Actividades Pastorales de Verano

Desde La Salle Distrito Arlep han preparado muchas actividades para que todos los jóvenes lasalianos puedan participar el próximo verano. Algunas de las actividades están organizadas por La Salle y otras por otras entidades e instituciones que colaboran con La Salle. 

Estas actividades están dirigidas a antiguos alumnos y también a otros jóvenes vinculados a La Salle. La oferta es muy variada:

-Campos de trabajo

-Encuentros

-Vida comunitaria

-Vivir la fe

-Formación

-Peregrinación

Los miembros de los grupos universitarios, muchos de ellos animadores, ya están preparando su participación en alguna de estas actividades que compaginarán con su participación en las colonias y campamentos de Bujedo.

Más información en la web La Salle Joven

En Forestal Park con Sallejoven

Un año más los alumnos de la ESO y Bachillerato han disfrutado de una tarde de juegos y emociones en el parque de arborismo de Mataleñas junto con los profesores del centro Ana Sanfelix y Teo Marrón. El lunes 7 de mayo fue el turno para 35 alumnos de primero de la ESO, mientras que el miércoles 9 lo fue para 50 alumnos del resto de los cursos.En Forestal Park con Sallejoven

Los chicos disfrutaron tanto de los juegos en los árboles como de las bromas y la convivencia entre ellos a lo largo de un par de horas. Durante este tiempo los juegos más “técnicos” se iban intercalando con tirolinas que sacaban de los participantes algún que otro grito… más de entusiasmo que de miedo. Pero sin duda fueron las lianas y el trepar por las redes de acogida las pruebas que más pusieron en apuro a los aventureros.

Toda una experiencia que esperamos seguir repitiendo otros años con la misma ilusión y ganas de divertirnos.

La Santa Sede declara 2019 año Jubilar en honor al 300 aniversario de la muerte de San Juan Bautista de La Salle

Coincidiendo con el día de hoy, 15 de mayo, fecha en la que la Iglesia celebra la festividad de San Juan Bautista de La Salle como patrono de los Educadores Cristianos, os anunciamos una importante noticia. Esta semana, el Hermano Superior General de La Salle, Robert Schieler, anunciaba en una carta que el próximo 2019 será año Jubilar, declarado por la Santa Sede, en honor al 300 aniversario de la muerte de san Juan Bautista de La Salle.

El Año Jubilar comenzará el 17 de noviembre de 2018 cuando recordemos la dedicación del santuario de San Juan Bautista de la Salle en la Casa Generalicia de Roma, y concluirá el 31 de diciembre de 2019, al final del Tricentenario y del Año de las Vocaciones Lasallistas.La Santa Sede declara 2019 año Jubilar en honor al 300 aniversario de la muerte de San Juan Bautista de La Salle

Un año de Jubileo ofrece la oportunidad de expresar nuestra fe a través de acciones concretas a favor de los más necesitados. En este año se nos invita a todos a celebrar el jubileo a través de actos prácticos de bondad y servicio a los jóvenes que anhelan misericordia y compasión. Tradicionalmente un Año Jubilar es también una ocasión para peregrinaciones. El objetivo de una peregrinación es visitar lugares imbuidos de significado espiritual para vivir la experiencia de la presencia de Dios.

Desde el colegio iremos informando en nuestros canales de comunicación de todas las actividades que se organicen.

Día de Proyde

El sábado 12 de mayo tuvo lugar el día PROYDE como colofón de nuestras esperadas Fiestas Colegiales. Pese al día desapacible y la lluvia que amenazó durante toda la jornada, desde los alumnos de 3 años hasta los padres voluntarios corrieron por PROYDE y el proyecto Champerico en Guatemala con el cual colaboramos durante este curso junto con el colegio La Salle de Los Corrales de Buelna. Fue ésta una gran oportunidad para presentar y estrenar la nueva camiseta de PROYDE que con tantas ganas hemos diseñado.

Destacó la participación en los talleres: el maquillaje de cara y la globoflexia sacaron sonrisas a los más pequeños mientras que el cuenta-cuentos, amenizado por varias madres de alumnos, fue un rotundo éxito.

La tienda de Comercio Justo, con la colaboración de profesores y voluntarios y este año con la compañía de la pintora Mónica Lignelli y su obra tuvo una gran afluencia y dio colorido a este día tan gris. El AMPA con su mercadillo solidario colaboró a crear un clima de alegría y solidaridad.

Todo este movimiento resultó en una recaudación final de 2000 euros que serán destinados al proyecto. Este gran jornada, coincidiendo con el Día Mundial del Comercio Justo nos hace estar orgullosos de todo el trabajo realizado y de la gran participación de las familias. No podemos olvidar que mucha gente pequeña, en muchos lugares pequeños, haciendo muchas cosas pequeñas puede cambiar el mundo. Gracias  a todos. 

Aula Abierta Bujedo 18

En el colegio La Salle Santander, los alumnos viven diferentes tipos de experiencias. Para los chicos y chicas del tercer ciclo de Primaria, hay sinduda una que, por su importancia, se escribe con letras mayúsculas. Se trata del Aula Abierta de Bujedo que, alrededor de 120 chavales acompañados de siete profesores, han disfrutado del 7 al 10 de Mayo. Durante estos cuatro días hemos sido como una gran familia en la que ha reinado el buen humor, la alegría, el trabajo en equipo y sobre todo, muy buen rollo. Cada curso ha tenido sus actividades, una parecidas y otras diferentes. Los alumnos de sexto comenzaron con las actividades deportivas y el taller de ate en el que realizaron sus obras pictóricas. Una de las que más les ha gustado ha sido el rastreo que han realizado por los alrededores del Monasterio, siempre bajo la atenta mirada de los profesores además del taller de baile. Por su parte, los alumnos de quinto de primaria comenzaron con una visita guiada para poder orientarse en un entorno tan amplio y, sobre todo, novedoso. Gracias al taller de arte pudieron poner en práctica ls conceptos trabajados en clase. Todos los alumnos participaron también en un taller de historia sobre Juana la Loca con su posterior puesta en escena. En el taller de creación se caracterizaron e hicieron gala de su creatividad musical que pusieron en práctica posteriormente bailando “Thriller”. El proyecto de CREA, seña de identidad de La Salle, también tiene su hueco estos días con un reto que gusto a todos. Por las noches, un paseo nocturno, el juego del faro (que siempre triunfa), la “noche de los sustos” y una velada musical fueron las actividades que pusieron fin a cada uno de los días. El H. Alfredo, que estuvo destinado en nuestro colegio de Santander, nos acompañó algún día orientando la reflexión de la mañana. Damos las gracias a la comunidad de Hermanos mayores de Bujedo por su acogida. Los profesores que hemos participado en esta experiencia estamos muy satisfechos del ambiente que se ha creado y de la aventura que juntos hemos vivido.

Proyectos financiados

© 2024 La Salle Santander Todos los derechos reservados
We use cookies

Usamos cookies en nuestro sitio web. Algunas de ellas son esenciales para el funcionamiento del sitio, mientras que otras nos ayudan a mejorar el sitio web y también la experiencia del usuario (cookies de rastreo). Puedes decidir por ti mismo si quieres permitir el uso de las cookies. Ten en cuenta que si las rechazas, puede que no puedas usar todas las funcionalidades del sitio web.