastoral repartió un "Kit Pastoral" para afrontar lo que queda de curso. Diferentes elementos simbólicos que ayudan a vivir con mayor ilusión e intensidad.
La última parte fue un más que merecido homenaje el H. Zuga, que se jubilaba hace dos años, pero que la pandemia no había permitido ese merecido recordatorio. Gracias a Zuga por todos los años de entrega en el colegio, que continúan hoy con la colaboración en múltiples actividades del centro.


 nosacerca a la felicidad.  Cada una de las tres clases se ha centrado en distintas manifestaciones de la misma. Así, una de las clases estudió las figuras del payaso, el mimo-clown y de su ambiente, el circo; además  del discurso del arte de contar del El Brujo. Y las otras dos clases profundizaron en los cómicos teatrales, con representación de escenas tan variadas como: El lazarillo, Sor Citroen, Los cuatro vagos, La ciudad no es para mí, Los romanos de Faemino y Cansado, Tricicle y La vida es bella. Para llevarlo a efecto, los chicos han cantado, bailado, realizado acrobacias, interpretado… Los alumnos están sorprendidos por haber sido capaces de hacer reír y, en ocasiones, hasta llorar de alegría. Tanto los compañeros, como las familias y los maestros han felicitado a los actores.  Particularmente significativa ha sido la reacción de los alumnos de segundo de la ESO, ya que un grupo acudió a felicitar a los de sexto, además de agradecerles que se hubiesen acordado de incluirlos como público, ya que esta misma obra ellos la ensayaron dos años antes y nunca pudieron  estrenar  por el confinamiento. Las funciones contaron además con la interpretación de instrumentistas de piano y oboe y del canto del tema  Ayer soñé.
 elaboración de productos de perfumería, cosmética, higiene y ambientación. David, Borja, Saúl junto a Cristina nos acogieron para recibir una clase magistral sobre varios conceptos estudiados durante este curso por nuestros alumnos, como el crecimiento empresarial, tipos de sociedades, inversión y financiación, además nos intentaron despertar nuestro olfato con una cata olfativa en la que los alumnos han disfrutado mucho aprendiendo a distinguir distintos olores.





