Acuerdo entre La Salle y Blinker para potenciar estudios Ciclos Formativos

Esta semana La Salle y la empresa Blinker han firmado un acuerdo de colaboración para abrir nuevas sinergias entre las dos entidades y potenciar los estudios de Ciclos Formativos. Aunque en nuestro centro no se oferta estos estudios, nos hacemos eco de esta buena noticia. El objetivo es iniciar líneas de participación entre las que se encuentran:

1. Fomentar la formación técnica del profesorado de Ciclos Formativos de La Salle para las obras educativas.

2. Reforzar la formación del alumnado de Ciclos Formativos con cursos específicos para obtener una cualificación como reparador de superficies.

3. Oferta de productos y servicios para los centros La Salle en condiciones preferentes.

4. Colaboración de Blinker con los centros La Salle que se lo soliciten para estudiar opciones de patrocinio de eventos, colaboraciones puntuales en las relaciones de los centros con las empresas de su entorno, becas de alumnos u otros.

Este acuerdo es el primero que se espera formalizar con empresas e instituciones que puedan aportar valor a la oferta formativa de FP de La Salle España y Portugal, teniendo como eje de estas alianzas la mejora continua en la formación de nuestros jóvenes de formación profesional.

El punto de partida que marca el inicio de la colaboración es la formación que van a recibir un grupo de nuestros docentes al final del presente curso.

Museo Marítimo. Magdalena. 3 años.

El jueves día 25 los niños de 3 años hemos podido disfrutar de nuestra  última salida cultural del curso. En primer lugar visitamos el museo marítimo dónde pudimos ver las profundidades del mar. Lo primero que había era aquello que hay en las rocas de las playas como mejillones y caracoles, y así  bajando en cada nivel que peces hay en él. Conocimos  al pez sopa, al caballito de mar, a la lubina, la morena, al cabracho que era del mismo color que las rocas del mar, y por supuesto a los tiburones a los que vimos dar de comer. También nos enseñaron lo importante que es tener el agua limpia y cuidada en las playas, ya que hay animales que se pueden poner muy malitos y morir si tiramos basura al mar.  A continuación fuimos a comer al Palacio de la Magdalena, debajo de los árboles estábamos genial, corría el aire y lo pasamos muy bien con nuestros compis y algunos papás.  Después jugamos en los columpios, en la cuerda gigante, subiendo en la araña, en los toboganes y con la rueda voladora. Fue un gran día de  y lo disfrutamos mucho. Queremos agradecer a las guías del Museo Marítimo por su amabilidad y su lenguaje adaptado a nosotros para que pudiésemos entender y conocer mejor el océano.

 

 

Bomberos Santibáñez y sobaos El Macho. 5 años.


El miércoles 24 de mayo, los niños de 5 años llegamos al cole muy nerviosos y emocionados. ¡Nos íbamos de excursión! Y era la última que hacíamos en Infantil.

Nos dirigimos en autobús al Valle de Carriedo donde pudimos disfrutar en el puesto de bomberos del 112 viendo sus instalaciones, camiones, nos vestimos con su ropa de emergencias, ¡Nos tiramos por la cucaña! Y hasta tiramos agua con la manguera.

También visitamos la fábrica de sobaos y quesadas el Macho, que con su olor nos despertaron todos los sentidos. Escuchamos la historia de los Pasiegos y su manera tradicional de hacer estas delicias.

Visitamos la ermita de la Virgen de Valvanuz dónde comimos y disfrutamos del estupendo día que nos acompañó, jugando con los papis a los que agradecemos su compañía.

Visita a Delicatessen La Ermita. 4 años.

El miércoles 24 de Mayo nos levantamos  como todos los días para ir al colegio, pero estábamos más contentos porque nos íbamos de excursión a visitar “Delicatessen La Ermita”. Nos estaba esperando Marta y nos dijo que nos teníamos que poner unos trajes especiales. Nos explicó que nos los ponían para que nuestros zapatos, ropa y pelo no mancharan las instalaciones, también nos enseñó cómo se fabrican los yogures, flanes y algunas comidas típicas de Cantabria. Después de visitar la fábrica volvimos a coger el autobús hacia el parque “Conde San Diego” en Cabezón de la Sal para comer y jugar todos juntos. Pasamos un día estupendo, nos divertimos un montón, pero todo lo bueno se acaba, así que tuvimos que volver al cole, pero eso sí, cansados y con ganas de volver de excursión.

Éxito rotundo del musical Los Miserables

El pasado domingo se levantó por última vez el telón del Colegio La Salle Santander para representar el musical Los Miserables. Tras cinco funciones con el patio de butacas lleno y por el que han pasado más de 1.200 personas, el Grupo de Teatro La Salle Santander ha finalizado el proyecto que comenzó a principios del curso escolar.

 

Tras agotarse las entradas en pocas horas y ampliar más funciones el éxito llegó sobre las tablas. El trabajo, esfuerzo, dedicación e ilusión de los 40 alumnos y ex alumnos de esta compañía dirigidos por Adrián Hoyos y su equipo, se ha podido ver durante las tres horas de duración del musical con una puesta en escena cuidada y de calidad dando importancia a la escenografía, vestuario, maquillaje e iluminación.

 

Una mezcla perfecta que el público ha sabido reconocer en cada una de las funciones poniéndose en pie y dando una gran ovación a todo el elenco y técnicos.

 

Los Miserables ha sido el proyecto y el musical más difícil que esta “familia” ha llevado a cabo en sus 12 años de vida. El reto no era fácil, pero #LosMisLaSalle finalmente ha conseguido ser un espectáculo digno y auténtico.

Proyectos financiados

© 2024 La Salle Santander Todos los derechos reservados
We use cookies

Usamos cookies en nuestro sitio web. Algunas de ellas son esenciales para el funcionamiento del sitio, mientras que otras nos ayudan a mejorar el sitio web y también la experiencia del usuario (cookies de rastreo). Puedes decidir por ti mismo si quieres permitir el uso de las cookies. Ten en cuenta que si las rechazas, puede que no puedas usar todas las funcionalidades del sitio web.