Éxito Olimpiada de Geografía

El viernes 18 de marzo se celebró en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Cantabria la VIII Olimpiada Autonómica de Geografía organizada por el Colegio de Geógrafos de Cantabria y el Departamento de Geografía, Urbanismo y Ordenación del Territorio de la UC. Una vez más participaroVIII Olimpiada de Geografían todos los alumnos del colegio de la rama de Ciencias Sociales. Cerca de 50 alumnos de 2º de BACH de diferentes centros de nuestra comunidad contestaron a preguntas relativas al temario de la asignatura. Los alumnos hicieron un buen trabajo logrando muy buenos resultados. Gema Ruiz obtuvo la cuarta posición, Eva Cuesta logró la segunda plaza y Esther Díez consiguió el primer puesto.

Eva y Esther participarán en la VII Olimpiada Nacional del Geografía que este año se celebrará en la Universidad de Salamanca el 15 y 16 de abril. Un fantástico resultado que permite a los alumnos del colegio representar a Cantabria en la fase estatal por quinto año consecutivo. Esta es la tercera ocasión que nuestros alumnos logran la primera y segunda plaza en la Olimpiada de Geografía. Además, nuestro colegio recibió el diploma acreditativo como mejor centro en esta edición tras efectuarse la media de los alumnos participantes.

La Olimpiada pone fin a un mes donde los alumnos de Geografía del centro ha llevado a cabo numerosas actividades complementarias al currículo, como la visita al centro de interpretación de la muralla de Santander,  al Departamento de Geografía de la UC y el Geocaching en el área del incendio de Santander.

Desde aquí queremos felicitar a todos nuestros alumnos de 2ºBACH de Geografía así como a José Javier, profesor de la asignatura y desear mucha suerte a Eva y Esther para la Olimpiada Nacional. Esperamos que disfruten de esta experiencia. Estos resultados, junto al primer y cuarto puesto en la Olimpiada de Física y el sexto puesto en la Olimpiada de Biología, son un premio al trabajo que se realiza en todo el colegio.

Charla Agencia Tributaria 1ºBACH

La Agencia Tributaria ha desarrollado, el pasado miércoles 16 de marzo, una sesión en nuestro Colegio sobre la importancia de los impuestos en la sociedad actual.

Charla Agencia Tributaria 1º BACH Esta intervención, dirigida al alumnado de la asignatura de Economía de 1º de Bachillerato, tenía como objeto sensibilizar a los estudiantes sobre la necesidad de evitar el fraude fiscal, haciendo especial hincapié en la repercusión que tiene la evasión de impuestos en la prestación de servicios públicos tales como la salud y la educación.

Canguro matemático 2016

Canguro matemático 2016Como en años anteriores, el jueves 17 de marzo, alrededor de 200 alumnos de nuestro centro han participado en el Canguro Matemático.

Con esta actividad se pretende incentivar en los alumnos el gusto por las matemáticas y ayudarles a quitar el “miedo” y la inseguridad hacia esta asignatura.

Consta de 30 ejercicios tipo test con diferente puntuación cada uno según el grado de dificultad.

Por participar a nuestros alumnos les han regalado un bolígrafo y un diploma que se les entregará próximamente. Gracias por vuestra participación. Suerte para todos.

Visita al Jardín Botanico de Puente San Miguel.

El miércoles por la mañana los niños de cinco años fuimos de visita al jardín histórico de Puente san Miguel, no las teníamos todas con nosotros porque cuando íbamos por la autovía llovía un montón. Lo cierto es que cuando llegamos, aunque hacía mucho frío pudimos disfrutar tanto de la excursión como del parque.
En el jardín histórico vimos árboles de todas las partes del mundo, uno de lo
Jardin historico de Puente San Miguels que más nos llamó la atención por su corteza fue el alcornoque, del cual se saca el corcho. Descubrimos que había un lago escondido al cual podíamos acercarnos pasando un pequeño puente para cruzar a la isla.
Nos encantó porque echándole un poquito de imaginación hubiésemos podido ser los protagonistas de muchos de nuestros cuentos favoritos, ya que el lugar esta lleno de magia y encanto. Después, fuimos a disfrutar un rato en un parque estupendo lleno de columpios, para volver al cole agotados pero con una sonrisa de oreja a oreja.

Función especial de Matilda

Con el patio de butacas del teatro del colegio casi lleno se representó una función especial de Matilda, el musical que la Escuela de Artes Escénicas del Palacio de Festivales de Cantabria ha preparado durante este curso y que se estrenará el próximo 21 de abril en la sala Pereda. 

 

En este pase, que fue presentado por José Javier, profesor del colegio y que dio la bienvenida al colegio a todo el grupo, también tuvo unas palabras Roberto, el director del montaje y profesor de la escuela en el que agradeció el recibimiento además de explicar y resumir la historia de Matilda y del grupo de teatro. 

En la representación se pudo ver el trabajo realizado de los ensayos, la ilusión y las ganas de las 35 personas, algunas de ellas alumnas del colegio, que forman este montaje. En su casi hora y media de duración, destacó las voces en directo y la energía que transmitieron a todo el público en el que éste terminó con una gran ovación.

 

Este actividad se enmarca dentro de los actos que el colegio viene realizando durante el curso escolar para conmemorar el 75 aniversario, en el que el teatro ha sido un pilar importante durante todo este tiempo.

Proyectos financiados

© 2024 La Salle Santander Todos los derechos reservados
We use cookies

Usamos cookies en nuestro sitio web. Algunas de ellas son esenciales para el funcionamiento del sitio, mientras que otras nos ayudan a mejorar el sitio web y también la experiencia del usuario (cookies de rastreo). Puedes decidir por ti mismo si quieres permitir el uso de las cookies. Ten en cuenta que si las rechazas, puede que no puedas usar todas las funcionalidades del sitio web.