Narrativa Huellas 1º ESO

El pasado miércoles 19 de junio tuvo lugar el I Congreso de sostenibilidad de La Salle Santander. El evento fue organizado por el alumnado de 1ºESO como producto final de la Narrativa Huellas. Los participantes durante la Narrativa conocieron diferentes conceptos acerca de la sostenibilidad y entraron en contacto con diversos proyectos reales para, más tarde, con la guía de sus profesores, crear su propio proyecto aplicable en el entorno escolar. Hubo un total de 18 proyectos. Unos se centraron en el jardín colegial; otros, en el malgasto de luz, de agua, de comida… E incluso otros, propusieron soluciones viables para mejorar el problema de los residuos en el patio.Narrativa Huellas 1º ESO

Hubo dos premios: el del jurado recayó en el grupo de Martina Blanco, Jaime Díez, Laura Gutiérrez y Ainhoa de la Cruz cuyo título era “El QR de nuestro jardín”. El premio del voto del público lo ganó el grupo de Oliver Miranda, Oliver Martín, Gonzalo Ruiz y Yuneisy Tarira, cuyo proyecto se titulaba “Basurastas”. Según palabras del jurado “los proyectos se caracterizaron por su originalidad y viabilidad” y felicitaron a los participantes por su buen hacer y su interés en colaborar en del desarrollo de un mundo más sostenible.

Los animadores de Grupos Cristianos cierran el curso

Los animadores de grupos cristianos cerraron el curso el pasado jueves 20 de junio. En esta ocasión la reunión fue más larga de lo habitual y distendida. Una vez finalizados los grupos y antes de los encuentros de verano en Bujedo, el Equipo Local de Pastoral preparó una tarde de convivencia y trabajo en equipo. La sesión comenzó con un pasapalabra en la que los animadores pusieron a prueba sus conocimientos lasalianos y del ámbito de pastoral.Equipo de animadores Grupos Cristianos

En un segundo momento el equipo de animadores tuvo una celebración en la que se recordaron los mejores momentos del curso. Como si de una película se tratará, el grupo evocó las mejores escenas y protagonistas de un curso de película.

La tarde finalizó con merienda compartida después de una agradable tarde de convivencia. Desde aquí agradecer a los 18 animadores de Grupos, muchos de ellos universitarios, que hacen posible esta propuesta de Pastoral cada año.

¡Nos vemos el curso que viene!

¡La Pastoral mola!   

Premios olimpiadas

El pasado lunes, 17 de junio, tuvo lugar el Acto de entrega de premios a los ganadores de la Fase Regional de las Olimpiadas Científicas 2024 de la Universidad de Cantabria en el salón de actos del Paraninfo en las especialidades de Biología, Dibujo Técnico, Economía, Física, Geografía, Geología, Informática, Lenguas Clásicas, Matemáticas y Química.

La vicerrectora de Estudiantes y Empleo UC, Marta García Lastra, dio la bienvenida a todos los participantes, mientras que el director del Área de Estudiantes, Carlos Rodríguez Hoyos, presentó al conferenciante: el catedrático Alberto Coz Fernández, quien abordó la charla 'Revolución sostenible: “inteligencia artificial e inteligencia humana en acción”.

Nuestro colegio ha participado este curso en 5 de las 11 Olimpiadas, obteniendo una medalla de plata (Alfonso Cosío González) y otra de bronce (Andrea Martínez Bermúdez) en la especialidad de Geografía y representando a Cantabria en la fase nacional de Sevilla el 5 de abril.

Todos los premiados estuvieron acompañados por sus familiares y profesores. Representando al claustro del colegio, acudió Guillermo Olea, Jefe de Estudios de Bachillerato.

Desde aquí queremos felicitar a todos los alumnos participantes en alguna de las olimpiadas y, en especial, a los que han logrado algún premio en este curso.

Gala del judo club La Salle 2024

El pasado lunes 17 de junio se celebró la tradicional gala del Judo Club La Salle en el polideportivo del colegio, por segundo año consecutivo estuvo dividida en dos horarios, a las 18 horas fueron los judocas desde infantil hasta primaria los que realizaron ante sus familiares y el resto del público una demostración de lo que habitualmente realizan en las clases: ejercicios de coordinación, psicomotricidad, adaptados al judo ukemis y técnicas base, terminando con la imposición de los nuevos cinturones y diplomas, a los que se han hecho acreedores durante el curso.

También se procedió a la entrega de los trofeos a los campeones regionales del club de los años 2023 y 2024, Ignacio Ballester y Rodrigo Gutiérrez en la categoría alevín; Eduardo Valero en la categoría infantil. En todos estos casos fue el director del centro, José Manuel Merino, el que entregó los trofeos a los judocas. El director se atrevió a vestir el judogi tradicional e incluso se enfrentó a los más jóvenes judocas, mostrando su afición a este deporte y demostrando que a pesar de no practicarlo desde su juventud recuerda técnicas y ukemis.

La segunda parte comenzó pasadas las 19 horas y se reservó a los alumnos desde 5º de primaria hasta secundaria y bachiller que realizaron un calentamiento general incluyendo diversas técnicas mas avanzadas para posteriormente realizar unos juegos de competición para dar a conocer esta faceta del judo, desde los alevines y cadetes que es donde comienzan a formar parte de los respectivos equipos del club, la competición fue muy dinámica y reñida donde al final todos los participantes recibieron sus correspondientes medallas, ya que no hubo una clasificación oficial al tratarse de unos juegos de competición.

Salle Joven. Santoña.

Salle Joven. Santoña.El sábado, 15 de junio, un grupo de 27 chicas y chicos de la ESO se acercaron a Santoña para conocer las Marismas y sus aves.

La jornada comenzó con un paseo en barco desde el puerto de Santoña hasta el Faro del Caballo. Durante el trayecto hubo tiempo para ver el paisaje del estuario, las formas geológicas presentes en los acantilados, la vegetación que cubre el Monte Buciero y, cómo no, el empinado camino con sus 763 escalones que conduce hasta el faro.

Los observatorios fueron la siguiente parada donde pudimos observar diferentes tipos de aves: cisne, focha, halcón peregrino, garceta, éider,… entre otras.

Sin duda fue una nueva ocasión para disfrutar en la naturaleza junto con los compañeros. Además tuvo otro premio, un “Diploma” que acreditaba un amplio conocimiento de lo visto a lo largo del día en este precioso Parque Natural.

Esperamos repetir pronto una nueva salida.

Proyectos financiados

© 2024 La Salle Santander Todos los derechos reservados
We use cookies

Usamos cookies en nuestro sitio web. Algunas de ellas son esenciales para el funcionamiento del sitio, mientras que otras nos ayudan a mejorar el sitio web y también la experiencia del usuario (cookies de rastreo). Puedes decidir por ti mismo si quieres permitir el uso de las cookies. Ten en cuenta que si las rechazas, puede que no puedas usar todas las funcionalidades del sitio web.