El pasado sábado 34 alumnos de nuestro centro se han examinado de las pruebas de Cambridge for Schools. Desde las ocho de la mañana hasta primera hora de la tarde 10 estudiantes se han presentado al nivel B2 (FIRST), mientras que el resto han optado por el B1 (PET) y A2 (KET).

En un solo día han podido mostrar su dominio de la lengua inglesa en las cuatro destrezas: Reading, Writing, Listening y Speaking debido a que la Salle Santander es Centro Examinador Oficial de la Universidad de Cambridge. Por lo tanto, los chicos han podido pasar las pruebas no sólo en sus aulas habituales, sino al lado de sus profesores, y con una adaptación de los textos de acuerdo con su edad.
Los exámenes de Cambridge son los títulos de inglés más valorados a nivel mundial. Universidades, empresas y departamentos gubernamentales de todo el mundo confían en los exámenes de Cambridge English como pruebas que demuestran la capacidad para vivir, trabajar y estudiar en entornos de habla inglesa. Esperamos poder ayudar a nuestros chicos a adquirir estos títulos que seguro les ayudarán en su formación académica en un futuro.

Los asistentes desarrollaron un itinerario de trabajo que tomaba su origen en la definición de comunidad como parte del compromiso común con el proyecto educativo; un punto de partida que compartió espacios teóricos con dinámicas grupales en las que se compartieron dinámicas y prácticas comunitarias de los centros. En la tarde del 24, el Monasterio de La Santa Espina (ubicado en el municipio de Castromonte, Valladolid) configuró un contexto ideal para que los asistentes pudiesen reflexionar en cuatro ámbitos de vital importancia en la vida del educador lasaliano: la identidad, la espiritualidad, la pertenencia o como nuestra vida va definiendo el “ser de La Salle” y, en cuarto lugar, generar dinamismos de interioridad que nos inviten a fijar la mirada en el sentido profundo de educar a los jóvenes de nuestras escuelas. Esa misma noche, la cena sirivió para despedir a los profesores de tercer año que acabar así su formación inicial, recibiendo un recuerdo de La Salle por parte del EAS, invitándoles a seguir formándose día a día. Además estos profesores, como es tradición, tuvieron un detalle y entregaron a sus compañeros y a los miembros del EAS un regalo de recuerdo.
espacio para jugar, divertirse y, como dicen ellos, “sentirse libres”. Podría ser que hacemos muchas y divertidas actividades desde la mañana hasta que nos acostamos. Quizás alguno podría pensar que se trata de que, el solo hecho de estar fuera de clase, ya es motivo de celebración. Dejar nuestros hogares no puede ser puesto que siempre queda un resquicio de pena y deseo del calor del hogar. Descartados todos estas razones, ¿qué será lo que tiene de especial? Lazos. Vínculo. Unión. Relaciones entre personas que se fortalecen o nacen. Los que vivimos la aventura del Aula Abierta de Bujedo somos como una familia en la que se viven las emociones a flor de piel.







