Los alumnos y alumnas de 1º de Bachillerato, acompañados Teo y los orientadores José Antonio y Henar, se desplazaron ayer por la mañana hasta Berango, muy cerca de Bilbao, para asistir a una Feria Universitaria Internacional.
	Realizada en las instalaciones del Colegio Americano, nuestros alumnos pudieron recibir gran cantidad de información sobre los estudios que ofertaban un total de 28 universidades procedentes de países como Canadá, Alemania, España, Suiza, Estados Unidos u Holanda.
Durante aproximadamente tres horas tuvieron la oportunidad de pasar por las distintas mesas informativas y stands que allí se encontraban y conocer el funcionamiento y los grados que ofertaban cada una de las universidades. Además tuvieron tiempo de escuchar algunas charlas, realizadas por supuesto íntegramente en inglés, que paralelamente se desarrollaban en algunas de las salas anexas.
La experiencia ha resultado muy interesante y ha permitido a nuestros alumnos darse cuenta de la vital importancia que supone el inglés en relación a su futuro universitario, así como de las múltiples posibilidades de formación que se les ofrecen una vez finalicen los estudios de Bachiller en el colegio. Una vez terminada la visita, ya durante la tarde, tuvieron tiempo libre para pasear y disfrutar por las calles del centro de Bilbao, a pesar del mal tiempo y la lluvia.

 que estaban esa semana de visita por la ciudad. Llegaron a la hora del recreo donde interactuaron con nuestros alumnos de secundaria. Cuando finalizó el recreo y todos los chicos volvieron a sus clases, los alumnos de 1º de bachiller bajaron al patio y estuvieron hablando con los franceses, compartiendo gustos musicales y hasta se pusieron a bailar la Macarena y a cantar el himno de Francia. Mientras tanto, sus profesoras disfrutaron de una visita por el colegio y pudieron compartir con los profesores españoles las similitudes y diferencias que hay con su colegio La Salle francés.
El viernes 16 de marzo, seis alumnos de 2ºESO se presentaron al Concurso de Relato corto que convoca Coca-cola. Nerviosos, acudieron junto con su profesora a la cita en la Universidad del Atlántico donde disponían de dos horas para redactar una historia a partir de un estímulo: una brújula en la que estaba grabado “Lo primero que encontré fue una extraña brújula”.  Los representantes de La Salle, Laura González, Cristina González, Marcos Bustamante, Imanol Sáenz de Ormijana, Celia Pérez y Ainhoa Aguirre afrontaron esta tarea con creatividad y pasión por la escritura. ¡Mucha suerte y que la musa os acompañe!





