Descubriendo la Calzada Romana

El viernes 21 de setiembre, los alumnos del tercer nivel de primaria disfrutaron de un fabuloso día de convivencia en laDescubriendo la Calzada Romana naturaleza. El entorno elegido fue la Calzada Romana, una ruta que une los municipios de Pesquera y Bárcena de Pie de Concha. La calzada, que fue declarada Bien de Interés Cultural en 2002 ha sido la disculpa perfecta para tener la ocasión de establecer lazos fuera del aula.

Entre risas, carreras, saltos, bromas y canciones, los casi 130 chicos y chicas acompañados de cinco profesores fueron avanzando, a su ritmo, a través de los aproximadamente 5 kilómetros de la ruta. Juntos atravesaron varios pueblos abandonados que tienen en su nombre “concha”, sinónimo de camino (Somaconcha, Mediaconcha y Pie de Concha). Esta ruta también nos regala siempre momentos un poco más cómicos gracias a los patinazos o al barro que siempre tienen un final feliz puesto que el camino nunca le hacemos solos.

Tras la ruta, el colegio de La Salle de Los Corrales de Buelna acogió con sus puertas abiertas a los fatigados caminantes. Allí pudieron reponer fuerzas y descubrir que juntos “Somos La Salle”. Cansados pero encantados de haber podido disfrutar con los amigos de un día de clase en la naturaleza, todos volvieron a casa con nuevas aventuras en la mochila.

3º Primaria en los Collados del Asón

El pasado 21 de septiembre, los alumnos de 3º de Primaria viajaron al Centro de Interpretación del Parque Natural Los Collados del Asón, situado en La Gándara (Soba).

Allí se les habló de las diferentes especies de flora y fauna que habitan en el Alto Asón; a través de un audiovisual conocieron los diferentes sonidos más comunes del Valle (agua, viento, animales…); se les explicó cómo se formó el sistema montañoso del Alto Asón, de la Cordillera Cantábrica, de sus simas, cuevas…; y, finalmente, a través de unos paneles informativos entendieron los usos y costumbres de las gentes Sobanas.

Posteriormente, hicieron una marcha hacia el nacimiento del río Asón donde disfrutaron de la cascada y sus paisajes. Tras comer en ese maravilloso entorno, se dirigieron hacia el pueblo de Asón, donde les recogió el autobús para volver al cole.

Reunión Equipo de Comunicación colegios La Salle

El jueves 20 se celebró en el colegio La Salle de Astorga una reunión de trabajo de los responsables de comunicación de los centros del Sector Valladolid, en la que participó José Javier. Los asistentes estuvieron acompañados por Iñaqui Asegurado del Equipo de Misión del Sector y por Silvia Pompa, nueva responsable de comunicación del Distrito ARLEP.

Reunión responsables comunicación Sector Valladolid

La jornada sirvió para comentar las líneas de acción para este curso tan importante para la Institución en el que se celebra el Tricentenario de la muerte del fundador. La política de protección de datos,  la reflexión de la mañana o la promoción de nuestros centros en los períodos de escolarización fueron otros de los temas que se abordaron,  además de presentarse nuevas herramientas de trabajo.

Comienza el Intercambio de Alemania

El pasado miércoles 19 un grupo de alumnos de 4ºESO salieron del aeropuerto de Santander con destino a Marburg (Alemania). Allí les esperaban con pancartas, deseosos de conocerlos en persona, sus compañeros de intercambio y comenzaron su experiencia de convivencia con una familia alemana. Comienza el Intercambio a Alemania

Tras los nervios de la primera noche, comenzaron el jueves con energía: primero la visita por las instalaciones del colegio Steinmühle y la bienvenida del director; más tarde, participaron en dos sesiones de clase ordinaria y de allí se desplazaron al Kletterwald o bosque vertical. Disfrutaron de todas las actividades y se mostraron muy satisfechos con respectivas familias.

Comercio Justo

Los alumnos de Primaria, Secundaria y Bachillerato tienen en el recreo una alternativa al “típico almuerzo” y una oportunidad para ayudar a los más necesitados. Los voluntarios de Proyde se turnan para colaborar en la tienda que se sitúa en el pasillo de primaria. Ellos adquieren la responsabilidad de guiar y ayudar a elegir a los demás compañeros que pueden adquirir: snacks, galletas, frutos secos… Con esta alternativa al consumo generamos cambios importantes en nuestra sociedad, empezando por las aulas, donde los alumnos tendrán la opción de no acudir al modo tradicional comercial de consumo, sino de colaborar con los pueblos empobrecidos de una forma diaria ya que Proyde reinvierte los beneficios de esta actividad íntegramente en Proyectos de Desarrollo.

Todos juntos, luchamos por un mundo más justo, y enseñamos a qué hay muchas formas de ayudar, de comprometerse y de sentirse realizado.

 

 

Proyectos financiados

© 2024 La Salle Santander Todos los derechos reservados
We use cookies

Usamos cookies en nuestro sitio web. Algunas de ellas son esenciales para el funcionamiento del sitio, mientras que otras nos ayudan a mejorar el sitio web y también la experiencia del usuario (cookies de rastreo). Puedes decidir por ti mismo si quieres permitir el uso de las cookies. Ten en cuenta que si las rechazas, puede que no puedas usar todas las funcionalidades del sitio web.