Pequeños artistas.

Con motivo del proyecto 3 “¿Qué pasa en el museo?” los alumnos de 4 años han visitado el viernes 31 de enero el Centro Botín; museo de referencia tanto en nuestra ciudad como en nuestro país. Visitamos las diferentes salas y contemplamos las increíbles vistas desde el ascensor del museo.

Volamos con las cometas de Shimabuku y nadamos con sus limas flotantes . Experimentamos ritmos de samba con las latas mágicas y disfrutamos entre cactus del desierto. Dejamos volar nuestra imaginación con los pulpos del Cantábrico y somos testigos del encuentro entre la patata y el pez.

Además, contemplamos la exposición permanente con Cossío, Soroya y Bacon entre otros. Esta visita nos ayuda a valorar las obras de arte y su repercusión en la sociedad actual, del mismo modo que la tuvo en su momento Leonardo Da Vinci con sus inventos, pinturas y esculturas.

1º de ESO en Altamira

Ayer jueves, 30 de enero, los tres grupos de 1º de ESO del colegio viajaron hasta Altamira para visitar su Museo Nacional y Centro de Investigación y la neocueva. Esta salida se enmarca en el desarrollo de la Narrativa Clanes, que están trabajando durante los últimos días, y en la que amplían sus conocimientos sobre la Prehistoria y la evolución humana.1º de ESO en Altamira
A pesar de que el tiempo no acompañó, la mañana estuvo repleta de actividades interesantes que permitieron a los alumnos conocer un poco más un lugar tan importante a nivel internacional y que tenemos tan cerca. La visita a la neocueva fue especialmente interesante y la guía nos explicó cómo los pobladores de la cueva realizaron las famosas pinturas y grabados. En esta recreación de un lugar único pudimos imaginar cómo vivían nuestros antepasados.

 

Charla el batido de las emociones.

El pasado miércoles, 29 de enero, tuvo lugar la charla “ El batido de las emociones. Autorregulación emocional ”.Charla el batido de las emociones. Impartida por Cristina Crespo, orientadora de nuestro centro de Educación Infantil y Primaria.

El objetivo de la charla era la formación de los padres de todas las etapas educativas en el tema de la gestión emocional con sus hijos. Se trataba de profundizar en algo que ya había sido iniciado durante el curso pasado a partir de la charla “ Un mundo de emociones. Cómo ayudar a tu hijo en la gestión emocional”.

En esta ocasión se abordaron los conceptos de autorregulación emocional y desregulación emocional. Se aportaron a los padres presentes herramientas para favorecer la regulación emocional de niños y adolescentes. También se hablaron de estrategias erróneas que sus hijos utilizan de manera inadecuada con las que pretenden mejorar su estado emocional.

Desde el colegio damos importancia al desarrollo integral del alumno y pensamos que las emociones son algo esencial en cada persona. Son las emociones las que determinadas por los pensamientos condicionan nuestra conductas y actuaciones.

El lema de este año “Tiempo de cuidar, tiempo de crear” persigue que familias y colegio trabajen de forma conjunta en el cuidado emocional de todos los miembros de la comunidad educativa. Cuando somos capaces de pensar en positivo, es más fácil regular nuestras emociones y nuestros actuaciones son mucho más eficaces. ¡Trabajando juntos, en equipo, se consiguen mejores resultados!

Festinema

Esta semana, los alumnos de francés de secundaria tuvieron la oportunidad de asistir a la proyección de una película francesa en V.O. en la Filmoteca de Cantabria, Mario Camus.Festinema
La iniciativa surgió de una invitación de la Consejería de Educación, Formación Profesional y Universidades y la Alianza Francesa de Santander. Festinema es un festival juvenil de cine francés organizado por las Alianzas Francesas de España en el que se proyectaron 3 películas, clasificadas por edades. En nuestro caso, los alumnos de 1º a 3º de ESO pudieron disfrutar de la película "La petite bande" de Pierre Salvadori (2022) y los alumnos de 4º ESO vieron "Chien de la casse" de Jean-Baptiste Durand (2023).
La experiencia fue muy positiva y a los alumnos les ha gustado mucho, ya que han pasado un rato fuera del aula practicando el idioma y disfrutando del cine al mismo tiempo. Desde aquí queremos agradecer a la Consejería, a la Alianza Francesa y a la Filmoteca de Cantabria por la invitación a este evento.

Jornadas de Pastoral Escuelas Católicas

El pasado 25 de enero, nueve educadores del colegio La Salle Santander participaron activamente en las Jornadas de Pastoral de Escuelas Católicas celebradas en la ciudad de Santander. Entre ellos nuestro director, José Manuel Merino, presidente de Escuelas Católicas cantabria.

Bajo el lema "Somos Comunidad", el encuentro reunió a más de 100 educadores y agentes pastorales de diversos centros educativos con el propósito de reflexionar, compartir experiencias y reforzar los vínculos de la comunidad educativa en su misión evangelizadora.

Durante la jornada, se llevaron a cabo ponencias, talleres y dinámicas que invitaron a los asistentes a profundizar en el valor de la comunidad como eje central de la educación católica. 

La ponencia de Paula Melero dio pistas para hacer realidad el lema "Somos Comunidad". Este lema nos recuerda la importancia de caminar juntos en la construcción de una educación basada en valores,en la participación y la fe compartida. Estas jornadas son una oportunidad única para seguir creciendo como comunidad educativa al servicio de nuestros estudiantes y sus familias, compartiendo nuestras inquietudes con otros centros e instituciones católicos y reafirmando nuestra identidad como escuela católica y nuestro papel en la sociedad actual.

Desde el colegio La Salle Santander, agradecemos a Escuelas Católicas la organización de este evento y la posibilidad de vivir esta experiencia de aprendizaje y comunión.

Proyectos financiados

© 2024 La Salle Santander Todos los derechos reservados
We use cookies

Usamos cookies en nuestro sitio web. Algunas de ellas son esenciales para el funcionamiento del sitio, mientras que otras nos ayudan a mejorar el sitio web y también la experiencia del usuario (cookies de rastreo). Puedes decidir por ti mismo si quieres permitir el uso de las cookies. Ten en cuenta que si las rechazas, puede que no puedas usar todas las funcionalidades del sitio web.