Oración por los seres queridos

El viernes 25 de octubre se celebró una oración especial por los seres queridos en el colegio promoviendo un ambiente celebrativo y espiritual. Se acercaron a la capilla de manera voluntaria algunos alumnos, educadores y Hermanos.  En estos días cercanos al día de los difuntos, hubo un tiempo tranquilo para recordar a los seres queridos que nos precedieron, crear un espacio para poder expresar los sentimientos hacia nuestros familares y personas que queremos. 

Hubo un sencillo gesto que consistió en dejar por escrito algun mensaje para ellos. Un mensaje contenido en una pompa que fue creando un gran árbol que hace realidad el lema de este curso: "Tiempo de cuidar, tiempo de crear". Los seres queridos nos han cuidado y nos han mostrado su cariño.

El ambiente de recogimiento, los gestos y los símbolos ayudaron a crear un ambiente de oración. Se terminó este momento celebrativo con una oración conjunta de agradecimiento por todos nuestros seres queridos. 

Tenemos una misión.

El jueves 24 d octubre, los niños de 4 años visitan la sección de hogar de El Corte Inglés. Aniceto, el investigador secreto nos encarga la misión de investigar sobre la casa, sus estancias, muebles, electrodomésticos…con motivo del primer proyecto de este curso.

Recorremos los pasillos repletos de cocinas, lavadoras y neveras; descansamos en los comodísimos sofás como los de nuestro salón y hasta descubrimos espejos ocultos en armarios o camas con forma de casita.

Este ha sido el producto final del proyecto “Tenemos una misión” dedicado a aprender más sobre nuestras casas, que aunque todas son diferentes, todas son nuestro hogar, porque en ellas compartimos momentos especiales con nuestras familias, que siempre recordaremos.

Los niños de cinco años descubren su barrio.

El martes 22 de octubre, los alumnos de 5 años del colegio La Salle Santander salieron de sus aulas para explorar las calles del barrio, en una actividad que ha servido como el producto final del proyecto: “Tenemos una misión” en el que han estado trabajando el barrio.

La visita incluyó un recorrido por las diferentes tiendas y servicios del barrio, donde los pequeños pudieron conocer de primera mano los negocios locales y aprender sobre las profesiones que los rodean. Además, uno de los momentos más destacados fue la visita al mercado de la Plaza de México, donde tuvieron la oportunidad de descubrir los diferentes puestos de alimentación que forman parte de su comunidad.

Durante el recorrido por el mercado, los niños aprendieron sobre la pescadería, la frutería, la carnicería y la quesería. Algunos comerciantes les explicaron de manera sencilla y cercana de dónde provienen los productos, cómo se llaman y cómo ayudan en la alimentación. Los pequeños mostraron gran interés por lo que de vuelta al cole, pararon en otra frutería donde les regalaron a cada uno una pieza de fruta.

Además, en su paseo por la Alameda de Oviedo, encontraron en un banco la lupa de Aniceto, el objeto que han estado buscando durante este proyecto. Esta actividad no solo ha sido educativa, sino también una manera de que los niños valoren y se conecten con el entorno que los rodea, entendiendo la importancia del comercio local y la vida en comunidad.

Godly Play Padres

El miércoles 23 de octubre tuvo lugar la primera sesión de Godly Play para padres de este curso. Casi una veintena de madres se dieron cita en el colegio para vivir una sesión completa de Godly Play con la guía de Ana Hermoso y Marcos Febles. 

Tuvieron su momento de narración, de reflexión y de respuesta. La oración y la fiesta sirvió para compartir sus impresiones y hacer preguntas sobre el método. 

La intención de este programa de Godly Play para padres no es dar a conocer qué es lo que hacen vuestros hijos durante una sesión de Godly Play, sino que va más allá. Queremos que también las familias puedan beneficiarse de este método que trabaja la espriritualidad y la interioridad y que se realiza en más de 60 países y con niños desde los 3 hasta los 99 años. 

En este trimestre habrá otra sesión de Godly Play para padres. 

4º EP en el P.N. Saja - Besaya

El viernes, 18 de octubre, los alumnos de 4º de Primaria han disfrutado de un soleado día en el centro de interpretación del Parque Natural Saja -Besaya.

A su llegada les recibieron David y Luis que les dividieron en dos grupos. Mientras uno veía un vídeo en el que se explicaba la historia y las características del parque, el otro grupo observaba la orografía del mismo en una maqueta, así como su fauna y su flora en distintos paneles.

Después de tomar un tentempié, se han adentrado en el bosque en el que recogieron semillas de hayas y avellanos que sirven de alimento a distintos animales del bosque, escucharon cantos de aves, descubrieron rastros y huellas que dejan los animales, las plantas que hay después un incendio… y muchas cosas más.

Después de comer y de disfrutar de un tiempo de juego, han regresado al colegio con la satisfacción de haber disfrutado una jornada de convivencia en plena naturaleza con sus compañeros y la admiración por el entorno que les rodea.

Proyectos financiados

© 2024 La Salle Santander Todos los derechos reservados
We use cookies

Usamos cookies en nuestro sitio web. Algunas de ellas son esenciales para el funcionamiento del sitio, mientras que otras nos ayudan a mejorar el sitio web y también la experiencia del usuario (cookies de rastreo). Puedes decidir por ti mismo si quieres permitir el uso de las cookies. Ten en cuenta que si las rechazas, puede que no puedas usar todas las funcionalidades del sitio web.